Posts Tagged ‘vegan’

Comunicado contra el especismo

5 septiembre, 2012

Queremos un mundo donde quepan muchos mundos, también el de nuestros hermanos de otras especies. No aceptamos el antropocentrismo, así como tampoco aceptamos muchas otras cosas de la ideología impuesta. Basta ya de discursos vacíos de falsos ecologistas que aseguran defender la vida, o de supuestos moralistas que nos piden respetar a los demás, y en su praxis demuestran que todo se queda en palabras. Nosotros actuamos y nos pronunciamos por la acción directa, le damos voz a aquellos que no la tienen, aquellos que no nos pueden decir con palabras su sentir, pero que lo expresan con sus miradas angustiosas y con sus dolorosos gritos.

La lucha por la liberación animal también es una revolución. Cuando escuchamos esa palabra generalmente pensamos en levantamientos a favor de la vida humana, porque claro que la necesita, pero vamos más allá. Así como pedimos derechos, respeto y libertad para nuestros hermanos de otros grupos étnicos, del otro sexo, de otras preferencias, de otras religiones, de otras nacionalidades, exigimos con toda nuestra fuerza combativa lo mismo para los animales de otras especies. No queremos más revoluciones a medias, revoluciones vanguardistas y excluyentes que benefician sólo a un grupo de individuos humanos los cuales posteriormente se vuelven tan viles y opresores como aquellos contra los que en un principio lucharon. Queremos una revolución que nos involucre a todos como seres vivientes de este mundo, una revolución que haga desaparecer de nuestra cosmovisión la idea de que hacen falta jerarquías que nos dividan en clases sociales, de las cuáles, los animales no humanos hoy en día ocupan la más baja categoría, pues en nuestra educación nos han impuesto que ellos son sólo mercancía, y que no tienen un interés propio por desarrollarse como seres vivos.

La liberación animal no es una cuestión de lástima o piedad por nuestros hermanos animales, es una cuestión de solidaridad, porque creemos que es posible, o más aún, que es necesario llevar la vida en un mundo en armonía con ellos. Basta ya de utilizarlos para nuestros fines, de mirarlos como objetos que podemos comprar o vender en una tienda de mascotas, de verlos como objeto de diversión o utilizarlos como carne de cañón para la experimentación en los laboratorios humanos.

Con la vida no se negocia, y tampoco se juega, y cada animal es una vida que merece su libertad. Cada perro de la calle levantado y asesinado en pro de la salud humana es un crimen, de la misma manera que lo son los levantamientos de jóvenes humanos. ¿Por qué una cosa nos aterroriza y nos llena de odio y la otra no? ¿Cuál es la diferencia si en ambos casos se le quita la vida a otro individuo? A muchos de nosotros como luchadores sociales nos llena de rencor el encarcelamiento de tantos compañeros de lucha que han sido privados de su libertad por el Estado, o de tantos pobres que están tras de los muros de las prisiones por robarse un pan para no morirse de hambre; sin embargo, pocos dirigen sus miradas a aquellos que están encarcelados bajo el único cargo de ser de otra especie. ¿Quién no ha pagado por el encarcelamiento de animales al visitar un zoológico, por asistir a un circo con animales? ¿quién en en su misma casa no ha arrebatado su libertad a un animal, al tener un ave o roedor enjaulados, o un perro atado con una cadena, literalmente como un esclavo personal? Es hora de acabar con todas estas prácticas especistas, ¡es hora de la liberación animal!

Por la liberación de todos los animales, humanos y no humanos…

Contra el Especismo, ¡tampoco daremos ni un paso atrás!

La forma más fácil de ahorrar agua

5 enero, 2010

Hay datos que aveces nos sorprenden.

