Las elecciones y la democracia.

Los portavoces de los partidos políticos suenan ya por todos lados.

Las elecciones están próximas y cada candidato expone sus mejores propuestas… que seguridad, educación, salud, vivienda, empleo, etc…

Yo me pregunto, ¿para que sirven las elecciones?

¿Para nombrar parásitos al poder como decía Flores Magón?

Parece que así es.

mexicanos al grito de guerra,mexicanos,grito

No entiendo como mucha gente se cree ese cuento de que vivimos en democracia :S

¿Y en donde esta la democracia?

Yo no la veo.

Promueven el voto, te dicen:

Si no votas, no te quejes!

Pero ¿por qué? Yo puedo no votar y aun quejarme… pues por eso no vote. En todo caso quien no debe de quejarse es quien fue a votar y eligió a quien no le esta cumpliendo.

Votar es elegir a nuestro verdugo. La democracia en este país es ir a votar el día de las elecciones y ya. Lo demás son asuntos en los que el pueblo no puede involucrarse. Somos simples espectadores de la democracia.

Al final, quien sea el elegido para la administración sera el encargado.

Esta “democracia representativa” lo único que representa son los intereses de los gobernantes, ya que ellos crean las leyes como más les conviene, sin preguntar al pueblo que supuestamente representa si está de acuerdo o no con la ley.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

4 respuestas to “Las elecciones y la democracia.”

  1. Nix Says:

    En Argentina, el Peronismo estuvo proscripto durante mucho tiempo y Peron desde el exilio ordenaba no participar en las elecciones. Eso se tradujo en masivos votos en blanco [aca ir a votar es obligatorio]. Y te dire que el pais seguia funcionando. Siempre va haber alguien que vote positivo y se forme gobierno.
    Lamento disentir, pero la a-politica [el no voto, el voto en blanco] solo sirve para que los de siempre sigan en el poder. Yox no les voy a dejar el gobierno de mi pais. O por lo menos no se las voy hacer tan facil.
    saludos!

    • viruzbader Says:

      Claro que la a-política solo sirve para que los de siemrpe se queden en el poder. De eso no hay duda… solo que como ya lo escribí, votar no es la única manera de hacer política.
      De cualquier manera, los que están arriba en el poder seran siempre lo mismo.. aveces solo cambia el maquillaje pero la función es la misma, vivir a costa de los demás.

  2. isortega Says:

    Tienes toda la razón, votar no es sinónimo de democracia, pues no es nada más que el mecanismo que la mayoría de los pueblos del mundo han escogido para llegar al acuerdo de quién y cómo los va a gobernar, y recordar que es una solución elegida por una mayoría, pero que no debería por ello invisibilizar los deseos de quienes eligieron diferente. Si queremos tener democracia no deberíamos solo salir votar, tenemos que ser conscientes de nuestra obligación de participar activamente en todos los procesos de construcción de un estado, pues democracia es eso, el poder del pueblo, pero hasta que nosotros no lo asumamos como se debe, lo más probable es que esta sigamos por la ruta de los gobiernos autocráticos.

    • viruzbader Says:

      Así es. Esto es una autocracia difrazada de democracia.
      Nos hacen pensar que nos dejan participar, con el voto y todos despues del día de las elecciones quedan pasivos y solo observando como el elegido hace y desace lo que le da la gana.

      Desgraciadamente nuestra sociedad es conformista y aceptamos que allá ariba tomen todas las decisiones sin consultarnos… mientras podamos subsistir :S

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: