Posts Tagged ‘represión’

Repudio a la imposición y la represión, Presos políticos ¡LIBERTAD!

3 diciembre, 2012

El día primero de diciembre se llevó a cabo la toma de posesión del nuevo presidente impuesto de México, a pesar del descontento social, pues todo fue producto de un fraude electoral que llevó a la presidencia a uno de los políticos más conocidos en el país, en parte por su popularidad en los medios de comunicación, pero también por ser uno de los políticos más represores que México ha tenido.

Durante la toma de posesión, adentro de la sala todo era paz y tranquilidad, parecía que no había nada que discutir, a pesar de los políticos opositores que sacaron cartulinas y mantas demostrando su descontento. Pero afuera, en las calles, una pared de vallas metálicas impedían el paso de la verdadera oposición, de los que arriesgaron todo con tal de demostrar que México no acepta la imposición.

Diferentes organizaciones sociales tomaron las calles para protestar y demostrar su rabia e indignación. Sus voces trataron de ser silenciadas, pues detrás de las vallas había numerosas filas de granaderos esperando el momento oportuno para reprimir a los manifestantes. Las calles se convirtieron en verdaderos campos de batalla. Los manifestantes no dieron paso atrás, a pesar de que la represión se veía venir. Se habla de 3 muertos, decenas de heridos y detenidos, a estos últimos se les acusa de alterar el orden público y de daños a la propiedad, por lo que les podrían dar de 5 a 30 años de prisión.

61412_201102083360782_304622513_n

“Los detenidos del 1° de diciembre en el DF, así como en otras partes del país, no son grupos intolerantes e irracionales, sino que expresan la frustración de un gran número de mexicanos […] Descalificarlos a priori es más provocador que sus acciones […]

No olviden que el artículo 39 constitucional señala que el pueblo tiene en todo momento el inalienable derecho de modificar la forma de su gobierno, por lo que no se pueden desacreditar tan fácilmente estas expresiones sociales”1.

F84749E4933408A25DE3DCC1A6FF9

50ba399730747__232!

En los siguientes días, 2 y 3 de diciembre, por todo el país ha habido protestas exigiendo justicia y la liberación de los detenidos. El mismo primero 1° de diciembre, por la tarde-noche un numeroso grupo de familiares y compañeros de los detenidos se plantaron en las afueras de la PGJDF para exigir la liberación de los presos, lo cual dio lugar a otro enfrentamiento, donde hubo 4 detenidos más.

20121201-071143-p.m.20121201-071227-p.m.20121201-071233-p.m.

600x400_1354376203_web mexico1.png2012_12_01-8863175f-0272-4e-Horizontal_N1H12203_522161757801741_1288175552_ncerco1dic695698860epn_protestas_san_lazaro_2falleciendo1M1-1811311366--647x231Protestas_Mexico_t670x470tumblr_mee5w53nfv1qlx9rxo1_500IMG_6061-450x305

Pero las protestas continúan y continuarán, a pesar de que algunas de las organizaciones que participaron en las protestas del 1 de diciembre han decidido deslindarse de los jóvenes que causaron disturbios. “Integrantes de #YoSoy132, [por ejemplo], se deslindaron de los grupos de jóvenes encapuchados y armados con palos y tubos que realizaron destrozos en edificios públicos y privados en distintos puntos de la ciudad”2.

Muchos nos preguntamos, dónde queda su espíritu revolucionario cuando al participar juntos en una protesta deciden finalmente abandonar a quienes estaban de su lado. Si ciertamente no pertenecían a una misma organización, una cosa es cierta, en esa ocasión eran compañeros que iban en el mismo contingente de manifestantes. El pueblo unido jamás será vencido, pero una vez que una parte del pueblo se deslinda y abandona a la otra parte, TRAICIONA e impulsa la derrota.

Los detenidos esperan ser juzgados, y la resolución podría ser más fácilmente favorable si todos apoyáramos a los detenidos, pero parece que los vendidos son otros, y no justamente aquellos a quienes llaman provocadores.