Por ejemplo, a mi me sorprendió mucho cuando supe que, se puede ahorrar más agua dejando de comerse un kilo de carne que dejando de bañarse por todo un año :O

Bueno, dejo aquí algunos datos:

  • La dieta usual de una persona en Estados Unidos requiere 16.000 litros de agua por día (para dar de beber  a los animales, irrigar los cultivos, procesar, lavar y cocinar, entre otros usos). Una persona vegetariana requiere solamente 1.100 litros diarios.
  • Un informe del Instituto de Getión del Agua, tras señalar que 840 millones de personas en el mundo sufren desnutrición, recomienda producir más alimentos con menos agua. El informe destaca que se requieren 550 litros de agua para producir suficiente harina para una ración de pan en los países en desarrollo. Pero hasta 7.000 litros de agua para producir 1000 gramos de carne de res.
  • Si se ducha una vez al día, y cada ducha dura un promedio de siete minutos, a razón de 8 litros por minuto, usara 19.300 litros al año para ducharse todos los días. Cuando compara esa cifra, con la cantidad que la Fundación para la Educación del Agua calcula que se usa e la producción de cada Kilo de carne de res (20.515 litros), se dará cuenta de algo extraordinario. Hoy usted podría ahorrar más agua no comiendo un Kilo de carne que dejando de ducharse durante todo un año completo.

Y estos son datos que yo me encontre hace como tres años, la población parece que cada vez consume más y más carne.

El agua es un recurso muy importante para la supervivencia… y ya muchas personas en el mal llamado tercer mundo están sufriendo por la falta de éste recurso.  Pongamonos a pensar un poco; a ignorar situaciones como estas se le llama egoísmo. Podremos pasarnos por este post, leer toda la entrada y después cerrar el browser y hacer de cuenta que nunca leimos y no sabemos esto, pero aunque tú actualmente no sufras por la escaces de tal recurso, si las cosas siguen así, va a llegar el día en que ninguno de nosotros pueda salvarse.

No es por espantar a nadie, sólo hay que reflexionar y tratar de ayudar a que muchas personas no mueran de hambre cada día. Salvemos vidas y cuidemos el agua.

El Anticristo vive entre nosotros y es vegetariano

2 enero, 2010

El cardenal Giacomo Biffi, arzobispo de Bolonia, ha confirmado que el anticristo vive entre nosotros. Según el prelado, aparece disfrazado de filántropo, es vegetariano, defiende el pacifismo, los derechos de los animales, e incluso promueve el diálogo con ortodoxos y anglicanos. En el mismo foro, Biffi dijo que el siglo XX ha sido testigo de una egoísta e insensata revolución sexual, de incomparable vulgaridad y desverguenza.

http://www.quemundo.com/index.php?pagina=noticia.php&noticia=134

 

Ja. Pues ahí está. Ya se estaba tardando la santisima iglesia y sus corderitos en tirarle mierda a los vegetarianos.

Así que ya saben… aguas, si se encuentran con un vegetariano, mejor alejarse de él, no valla a ser el anticristo jajajaja

 

Puta iglesia, da más miedo esto:

 

Cena Navideña :S

24 diciembre, 2009

Hola.

Ps aquí dejando este mensaje.

Hoy es un día en que muchos celebran la navidad, una fecha de paz y felicidad.

Pero…

Hoy también el genocidio incrementa :S y a eso no le miro nada de pacífico :S

Si normalmente son millones de animales asesinados para el consumo de los humanos, este día la cifra incrementa considerablemente :S Y a ese genocidio le podmeos llamar paz ¿? :S Chale jaja que humanidad tan egoísta :S

Bueno, espero a nadie arruinarle la cena :S Mi única intención es hacer una reflexión… Los humanos no somos los únicos que queremos vivir en paz, dejemos que los demás vivan tranquilamente…

Saca a los cadaveres de tu plato, cena sin crueldad.

Liberación

27 noviembre, 2009

Un video que vi por primera vez hace mucho tiempo, pero desde que lo vi me pareció muy hermoso y lo miro cada vez que puedo.

Me agrada verlo, así que lo dejare aquí, espero que a quien lo vea le guste también.

Es uno de los videos más bellos que he visto.

Realmente, nosotros los humanos muchas veces actuamos sin pensar si nuestros actos pueden afectar a otros.

El video lo demuestra claramente  de muy buena manera.

Normalmente, acostumbramos encerrar a otros, sin ponernos a pensar en que a nadie le gusta estar encerrado.

La libertad es el bien más preciado que un ser vivo puede tener, y al menos a mi, no me gustaría perderla. Estoy seguro de que las demas especies, aunque no son concientes de la libertad o del encierro, si tuvieran una forma de salir cuando son encerrados, instintivamente lo harían!!!! la libertad es algo que todos anhelamos y nadie tiene el derecho de arretarsela a los demás.

Saludos.

