Posts Tagged ‘Software’

Resolver interferencia de Skype con Rhythmbox en Debian

13 noviembre, 2014

Resulta que al instalar Skype en debian y hacerlo funcionar correctamente, aún hay otro problemilla que a mi me apareció. El problema era que cuando estaba escuchando mi música a través de Rhythmbox y se me ocurría abrir skype e iniciar mi sesión, se detenía la reproducción de música y había que dar de nuevo en reproducir para que la canción continuara. Lo mismo sucedía al enviar o recibir un mensaje en el chat y también con cualquier otra notificación del Skype.

Aunque desmarcara la opción que Skype trae en Opciones/Dispositivos de sonido, la cual dice «Permitir que skype ajuste automáticamente mis niveles de mezclado» el problema no se resolvía.

Buscando un poco por la red, encontré lo que me solucionó el problema en el siguiente link: https://wiki.archlinux.org/index.php/Skype#Skype_sounds_stops_media_player_or_other_sound_sources

Las soluciónes son:

1.

# nano /etc/pulse/default.pa

Ahí, buscar la linea «load-module module-role-cork» y comentarla, para que quede así:

# load-module module-role-cork

2.

# nano /etc/pulse/daemon.conf

Buscar la linea «flat-volumes = yes» y cambiarle el valor por «no». Quedaría así:

flat-volumes = no

3.

En una terminar de usuario correr lo siguiente:

$ pactl unload-module module-role-cork

Para probar cada solución, habrá que reiniciar el sistema.


Lanzado Pidgin 2.6.1

20 agosto, 2009

Ya esta disponible la versión 2.6.1 de Pidgin.

Pantallazo-1

Para instalarlo en Debian, si ya teníamos la versión 2.5 no tendremos que instalar muchos paquetes nuevos, pero si no tendremos que instalar varios.

Los más básicos, hay que instalar lo siguientes:

# apt-get install build-essential gcc g++ intltool intltool-debian libglib2.0-0-dbg libglib2.0-cil libglib2.0-data libglib2.0-dev libgtkspell-dev libgtkspell0 libxml2-dev libnss3-dev libssl-dev libgstreamer0.10-0 libgstreamer-plugins-base0.10-0 libgstreamer-plugins-base0.10-dev

Configuramos para la instalación:

# ./configure

Dependiendo de los errores que nos marque instalaremos los paquetes necesarios.

Los que suele marcar y sus soluciones son los siguientes:

ERROR: XScreenSaver extension development headers not found.

SOLUCIÓN: apt-get install libstartup-notification0 libstartup-notification0-dev libxss-dev

ERROR: Meanwhile development headers not found.

SOLUCIÓN: apt-get install libmeanwhile-dev

ERROR: avahi development headers not found.

SOLUCIÓN: apt-get install libavahi-compat-libdnssd-dev libavahi-glib-dev

ERROR: D-Bus development headers not found

SOLUCIÓN: apt-get install libdbus-1-dev libdbus-glib-1-dev

ERROR: Perl development headers not found.

SOLUCIÓN: apt-get install libperl-dev

ERROR: Tcl development headers not found.

SOLUCIÓN: apt-get install tcl8.4-dev

ERROR: Tk development headers not found.

SOLUCIÓN: apt-get install tk8.4-dev

ERROR: NetworkManager development headers not found

SOLUCIÓN: apt-get install network-manager-dev

Con la nueva versión nos marca un error más, nos pide el paquete Libidn, que podemos bajar en codigo fuente de aquí.

Lo compilamos e instalamos y listo, ya podemos configurar correctamente para instalar pidgin.

# ./configure
# make
# make isntall

y ya lo tenemos 🙂

Al tratar de ejecutarlo, nos acarrea un problema más:

Al ejecutarlo gráficamente, simplemente no carga, al intentar lanzarlo desde consola:

PROBLEMA: pidgin: undefined symbol: purple_smileys_get_all

SOLUCIÓN: apt-get remove libpurple0 ; sudo apt-get autoremove

Y ahora sí está listo.

# apt-get install anarchism [Debian GNU/Linux]

16 agosto, 2009

apt-get install anarchismComo ya conocemos, las políticas del software libre se basan en la libertad, cooperación y compartición, políticas que comparte con la ideología anarquista.

Debian GNU/Linux es un Sistema Operativo (SO) enteramente software libre.

Debian es desarrollado por una comunidad internacional de cientos de voluntarios que, con base en una filosofía basada en el valor social del software, consigue mantener un SO de máxima calidad y sumamente confiable mediante la cooperación  de sus propios usuarios y sin dependencias mercantiles. En otras palabras, el control de Debian está en manos de sus usuarios no de una empresa.

En sus repositorios, Debian cuenta con una documentación que con el fin de dar a conocer la teoría anarquista, expone un FAQ acerca del tema. Las preguntas más frecuentes que se plantean ante el anarquismo respondidas en esta documentación que podemos instalar en Debian (o en las distribuciones basadas en Debian), solo vallamos a una consola como root y ponemos:

# apt-get install anarchism

Al terminar la instalación, para poder ver el documento, en cualquier navegador ponemos la siguiente dirección en la barra de direcciones:

/usr/share/doc/anarchism/html/index.html

Los textos que ahí encontramos, al igual que todo el software libre, es el resultado de la cooperación de toda una comunidad que se ha esforzado por crear esta documentación.