De la misma manera la izquierda institucional, representada por el PRD y su jefe de gobierno Marcelo Ebrard, condenaron a los luchadores sociales que dieron batalla en contra de la imposición. Según Ebrard, los actos de los jóvenes fueron una agresión a la ciudad de México, además agregó que la ciudad de México está indignada. CLARO QUE ESTÄ INDIGNADA, y lo demostró claramente el 1° de diciembre, pues los mexicanos ya estamos hasta la madre de injusticias. Así mismo el gobierno del Distrito Federal identificó a tres grupos principalmente como responsables de los destrozos, como lo son Bloque Negro Anarquista, Cruz Negra anarquista y Coordinadora Estudiantil Anarquista, “a quienes se le iniciarán averiguaciones previas por ataques a la paz pública en pandilla y daños a la propiedad”3.

Incluso esta postura que se dice estar a favor del pueblo criminaliza la protesta social, y no conformes con todos los daños que ya causaron, iniciaran las persecuciones hacia quienes lograron librarse de las agresiones policiales durante las protestas. Hoy más que nunca los compañeros necesitan de nuestra solidaridad, si las organizaciones burguesas y los partidos izquierdistas abandonan a los que luchan, demostremos que el pueblo no lo hace, y que vamos a luchar hasta el fnal porque se haga justicia, se castigue a los represores y se libere a los presos políticos.

En la ciudad de Guadalajara también se manifestó la represión policial el 1° de diciembre en contra de los manifestantes.

“En estos momentos, aproximadamente 2500 personas marchan en DF por la liberación de los detenidos. El jefe de gobierno, el «izquierdista» Marcelo Ebrard envió 300 granaderos y camiones de la sspdf a la retaguardia. ¿Alguna duda de que allá arriba nos ven como criminales?”4.

Hace unos momentos, un grupo de universitarios y adherentes a la otra campaña del EZLN, realizaron una marcha en Cuernavaca, partiendo de la Glorieta Emiliano Zapata a las oficinas del PRI estatal. Las protestas van dirigidas principalmente a exigir la Libertad de los presos y el repudio que sienten ante el gobierno. Las protestas continuarán, esperando que cada vez se sumen más mexicanos para exigir justicia.

696734287

1Quetzalcóatl G. Fontanot, La jornada, p. 2, 2 de diciembre del 2012.

2Alejandro Cruz Flores, La Jornada, p. 7, 2 de diciembre del 2012.

3Alejandro Cruz y Tania Sanchez

4Radio Chimia.

JORNADA DE SOLIDARIDAD CON HUEXCA EN JOJUTLA. Detienen a compañero.

16 julio, 2012

Colectivo Miserables Libertarios:

Jojutla, Morelos a 16 de julio de 2012.

El día sábado 14 de julio el colectivo miserables libertarios comenzamos una jornada en contra de la construcción de una termoelectrica en la comunidad de Huexca municipio de Yecapixtla Morelos y en solidaridad con el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos-Puebla-Tlaxcala.
La jornada consistio en dos días de radio-bocinas y proyecciones de vídeo informando a la población, el lunes 16 julio por la mañana mientras realizábamos un mitin informativo a las afueras de las oficinas de la CFE ubicadas en la Av. Constitución de 57 en Jojutla, Morelos fuimos reprimidos por la Policía Municipal al iniciar nuestra actividad.
Después de 5 minutos de comenzar con la actividad que consistía  en repartir volantes y carteles, y en dar información a  los automovilistas sin afectar a la población de ninguna manera, los oficiales detuvieron a un compañero por estar denunciando el acoso del que eramos objeto ese momento, fue ingresado a los separos bajo el cargo de ataque a las vías de comunicación, sin embargo, el compañero sólo hablaba con micrófono por lo cual tuvo que ser liberado casi de inmediato.
LA TIERRA NO SE VENDE SE SIEMBRA Y SE DEFIENDE
TIERRA Y LIBERTAD
LA TERMOELÉCTRICA NO PASARA

Fuente: http://miserableslibertarios.blogspot.mx/

Pronunciamiento a seis años de las agresiones contra la Otra Campaña en San Salvador Atenco

5 mayo, 2012

Hace seis años la Otra Campaña fue brutalmente agredida en San Salvador Atenco. Nuestros compañeros y compañeras fueron injustamente a prisión; compañeras nuestras fueron agredidas, torturadas sexualmente; los cuerpos de muchos compañeros fueron ultrajados con golpes, patadas y odio que solo puede surgir de esas policías auspiciadas por los de arriba. Ese 3 y 4 de mayo es un crimen que no olvidamos.