Matan a oso de un circo porque hirió a su entrenador en Kirguistán

24 octubre, 2009

El incidente ocurrió en momentos en que se ensayaba el espectáculo de patines sobre hielo y el oso de cinco años atacó al administrador del circo, Dimitry Potapov, quien perdió la vida.

Moscú. Un oso se volvió ‘violento’ este jueves durante la realización de un espectáculo en un circo ruso en Bishkek, capital de Kirguistán, provocando heridas graves a su entrenador y la muerte al gerente del lugar.

El incidente ocurrió poco antes del mediodía de este jueves en momentos en que se ensayaba el espectáculo de patines sobre hielo y el oso de cinco años atacó al administrador del circo, Dimitry Potapov, quien perdió la vida, informaron fuentes oficiales.

De manera infructuosa, el entrenador del animal, Eugene Popov, intentó rescatar al gerente, pero sufrió severas mutilaciones que lo llevaron al hospital en condición grave, indicaron las fuentes citadas en despachos de la agencia rusa de noticias RIA Novosti.

Los trabajadores del circo arrastraron a los dos hombres agredidos lejos del oso y cerraron las salidas de la arena hasta que llegó la policía, que disparó y mató al animal.

Los espectáculos de osos con patines sobre hielo son comunes en los circos rusos y algunos los presentan equipados con cascos y palos para simular juegos de hockey, lo cual podría haber sido la razón del enojo del animal en Bishkek.

No es la primera vez que un oso ruso es involucrado en un ataque mortal en Kirguistán. En 2002, un oso en préstamo de Rusia para el zoológico de la ciudad de Bishkek atacó y mató a un niño pequeño que había llegado a acariciarlo.

En este incidente, los expertos locales atribuyeron el comportamiento agresivo de los animales en su desnutrición severa.


Desde AnimaNaturalis condenamos el asesinato de este animal. Este tipo de sucesos son fácilmente evitables si los circos dejaran de usar a los animales para su exhibición y realización de números.
Cada año ocurren desgracias similares entorno a este tipo de circos: animales abatidos por haber atacado a su domador.

El confinamiento extremo lleva a los animales a padecer zoocosis,una patología que se refiere al comportamiento anormal de los animales de los zoos y circos, una prueba de que el cautiverio conduce a la neurosis.
Los animales que sufren zoocósis, muestran comportamientos obsesivos, anormales, repetitivos e incluso agresivos hacia objetos, personas u otros animales.

Los espectáculos circenses nunca pueden ser del todo seguros debido a la proximidad de animales peligrosos a las zonas urbanas. Alrededor del mundo ha habido accidentes en los que trabajadores o gente del público han resultado muertos o heridos por animales que han conseguido escapar de sus jaulas (tigres, leones, elefantes…) o durante los entrenamientos.

Además, los trabajadores que manipulan a este tipo de animales suelen ser inexpertos y no siempre conocen bien la forma de tratar a ciertas especies, lo que provoca accidentes y sufrimiento para los animales manipulados inadecuadamente.

Para más información, visita www.Circos.org

16 de Octubre, Día mundial de lucha contra McDonalds

16 octubre, 2009

El 16 de octubre, día mundial de la alimentación, se celebra, también, el día mundial de lucha contra McDonalds. A primera vista esto puede parecer un disparate: ¿Qué tiene esta empresa de especialmente malo? ¿No es otro berrinche más de los cuatro loquitos “contreras” que siempre se oponen a todo, por principio? Pues no, no lo es. Las razones que tenemos contra Mc Donalds (y contra otras empresas multinacionales del rubro de la comida rápida, como Burger King, su competidora más cercana) son muchas y serias.

Resumiendo:

1.McDonalds y las empresas similares destruyen el medio ambiente: La carne de las hamburguesas proviene de reses criadas en lo que antes fueron selvas tropicales de Centroamérica, deforestadas por esta empresa para la explotación ganadera, destruyendo recursos valiosísimos en aras de la ganancia inmediata.

2. Mc Donalds y las empresas similares explotan y se aprovechan de la miseria de los pueblos de Centroamérica: Los trabajadores de las estancias mencionadas son peones mal pagados de situación laboral precaria, a los que no les queda otra opción que aceptar estas condiciones, empujados por la miseria.

