Posts Tagged ‘ubuntu’

Linux: Mendeley is feeling very poorly at the moment. Solución

9 julio, 2020

Utilizo desde hace varios meses Mendeley tanto en Debian como en Ubuntu. Hace algunos días al intentar abrirlo me apareció el siguiente mensaje: Mendeley is feeling very poorly at the moment. You may wish to contact the doctors at support@mendeley.com for help. Escribí a dicha dirección y no hubo respuesta satisfactoria. Estuve buscando la solución a través de dicho mensaje de error, pero no encontré nada que sirviera.

Finalmente, inicié Mendeley desde la terminal y al buscar respecto al mensaje de error que ahí me daba la solución fue la siguiente:

$ mendeleydesktop --reset

Nos sale un pequeño cuadro de diálogo con una caja de texto en la que debemos incluir lo que nos indica:

i want to delete all my data

Y problema solucionado. Espero que sirva.

Iniciar desde cd e instalar Linux en HP Notebook 15 (Eliminar Windows y el molesto arranque seguro)

25 octubre, 2015

Hace unos días, después de tantos años de no cambiar de equipo, me hice de una Laptop HP con el modelo que nombro en el título. Me costó un poco de trabajo encontrar la manera de iniciarla desde el cd para poder deshacerme del Molesto Windows 8.1.

En primer lugar instalé Ubuntu junto con Windows, sólo porque tenía curiosidad de ver como era esa instalación «compartida». Pero aún habiendo instalado Ubuntu junto a Windows, el arranque seguro del sistema no me dejaba seleccionar con cuál de los dos sistemas iba a iniciar, es decir, grub no me aparecía, a pesar de haberse instalado, y al iniciar se pasaba directito al Windows de la muerte.

Pero bueno, al final lo conseguí, y aquí les diré como por si alguien más se encuentra con esta dificultad, ya que en mi caso, encontraba guías para otros modelos, pero la solución fue distinta a esos otros ejemplos.

Primero, para iniciar desde CD, hay que acceder dentro de Windows a la Configuración del PC, entrar a Actualizar y Recuperar/Recuperación/Reiniciar Ahora.

Ahí es donde tendremos la opción de iniciarla desde CD o bien desde USB, para poder instalar nuestra distro favorita de Linux. Para ello como hemos de saber, al dar click en la opción deseada, ya ha de estar el CD o USB booteable en el dispositivo de entrada.

tutoria2

De ahí en adelante, todo normal, hay que instalar el sistema. Si eliminamos por completo Windows y sólo dejamos el nuevo sistema, no habrá mayor problema, pero si hacemos una instalación compartida con Windows, al reiniciar, el Windows seguirá iniciando sin preguntarnos por nuestro otro sistema.

Haremos lo siguiente para remediarlo:

Entramos a la configuración del BIOS: ESC al prender el equipo, y F10.

Ahí nos moveremos a System Configuration, y en UEFI Boot Order, damos entrar y seleccionamos el inicio de nuestro sistema Linux, y entonces, cuando reiniciemos, aparecerá la versión de grub instalada junto a nuestro Linux, preguntando, en qué sistema deseamos iniciar.

En mi caso, después eliminé Windows por completo e instalé Debian, mi favorito, por lo que puedo elegir entre la versión de Grub que tiene Debian o la de Ubuntu, pero cualquiera de las dos me permite seleccionar con cuál iniciar, lo cuál resulta imposible con el arranque seguro de Windows.

DSC02489PD: Microsoft, Windows y el software privativo, no nos obligarán a quedarnos con su inservible software.

Solucionar problema de webcam en Skype en Debian

7 diciembre, 2012

Cuando instale Skype en Debian, a pesar de que me detectaba la webcam sin mayor problema, la imagen aparecía negra. Este video que encontré en youtube me solucionó el problema, para debian Squeeze. Sin embargo cuando actualicé a Wheeze tuve que cambiar algunas cosas.

Nos movemos a Sistema de Archivos/usr/share/applications/

Ahí buscamos la aplicación de Skype, y con el click secundario de mause, le damos en la opción Copiar y pegamos la copia en Escritorio

Ahora nos vamos al escritorio, y en la copia que hemos hecho, con el botón secundario del mause, seleccionamos propiedades. En la caja de texto para el comando debe de quedar así para Squeeze:  env LD_PRELOAD=/usr/lib/libv4l/v4l1compat.so skype

En Wheeze debe de quedar así: env LD_PRELOAD=/usr/lib/i386-linux-gnu/libv4l/v4l1compat.so skype

Guardamos y listo, entramos a Skype desde esa copia que hemos creado y editado y la cámara funciona.

Computadoras con Linux instalado de fábrica

17 julio, 2012

Texa es una empresa que comercializa equipo de computo en los cuales ofrece un sistema operativo alternativo a los que la mayoría de los usuarios están acostumbrados. Texa ofrece Linux instalado de fábrica en las computadoras que comercializa. Sin duda esto es un aporte muy importante por parte de esta empresa, ya que el resto de las empresas sólo ofrece Windows en sus productos, imponiendo este último sistema como un monopolio que además de su mediocre funcionamiento, es un software que encadena a los usuarios a utilizar únicamente software privativo.