No olvidamos la complicidad del gobierno local del PRD de Texcoco, con el estatal del PRI y con el federal del PAN, felizmente articulados en este crimen. No es de extrañarse que así sea, pues pertenecen al mismo sistema, viven de ese sistema y, si lo ven amenazado, olvidan sus diferencias y se articulan, pues en el fondo son lo mismo.

Pero tampoco olvidamos aquel 5 de mayo de 2006. San Salvador Atenco se mantenía ocupado por la Policía Federal Preventiva. Así, miles de integrantes de la Otra Campaña, incluido el delegado Zero de la Comisión Sexta del EZLN, el Subcomandante Insurgente Marcos, marchamos de la Universidad Autónoma de Chapingo rumbo a Atenco. La policía abandonó el poblado y la rebeldía nuevamente recorrió las calles. Los medios comerciales presentaban cómo héroes a la policía federal y estatal. El gobierno estatal, encabezado por Enrique Peña Nieto y el federal, encabezado por Vicente Fox, se sentían orgullosos de su crimen, mientras López Obrador guardaba un silencio cómplice, o quizá compartía la postura del PRD, que en su desplegado del 4 de mayo del 2006 apoyaban las acciones de Peña Nieto. Muy bien, expresó el Subcomandante Marcos aquel 5 de mayo en San Salvador Atenco:

«… “Qué héroes”, “qué estado de derecho”, ¡qué mierda! y todavía lo están pavoneando por todas partes, ¿cuál es el privilegio?, ¿cuál es el honor que tiene el gobierno de matar a un niño?, ¿cuál es el honor de golpear y violar mujeres?, ¿cuál es el honor de tener presos ancianos golpeados?, ¿qué honor tiene ese estado de derecho?, ¿dónde está el estado derecho a la hora que el gobernador Marín lo compra con dos botellas de coñac, a la hora que la señora Sahagún le compra un pedazo de país a sus hijos, a la hora que toda esa bola de ladrones que están allá arriba, roban y son exhibidos en grabaciones y videos y nos quieren decir acá abajo que “el estado de derecho”, que “no a la violencia”, la violencia la vino aquí a traer el gobierno no la gente.» SCI Marcos

Es fundamentalmente ese 5 de mayo digno que también recordamos. Día en que la organización se mueve y construye las estructuras que desde abajo y a la izquierda, no permitieron que la represión destruyera la organización que los pueblos habían construido: el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y que además le permitió recuperar la plaza y asi, que salieran los compañeros que estaban siendo perseguidos. Y liberó a los presos y presas de aquel 3 y 4 de mayo. Con esto no queda más qué decir:

¡Viva la Otra Campaña!

¡Viva la organización de abajo y a la izquierda!

¡Viva el EZLN!

Contra el despojo y la represión…

la Solidaridad.

Fuente: Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR)

[México] Comunicado de estudiantes ante operativo policial en Michoacán (29 de abril de 2012)

29 abril, 2012
Hasta ahora el saldo que arroja la represión de policías Federal y Estatal con mas de 200 presos y más de 300 desaparecidos, es de dominio público el asesinato de un estudiante de la casa Nicolaita, seis heridos de gravedad por la golpiza propinada por los granaderos…
Fuente: Desinformémonos.org
Morelia, Michoacán 28 de abril de 2012