3. McDonalds explota y se aprovecha de la necesidad de sus propios empleados: Esta empresa aplica, con cajeros, mozos, parrilleros y demás empleados, una estricta política de “no huelgas, no reclamos, no sindicatos y no estabilidad”, política que aplica sin restricciones a nivel mundial, sin importarle ni adaptarse a la legislación laboral de cada país. ¡Y todavía se supone que cada pueblo debe de estar agradecido cuando McDonalds decida abrir una sucursal en su país, ya que “las inversiones” siempre son buenas (el dinero nunca hiede) y “generan empleo” (no importa en qué condiciones, también la esclavitud y la mita eran generadoras de empleo, hay que decirlo)! Que nuestros ridículos gobiernos latinoamericanos –que sólo son fuertes con el débil- se arrodillen ante cualquier multinacional no es nada nuevo, que el gobierno de los EEUU permita a las mismas multinacionales hacer y deshacer a su antojo tampoco, ya que siempre se ha guiado por la frase de Theodore Roosvelt “lo que es bueno para la General Motors..” (jaja, la General Motors). Nos sorprende que también los baluartes europeos del «estado del bienestar», donde los derechos del trabajador eran una «conquista» al parecer irreversible (anda y fíate del Estado para que te defienda), lo permitan. McDonalds está en la punta de lanza de la destrucción, a la chita callando, de los derechos laborales.

4. McDonalds y otras empresas similares venden un producto básicamente dañino para la salud, y además buscan capturar al público infantil. La “comida chatarra” no es completa. Tiene serias deficiencias en el área de las vitaminas, sobre todo. Lo que no sería tan grave si se vendiera como un producto aislado, pero se vende como una alternativa completa de almuerzo y merienda ¡e incluso de merienda escolar! Un niño que casi todos los días almuerce o meriende comida de McDonalds correrá un serio riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas, por la cantidad de colesterol que tiene esta porquería. Qué , además, va acompañada de gaseosas que no alimentan, que están llenas de azúcares (que sólo engordan y atacan los dientes) y contienen cafeina, un ingrediente adictivo. Si a las tabacaleras se les exige que coloquen el cartelito “fumar es dañino para la salud” en las cajetillas y paquetes, ¿por qué no hacer lo mismo con McDonalds y similares? Si una tabacalera buscara capturar al público infantil, ¿no nos parecería escandaloso? Se dirá que una hamburguesa de vez en cuando no hace daño, pero un cigarrillo una vez por mes o incluso por semana no creemos que cause tampoco ningún problema. Se dirá que esta comida, a diferencia del tabaco, no es adictiva (lo cual habría que comprobar) pero la marihuana tampoco genera más que una ligera dependencia psíquica, ¿por qué no somos coherentes y legalizamos la marihuana, permitiendo, además, que se venda a los niños?

5. Por último, McDonalds y otras empresas similares generan una cantidad de basura impresionante. Esto es producto de todo su embalaje aparatoso y superfluo, nacido de su intención de presentar el local y la marca como “un mundo mágico” de dudoso gusto.

En conclusión, la lucha antiMcDonalds no es un disparate ni mucho menos. McDonalds y las empresas similares deberían cambiar radicalmente o desaparecer. Ahora, amigo consumidor, la pelota está en su campo. Usted paga con su dinero. Usted decide.

Cada vez que vas a McDonald’s estás ayudando a destruir este planeta

McDonald’s y Burger King son 2 de las muchas compañías norteamericanas que usan sustancias venenosas para destruir grandes áreas de la selva tropical de Centroamérica, con el fin de crear terrenos de pastoreo para el ganado y proveer materiales necesarios para sus envases de comida rápida. 800 millas cuadradas de selva se necesitan para cubrir su demanda anual de papel. Cada año un área del tamaño de Gran Bretaña es destruida en la selva tropical. Ese proceso causa al menos la extinción de una especie animal, planta o insecto cada hora. Para producir 1 kilo de carne, se necesitan al menos 10 kilos de grano. Esto provoca un desperdicio de más de 100 millones de toneladas de grano por año, que equivalen a 20 billones de dólares. Se calcula que con esa cantidad de dinero se podría alimentar vestir y dar habitación a la población de todo el mundo en 1 año.