Además, seguramente al adquirir productos con software libre instalado de fábrica, seguramente éste podrá ser adquirido en un precio más bajo, pero eso dependerá de la distribución, aunque sabemos que muchas las podemos conseguir gratuitamente.

Pero principalmente se esta rompiendo ese muro en el mercado que no permitía al usuario una alternativa a Windows, por lo cual, muchos no conocen más que ese sistema, no tanto porque sea mejor, sino precisamente porque es el único que podíamos encontrar en las computadoras que el mercado ofrecía. Hoy tenemos esta alternativa, sólo falta perder el miedo a lo desconocido. La mayoría de las distribuciones Linux son muy fáciles de usar y tienen un rendimiento excelente. Vale la pena probarlo, si estás interesado en adquirir un equipo de cómputo y te interesa conocer Linux, ya hay la opción de comprar la computadora con el sistema Linux instalado.

Es importante difundir esta información, ya es suficiente de seguir enriqueciendo a una transnacional como Microsof que lucra con nuestra información personal y con nuestra Libertad ¡Viva GNU/Linux! A correr la voz.

Esta es la dirección de TEXA: http://www.texa.com.mx/

Instalar nuevas fuentes en Debian

10 diciembre, 2009

(Actualizado 2020)

Hay veces que queremos en un documento, escribir  con una fuente que la instalación estandar de debian no contiene. Entonces debemos instalarselas manualmente.

Si lo que necesitamos son las fuentes tradicionales del sistema Windows, simplemente hay que poner un comando en la consola, ya que tales fuentes están en los repositorios. Entonces ponemos

apt-get install ttf-mscorefonts-installer

Y si lo que necesitamos es instalar otras fuentes que nos han gustado, entonces hay que descargarlas. Si vienen comprimidas hay que extraerlas y entonces copiamos los .ttf al directorio de fuentes de nuestro Debian, éste se encuentra en: /usr/share/fonts/

Después de copiarlas, en la Terminal como root, ponemos:

# fc-cache -f -v

o reiniciamos el sistema, y listo! podemos disfrutar de las nuevas fuentes agregadas.

Convertir videos .flv (flash) a .mpg en Debian

11 octubre, 2009

Aunque en linux normalmente podemos ver los videos Flash en algún reproductor sin necesidad de convertirlos, hay veces que necesitamos cambiarlos a otro formato.

Esto es muy sencillo de realizar:

1. Instalamos el programa que nos convertira el video:

# apt-get install ffmpeg

2.  Convertimos con el siguiente comando:

# ffmpeg -i Video.flv Video.mpg

En donde Video.flv es el video original que queremos convertir y Video.mpg será nuestro resultado final.

# apt-get install anarchism [Debian GNU/Linux]

16 agosto, 2009

apt-get install anarchismComo ya conocemos, las políticas del software libre se basan en la libertad, cooperación y compartición, políticas que comparte con la ideología anarquista.

Debian GNU/Linux es un Sistema Operativo (SO) enteramente software libre.

Debian es desarrollado por una comunidad internacional de cientos de voluntarios que, con base en una filosofía basada en el valor social del software, consigue mantener un SO de máxima calidad y sumamente confiable mediante la cooperación  de sus propios usuarios y sin dependencias mercantiles. En otras palabras, el control de Debian está en manos de sus usuarios no de una empresa.

En sus repositorios, Debian cuenta con una documentación que con el fin de dar a conocer la teoría anarquista, expone un FAQ acerca del tema. Las preguntas más frecuentes que se plantean ante el anarquismo respondidas en esta documentación que podemos instalar en Debian (o en las distribuciones basadas en Debian), solo vallamos a una consola como root y ponemos:

# apt-get install anarchism

Al terminar la instalación, para poder ver el documento, en cualquier navegador ponemos la siguiente dirección en la barra de direcciones:

/usr/share/doc/anarchism/html/index.html

Los textos que ahí encontramos, al igual que todo el software libre, es el resultado de la cooperación de toda una comunidad que se ha esforzado por crear esta documentación.

Para quienes no puedan, o no quieran instalarlo en su equipo, también podemos encontrar la documentación en este link.

gnu_meditate

Emesene, una alternativa más para msn Messenger en Linux.

15 julio, 2009

Hace unos días apenas que eh instalado emesene y me parece una muy buena alternativa al msn messenger.

Claro, aun le faltan algunas cosillas por ahí, pero al menos para aquellos que únicamente utilizan cuentas de hotmail se les recomendaría mas emesene que pidgin.

Para quien quiera probarlo, para instalarlo en Debian:

# apt-get install emesene

Pantallazo-emesene-1

Para otras distribuciones, pues mejor dejo la pagina oficial del proyecto. Ahí hay enlaces para descargarlo para diferentes sistemas y también esta el código fuente para quien prefiera compilarlo 😛