Para quienes no puedan, o no quieran instalarlo en su equipo, también podemos encontrar la documentación en este link.

gnu_meditate

Montar partición de Windows (NTFS) en Debian con permisos de lectura y escritura

11 agosto, 2009

Cuando instalamos Debian en una partición del disco mismo en que tenemos Windows, una gran utilidad es poder acceder a los datos de Windows mientras trabajamos con Debian.

Para hacerlo realizamos lo siguiente:

1 – Instalar la herramienta ntfs-3g:

# aptitude install ntfs-3g

2 – Creamos un directorio, que sera el punto de montaje de la partición:

# mkdir /media/Windows

3 – Montamos la partición:

-Si no sabes que número de partición es la que quieres montar ejecutas el siguiente comando:

# fdisk -l

nos mostrara la tabla de particiones:

Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   *           1        8286    66557263+   7  HPFS/NTFS
/dev/sda2            8287       60801   421826737+   5  Extendida
/dev/sda5            8287       11518    25961008+  83  Linux
/dev/sda6   *       11519       14930    27406858+  83  Linux
/dev/sda7           14931       15439     4088511   82  Linux swap / Solaris
/dev/sda8           15440       60801   364370233+  83  Linux

Como vemos ahí, mi partición de Windows (NTFS) está en sda1

Entonces, para montarla:

# mount -t ntfs-3g /dev/sda1 /media/Windows

Y listo, ahora podemos encontrar nuestra partición de windows en el directorio /media/Windows

Y para que la partición quede montada aun después de reiniciar el ordenador y no tener que hacerlo cada vez que necesitamos acceder a ella desde Debian, editamos fstab:

 # nano /etc/fstab

le agregaremos la siguiente linea al final:

/dev/sda1 /media/Windows ntfs-3g defaults,locale=es_ES.UTF8 0 0

Guardamos con Ctrl+o

y listo :)

Seguridad informática.

25 julio, 2009

Un par de curiosas imágenes 😛

nuevo_antivirus

El mejor antivirus.

Lanzado Pidgin 2.5.8

29 junio, 2009

Nueva versión de pidgin.

Ya la he instalado.

Sin muchos cambios y creo que así sera hasta que llegue la versión 2.6.

Por mientras a quien quiera actualizar ya se puede bajar la 2.5.8

Pantallazo

Lanzado Pidgin 2.5.7

21 junio, 2009

Nueva versión de este cliente de mensajería instantánea.

Pantallazo

Bueno, esta vez me marco un error en la configuración para la compilación del código fuente en mi Debian Lenny.

# ./configure

checking for intltool-update… no

checking for intltool-merge… no

checking for intltool-extract… no

configure: error: The intltool scripts were not found. Please install intltool.

Para solucionarlo solo hace falta instalar intltool:

# apt-get install intltool

# ./configure

# make

# make install

Listo 😀

Lanzado Pidgin 2.5.6

10 junio, 2009

Hace unos días ha sido ya lanzada la versión 2.5.6 de el cliente de mensajería instantánea Pidgin.

Pidgin es un cliente gráfico y modular de mensajería basado en libpurple capaz de conectarse a AIM, MSN, Yahoo!, XMPP, ICQ, IRC, SILC, SIP/SIMPLE, Novell GroupWise, Lotus Sametime, Bonjour, Zephyr, MySpaceIM, Gadu-Gadu y QQ todos al mismo tiempo. Está escrito utilizando GTK+.

Se puede descargar de la pagina oficial http://pidgin.im/, para diferentes plataformas, ya sea Linux, Windows o Mac OS… Yo me he bajado el código fuente y lo he compilado en mi Debian Lenny.

Pantallazo

Después de descomprimir, moverse al directorio de extracción.

# ./configure

# make

# make install

Y Listo, ya se puede disfrutar de la nueva versión de Pidgin.

Pantallazo-Lista de amigos


Hello world! …escribiré la primera entrada en este blog.

19 mayo, 2009

Hola!

Pues esta primera entrada la dedicaré a un mundo en donde todo es posible, y no me refiero a un mundo de adas y magos 😛 …me refiero al mundo de la informática. Sí, en el mundo de la informática todo es posible y no a través de la magia, sino de pura realidad :).

¿Por qué dedicarle la primera entrada a la informática? Pues lo hago porque si no fuera por ella no podría escribir ningún blog y publicarlo en internet para que otros pudieran leerlo.

Si no fuera por ella tú no estarías leyendo esto también :).

Pues bien, para algunos tal vez la informática les parezca algo sencillo, me refiero a los que son solo usuarios, que solo miran el trabajo terminado, procesado. Pero, ¿qué hay detrás de todo ese contenido que podemos ver a través de un monitor? Pueden ser decenas, centenas o miles de lineas de código, dependiendo de la aplicación. Por todas las geniales ventajas de la informática, mis más grandes respetos para todos los informáticos del mundo 😛

Porque todos los que podemos leer este blog sabemos bien que utilizamos el trabajo de los informáticos (como los defiendo verdad, y eso que yo no soy informático). Y que sin ese trabajo que ellos realizan, nuestras vidas serian distintas, bueno, al menos la mía sí. 😛 reconozco que paso buenos ratos  sentado frente al ordenador. ¿y tú? Usuario o programador…. ¿no crees que tu vida sería diferente sin el mundo de la informática?

Un saludo para todos, y gracias por leer este blog. Seguiré publicando entradas con regularidad dependiente del número de visitas (que seguramente tardaré en publicar algo nuevo). No pienso cerrarme a ciertos temas al publicar entradas, así que acepto sugerencias.

…Bueno, para completar la entrada, dejo una encuesta.