Cada vez que vas a Mc Donald’s estás fomentando la crueldad hacia los animales: Además de ser peligroso para la salud, el consumo de carne lleva consigo el maltrato y asesinato de millones de animales cada año, matanza en la cual empresas como McDonald’s (que vende hamburguesas todos los días en más de 40 países) tienen una responsabilidad primordial. Estos animales viven toda su vida en condiciones absolutamente artificiales, sin acceso a aire fresco, luz solar ni libertad de movimiento. Diversos reportes han señalado que los métodos de muerte, como la electrocución, golpes, cuchillos y otros supuestamente «humanos», son frecuentemente ineficientes y producen una muerte lenta y dolorosa.

Cada vez que vas a McDonald’s estás destruyendo tu salud:
Al ir a McDonald’s mantienes una dieta alta en grasa, azúcar, productos animales y sal (sodio) y baja en fibras, vitaminas y minerales. Promocionada como «comida rápida». En realidad es «comida basura «, diseñada para ir, comer y volver rápido en un ritual consumista que trata de ocultar la pésima calidad de la comida que se sirve. Las hamburguesas tienen un 48% de agua y las lechugas que sirven están tratadas con 11 diferentes tipos de químicos para mantenerlas verdes y crujientes por más tiempo. De todos los incidentes de contaminación de alimentos,un 70% corresponde a la carne. En los mataderos, la carne puede contaminarse con los contenidos viscerales, estiércol y orina, provocando infecciones bacterianas. Para contrarrestar esa posibilidad, se inyectan enormes dosis de antibióticos a los animales, lo que junto con el uso de hormonas de crecimiento, generan una amenaza seria para los consumidores habituales de carne.

McDonald’s utiliza una estrategia publicitaria que se aprovecha de los niños: Las técnicas publicitarias de McDonald’s están orientadas cuidadosamente al público infantil, fácilmente impresionable. Con sus llamativos colores y ambiente de circo se impulsa a los niños a entrar, lo que constituye una presión enorme para los padres, presión con la que McDonald’s cuenta para asegurar sus ganancias. De esta forma se utiliza a los niños como cómplices inocentes de esta destructiva industria.

McDonald’s es el símbolo del imperialismo económico y la Sobre explotación: Esta empresa es dueña de enormes extensiones de terreno en países del Tercer Mundo. Mientras en sus granjas el ganado engorda, a pocos kilómetros la gente sufre hambre y miseria. Como toda buena empresa multinacional McDonald’s se asegura de gastar lo mínimo en salarios. Para ello se aprovecha de las minorías étnicas, el trabajo a tiempo parcial, el empleo de menores de edad y de personal que no necesita calificación ni entrenamiento. Además, en sus estatutos se prohíbe la formación de sindicatos.

Casi todo lo dicho aquí de McDonald’s es aplicable a otras multinacionales del negocio de la comida rápida, como Burger King y Kentucky Fried Chicken. Todas ellas son el rostro patético de un sistema económico que subordina todos los aspectos de la vida humana a la obtención de ganancias sin ninguna preocupación por las personas, los animales y el medio ambiente.

De ti depende ser cómplice o no de este irracional proceso de destrucción. Los medios están a tu alcance, pues tu puedes organizarte para difundir ideas y actuar.

McDonalds es cruel

«¡Mc Donalds es cruel!» afirmó un juez inglés tras confirmar junto con un grupo de activistas que la cadena de hamburguesas más grande que hay, es responsable del maltrato que sufren cerdos y pollos dentro de sus granjas. Testigos declararon que los pollos con los cuales se hacen los «Nuggets» son alimentados de tal forma que engordan tanto patas y no pueden sostenerse por sí mismos. Son amontonados en espacios tan reducidos que no tienen siquiera el espacio equivalente a media hoja de papel. Enfermedades como ataques al corazón, afecciones respiratorias entre otras, son bastante comunes. Los huevos con los que preparan los «huevos McMuffin», vienen de gallinas hacinadas en jaulas super diminutas que forman filas interminables con miles de aves que no pueden estirar un ala o pararse en un terreno plano, ya que las jaulas están hechas de alambre. El traslado a sus rastros es tan inhumano que una tercera parte de todas estas aves llega con las patas fracturadas. Mc Donalds también cría cerdos en espacios tan pequeños que el animal no puede ni siquiera girar sobre su propio eje. (Peta)

http://punksunidos.com.ar/

La industria lechera, la verdad sobre la vida de las vacas.

12 junio, 2009

Hoy vi en la televisión un comercial de una empresa de Leche de vaca… No me acuerdo de cual empresa era, pero sabiendo que aquí, en México, el dominio del mercado de leche la tienen Alpura y Lala estoy seguro que fue una de esas dos.