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES E INDEPENDIENTES
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS
AL PUEBLO EN GENERAL
Las organizaciones estudiantiles y populares denunciamos que el día de hoy 28 de abril de 2012 en punto de las 3:30 de la madrugada entro el Grupo de Operaciones Especiales GOE, la Policía Estatal y la Policía Federal allanando con lujo de violencia en acción simultánea las casas del estudiante 2 de Octubre y casa de Estudiante Nicolaita en el centro histórico de Morelia, desalojando a todos los moradores, saquearon las casas, robando las pertenencias, computadoras, celulares, hurgando entre la ropa. Acto seguido arrojaron gases lacrimógenos e hicieron disparos de armas de fuego, en tanto que arremetían, con sus toletes a los estudiantes inermes, posteriormente a las 10:53 de la mañana llegaron con lujo de violencia en 50 patrullas a la Casa Lucio Cabañas en la avenida Madero con la misma saña arremetieron contra todo el conjunto de integrantes de diversas organizaciones que estábamos ahí derribaron a patadas la puerta golpeando a todos los que se encontraban y llevándoselos detenidos, la policía estatal arremetió en contra de estudiantes y transeúntes, arrojando gases lacrimógenos y abriendo fuego con armas de alto poder, finalmente incendiaron la Casa de Estudiantes Lucio Cabañas.
Hasta ahora el saldo que arroja la represión de policías Federal y Estatal con mas de 200 presos y más de 300 desaparecidos, es de dominio público el asesinato de un estudiante de la casa Nicolaita, seis heridos de gravedad por la golpiza propinada por los granaderos, entre los detenidos hay miembros de organizaciones solidarias que estaban apoyando el movimiento Estudiantil-popular de los cuales se desconoce hasta el momento su paradero, por la negativa de las autoridades de informar a familiares, estudiantes y ciudadanos que solicitan información. Esta es la forma de gobernar del gobierno “conciliador” de Fausto Vallejo, ni más ni menos que el dialogo de las balas y el tolete ante las demandas del movimiento popular estudiantil, la represión, la vejación, el desalojo, la desaparición forzada, el asesinato.
Exigimos la presentación con vida de todos los estudiantes de la CUL, entre ellos el Estudiante Carlos Cesar Cruz Huacuz miembro del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo detenido desaparecido en estos hechos represivos. Responsabilizamos al Gobierno estatal que encabeza el Lic. de Fausto Vallejo Figueroa y al Gobierno Federal encabezado por el ilegitimo Felipe Calderón Hinojosa de la integridad física y psicológica de los integrantes de las casas de Estudiantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha CUL, así como de diversos integrantes de las organizaciones populares solidarias.
En virtud de esta denuncia solicitamos a todas las organizaciones de derechos humanos, populares y políticas para que realicen acciones urgentes ante los gobiernos Federal y Estatal,para que cese la represión, se libere a los estudiantes encarcelados, se presente con vida a todos los detenidos desaparecidos, se garantice la integridad fisisca y psicológica de todos y se atienda y proteja a los estudiantes heridos.
FRATERNALMENTE
¡VIVOS LOS LLEVARON VIVOS LOS QUEREMOS!
¡ALTO A LA MILITARIZACIÓN Y PARAMILITARIZACIÓN!
¡ALTO AL TERRORISMO DE ESTADO!
¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAÍS!
¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
CASA DE ESTUDIANTE RICARDO FLORES MAGÓN
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO FNLS
MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA MIR
CASA DE ESTUDIANTE LUCIO CABAÑAS
CASA DE ESTUDIANTE NICOLAITA
CASA DE ESTUDIANTE ROSA LUXEMBURGO
CASA DE ESTUDIANTE AMÉRICA LIBRE
CASA DE ESTUDIANTE RESIDENTES UNIVERSITARIOS
CASA DE ESTUDIANTE 2 DE OCTUBRE
NORMAL RURAL “VASCO DE QUIROGA” DE TIRIPETIO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MICHOACÁN
ESCUELA NORMAL INDÍGENA DE MICHOACÁN 

Grupos de comerciantes reprimidos en jojutla cuando protestaban contra operativos

26 abril, 2012

Hoy por la mañana al rededor de las 11hrs , la coordinadora de grupos culturales indigenas y populares, cgcip, habitantes de la comunidad de tetelpa, comerciantes y miserables libertarios, asi como ciudadanos de comunidades de la region sur de morelos, fueron reprimidos  al protestar con bloqueos intermitentes en apoyo comerciantes ambulantes y en defensa del cerro de la tortuga, por parte de la policía  de la región cañera de morelos, gobernado por el priista Enrique Retiguin Morales, hasta ahora los manifestante informan de varios heridos y algunos detenidos que son Hector Higueroa Simon, Oscar Zacarias, Pablo Leonardo Nava, Vicente de la Rosa Roque de la comunidad de tetelpa, también hay 2 compas del colectivo Miserables Libertarios, adherentes a La Otra Camapaña, Ziter y Punkito y UNA COMPAÑERA EMBARAZADA, cabe destacar que varios de los detenidos fueron golpeados fuetemente por la policía, incluida la joven embarazada, además de que una niña también fue golpeada por un policía, aunque ésta última no fue detenida.