Me indignó bastante el comercial… que en cuanto lo vi me pregunte:

¿Y la gente se creerá que las vacas viven de la manera que nos lo muestran ahí?

Estuve buscando en youtube y en google videos, pero pues no encontré el comercial, pero era de una vaca pastando en un campo muy amplio y verde! …Que bonito suena.

Bueno, me encontré un video comercial de una de esas empresas, parecido al que vi, pero más indignante aún:

Cuando la verdad sobre la vida de las vacas en la industria lechera es todo lo contrario… la esclavitud aún existe:

Este es un extracto  del documental Earthlings. Que diferencia, ¿no lo creen?

Algo más que me llamó la atención… el eslogan que pone en el comercial la empresa en la parte infirior del video, dice: LA LECHE ES SALUDABLE.

Otra mentira más. Te invito a que busques en google o en cualquier buscador, lo perjudicial que es la leche de vaca para la salud humana.

 

 

 

Diario De Un Perro

17 septiembre, 2006

Esta historia narra sobre lo que uno de «esos perros» nos diría en
realidad, si pudiera hablar. Está dedicado a ellos, tratando de sensibilizar a sus
dueños.

1ªsemana.
Hoy cumplí una semana de nacido, ¡Que alegría haber llegado a este
mundo!

1ermes.
Mi mamá me cuida muy bien. Es una mamá ejemplar.

2 meses.

Hoy me separaron de mi mamá. Ella estaba muy inquieta, y con
sus ojos me dijo adiós. Esperando que mi nueva «familia humana» me cuidara tan bien como ella lo había hecho.

4 meses.

He crecido rápido; todo me llama la atención. Hay varios
niños en la casa que para mí son como «hermanitos». Somos muy inquietos, ellos
me jalan la cola y yo les muerdo jugando.

5 meses.

Hoy me regañaron. Mi ama se molestó porque me hice «pipí»
adentro de la casa; pero nunca me habían dicho dónde debo hacerlo. Además,
duermo en la recámara. ¡Ya no me aguantaba!

8 meses.

Soy un perro feliz. Tengo el calor de un hogar; me siento tan
seguro, tan protegido. Creo que mi familia humana me quiere y me consiente
mucho. Cuando están comiendo, me convidan. El patio es para mí solito y me doy
vuelo escarbando como mis antepasados los lobos, cuando esconden la comida.
Nunca me educan. Ha de estar todo bien lo que hago.

12 meses.

Hoy cumplí un año. Soy un perro adulto. Mis amos dicen que
crecí más de lo que ellos pensaban. Que orgullosos deben sentirse de mí.

13 meses.

Qué mal me sentí hoy. Mi «hermanito» me quitó la pelota. Yo
nunca agarro sus juguetes. Así que se la quité. Pero mis mandíbulas se han
hecho muy fuertes, así que lo lastimé sin querer. Después del susto, me
encadenaron casi sin poderme mover al rayo del sol. Dicen que van a tenerme en
observación y que soy ingrato. No entiendo nada de lo que pasa.

15 meses.

Ya nada es igual… vivo en la azotea. Me siento muy solo…
mi familia ya no me quiere. A veces se les olvida que tengo hambre y sed.
Cuando llueve no tengo techo q’ me cobije.

16 meses.

Hoy me bajaron de la azotea. De seguro mi familia me perdonó.
Yo me puse tan contento que daba saltos de gusto. Mi rabo parecía rehilete.
Encima de eso, me van a llevar con ellos de paseo. Nos enfilamos hacia la
carretera y de repente se pararon. Abrieron la puerta y yo me bajé feliz, creyendo que
haríamos nuestro «día de campo». No comprendo porqué cerraron la puerta
y se fueron. «¡Oigan, esperen!» -ladré… se olvidan de mí. Corrí detrás del
coche con todas mis fuerzas. Mi angustia crecía al darme cuenta, que casi me
desvanecía y ellos no se detendrían: Me habían olvidado.

17 meses.

He tratado en vano de buscar el camino de regreso a casa. Me
siento y estoy perdido. En mi sendero hay gente de buen corazón que me ve con
tristeza y me da algo de comer. Yo les agradezco con mi mirada y desde el fondo
con mi alma. Yo quisiera que me adoptaran y sería leal como ninguno. Pero sólo
dicen «pobre perrito», se ha de haber perdido.

18 meses.

El otro día pasé por una escuela y vi a muchos niños y
jóvenes como mis «hermanitos». Me acerqué, y un grupo de ellos, riéndose, me lanzó
una lluvia de piedras «a ver quién tenía mejor tino». Una de esas piedras
me lastimó el ojo y desde entonces ya no veo con él.

19 meses.

Parece mentira, cuando estaba más bonito se compadecían más
de mí. Ya estoy muy flaco; mi aspecto ha cambiado. Perdí mi ojo y la gente más
bien me saca a escobazos cuando pretendo echarme en una pequeña sombra.

20 meses.

Casi no puedo moverme. Hoy al tratar de cruzar la calle por
donde pasan los coches, uno me arrolló. Según yo, estaba en un lugar seguro
llamado «cuneta», pero nunca olvidaré la mirada de satisfacción del
conductor, que hasta se ladeó con tal de centrarme. Ojalá me hubiera matado, pero
solo me dislocó la cadera. El dolor es terrible; mis patas traseras no me
responden y con dificultades me arrastré hacia un poco de hierba a la ladera del
camino.Tengo 10 días bajo el sol, la lluvia, el frío, sin comer. Ya no
me puedo mover. El dolor es insoportable. Me siento muy mal; quedé en un
lugar húmedo y parece que hasta mi pelo se está cayendo. Alguna gente pasa y
ni me ve; otras dicen: «No te acerques». Ya casi estoy inconsciente; pero
alguna fuerza extraña me hizo abrir los ojos. La dulzura de su voz me hizo
reaccionar. «Pobre perrito, mira como te han dejado», decía… junto a
ella venía un señor de bata blanca; empezó a tocarme y dijo: «Lo siento
señora, pero este perro ya no tiene esperanzas». A la gentil dama se le salieron las
lágrimas y asintió. Como pude, moví el rabo y la miré agradeciéndole me
ayudara a descansar. Sólo sentí el piquete de la inyección y me dormí para
siempre pensando en porqué tuve que nacer si nadie me quería.

La solución no es echar un perro a la calle, sino educarlo. No conviertas en
problema una grata compañía; un amigo que daría su vida por ti.
¿Harían eso contigo tus «amigos»?.

Ayuda a crear conciencia y así poder acabar con el problema de los
perros callejeros. Acabemos con los malditos que maltratan a los animales, corridas de toros, peleas de perros, animales de laboratorio, carne de cañon…

¿Quiénes son los animales, ellos o nosotros ?, ¡¡¡A veces no sé !!!

Corrida de Toros

7 febrero, 2006

Y ESTO ES PARA QUE VEAN QUE SUCEDE REALMENTE A LOS POBRES TOROS:

CORRIDA DE TOROS:
MATAR POR DIVERSION
 

Tal vez hayas oído que la fiesta de los toros es un arte, pero no lo es….
Es una Ciencia…
La ciencia de la Tortura
Nada en la fiesta brava es genuino, solo el dolor.

Se cree valiente pero no lo es no tiene carácter fuerte

24 Horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un encierro a oscuras para que al soltarlo, la luz y los gritos de los espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que produce la imagen en el publico de que el toro es feroz, pero la condición natural del toro es huir NO atacar.

También se le han recortado los cuernos para proteger al torero Le colgaron sacos de arena en el cuello durante horas.
Lo golpearon en los testiculos y los riñones Le indujeron diarrea al poner sulfatos en el agua que bebió Todo esto es con el fin de que llegue débil al ruedo y en completo desorden. Se le ha untado grasa en los ojos para dificultar su visión y en las patas se le puso una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto, así el torero no desluce su actuación.

Los caballos de los picadores

Se eligen a caballos que ya no tienen valor comercial, por que el animal muere en 3 o 4 corridas a lo mucho, es muy habitual que el animal sufra quebraduras múltiples de costillas o destripamientos. Se les coloca un peto simulando que se les protege, pero en realidad se trata de que el publico no vea las heridas al caballo que con frecuencia presentan exposición de vísceras.

El trabajo del picador

Si el torero percibe que el toro embiste con mucha energía, ordena al picador hacer su trabajo: Consistente en desangrar al toro para debilitarlo, clavándole en el lomo una lanza que destroza músculos (trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serratos y transversos de cuello) Lesiona, además, vasos sanguíneos y nervios.

Esto es para que el torero pueda brindar la expresión artística que se supone debe tener este espectáculo.

Un solo puyazo podría destrozar al toro, por eso se hace en tres tiempos «para mayor goce de la afición.»

Las banderillas

Las banderillas aseguran que la hemorragia siga se intenta colocarlas justo en el mismo sitio ya dañado con los ganchos de metal. El gancho se mueve dentro de la herida con cada movimiento del toro y con el roce de la muleta, el peso de las banderillas tiene precisamente esa función.

Algunas banderillas tienen un arpón de 8 cms, y se les llama «de castigo», a las cuales es sometido el toro cuando ha logrado evadir la lanza del picador. Las banderillas prolongan el desgarre y ahondamiento de las heridas internas. No hay límite al número de banderillazos: tantos como sean necesarios para desgarrar los tejidos y piel del toro.

Demostrando Valor

La pérdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el toro levante la cabeza de manera normal, y es cuando el torero puede acercarse
Con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro después de un pase especialmente artístico, echando fuera el pecho y pavoneándose al recibir los aplausos del público

Cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebración de bravura y machismo, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido

La Espada

El toro es atravesado con una ESPADA de 80 cms de longitud, que puede destrozarle el hígado, los pulmones, la pleura, etc., según el lugar por donde penetre en el cuerpo del animal de hecho, cuando destroza la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre.
A la hora de matar, si el toro corre con un poco de suerte muere de una estocada, pero no como se piensa de una estocada al corazón si no que la espada penetra pulmones y diafragma, a veces una arteria mayor, y de ahí la hemorragia que se aprecia del hocico y de la boca. A veces mueren ahogados en su propia sangre

La Tortura sigue

El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y suele encaminarse penosamente hacia la puerta por la que lo hicieron entrar, buscando una salida a tanto maltrato y dolor. Pero entonces lo apuñalan en la nuca con el DESCABELLO, otra larga espada que termina en una cuchilla de 10 cms. A pesar de estos terribles tormentos, el animal no suele morir de inmediato por su gran fuerza, pero finalmente cae al suelo, porque la espada a ido destrozando sus órganos internos.

Asesinos
Cobardes

La Tortura sigue

Lo rematan con la PUNTILLA de 10 cms. con lo que intentan seccionarle la médula espinal, a la altura de las vértebras atlas y axis. El toro queda así paralizado, sin poder siquiera realizar movimientos con los músculos respiratorios, por lo que muere por asfixia, muchas veces ahogado en su propia sangre, que le sale a borbotones por la boca y la nariz.

El Arrastre

DESPUES QUE LE DESTROZAN LAS VERTEBRAS, EL TORO PIERDE CONTROL SOBRE SU CUERPO DESDE EL CUELLO HACIA ABAJO, SIN EMBARGO HACIA ARRIBA SE MANTIENE INTACTO, POR LO QUE ESTA CONCIENTE DE TODO EL HORROR Y DE CÓMO ES ARRASTRADO FUERA DEL RUEDO.

NO SEAS INDIFERENTE A SU DOLOR

No seas participante de estos eventos, no es humano presenciar, esas tradiciones no van con el siglo XXI

Reflexiona

La conmiseración con los animales está íntimamente unida con la bondad de carácter, de tal manera que se puede afirmar de seguro, que quien es cruel con los animales no puede ser buena persona.
Schopenhauer

Solo los sicópatas se gozan tu eres uno de ellos reflexiona renuncia! esta es una tradición que NO debe continuar

¿Cómo puedes Ayudar?

No asistas a corridas de toros
No apoyes a políticos, artistas y comunicadores asociados a esta barbarie
No consumas productos de empresas que los patrocinen

Pero lo mas importante… Enseña a tus hijos el respeto por los seres vivientes

Difunde estas imagenes, hará que la gente que disfruta de estas fiestas masoquistas tome conciencia de lo que hace.
Recuerda, por cada e-mail que envíes cambiaras la manera de pensar de tus semejantes.

ESTO ES LO QUE PROMUEVE LA BESTIA HUMANA LLAMADA ONECIMO CEPEDA, UN FIEL SIERVO DE DIOS Y DE LA IGLESIA… http://www.jornada.unam.mx/2006/02/01/027a2pol.php