Durante toda la tarde y noche los compañeros estuvieron en las afueras de la comandancia de Jojutla exigiendo la liberación de los detenidos, y auqnue aseguraban que «en un rato más los soltaban», el día concluyo y ninguno de los detenidos fue liberado, para lo cual, hay que tener en cuenta que uno de ellos es estudiante menor de edad.
Invitamos a la opinion publica a estar pendiente del desarrollo de lo que pueda pasar. El día de mañana 27 de abril se realizará una movilización a las 10:30 am para exigir la inmediata liberación de nuestros compañeros, que partirá del zócalo de Jojutla… hay que apoyar, mañana podría ser cualquiera de nosotros.

Represión al conmemorar el 93 aniversario del asesinato de Zapata en Cuernavaca Morelos

10 abril, 2012

El día de hoy, integrantes de La Red por la Paz con Justicia y Dignidad y Adherentes a La Otra Campaña conmemoraron el 93 aniversario del cobarde asesinato de Emiliano Zapata por parte del gobierno, y hoy, 93 años después seguimos teniendo gobiernos represores que hostigan a quienes luchan por un mundo mejor, con justicia y libertad.

Alrededor de las 8 AM, los jóvenes manifestantes realizaban una ofrenda dedicada a Emiliano Zapata en la glorieta que lleva su nombre, en la ciudad de Cuernavaca Morelos, cuando comenzaron a llegar policías municipales y arrancaron algunas de las mantas que se habían colocado en las cuales se denunciaban muertes y desapariciones de jóvenes en esta entidad. Además forcejearon con los jóvenes que se oponían a que la policía continuara quitando las mantas, forcejeo en el cual hubo una joven lesionada. También amenazaron con poner a disposición  a los manifestantes si no se dispersaban.

Es realmente indignante que situaciones así continúen sucediendo en un país supuestamente «democrático, en el cual existe el derecho de libre exprsión y que además, un gobierno que supuestamente combate al crimen organizado reprima y censure a aquellos que denuncian las consecuencias del crimen y la falta de capacidad por parte de las autoridades para combatirlo.

Jóvenes que realizaban una manifestación pacífica, en busca de un mundo mejor son tratados como terroristas, enviandoles a gran número del cuerpo de policías (10 camionetas para alrededor de 10 manifestantes), mientras tanto verdaderos criminales se pasean tranquilamente por la ciudad, levantando, desapareciendo y asesinando jóvenes.

Por la tarde se realizó una marcha de la Glorieta Emiliano Zapata al zócalo de Cuernavaca en la cual no hubo mayores problemas. En ella igualmente participaron integrantes de la Red Por la Paz con Justicia y Dignidad y los convocantes, El colectivo Miserables Libertarios, adherentes a La Otra Campaña, entre otras personas (Estudiantes, trabajadores, desempleados, etc.) A la llegada al zócalo se realizó un mitin político y diversas actividades culturales entre las que hubo música, baile, talleres y una proyección de video

.

Éstas son algunas fotos tomadas por los manifestantes:

También nos han comunicado que en el Distrito Federal, al conmemorar igualmente la muerte de Zapata, los manifestantes fueron reprimidos por la policía. Éste es un video de la agresión que recibieron los compañeros capitalinos:

Dictan auto de formal prisión a 4 detenidos del 2 de octubre

9 octubre, 2009

Jueves 8 de octubre de 2009, por carolina

Auto de formal prisión para 4 presos del 2 de octubre

“Estos jóvenes quieren un país de libertad”, dijo la mamá de Víctor Herrera Govea, en un acto de protesta ante las oficinas del gobierno del distrito federal el miércoles 7 de octubre. Pero para el gobierno de Marcelo Ebrard, marchar por un país libre de represión es actividad pandillera. Esto se hizo claro unas horas después del acto cuando les fue dictado, al compañero Víctor y a otros tres compañeros, auto de formal prisión por los delitos de daño a propiedad en pandilla y robo calificado en pandilla de un OXXO, a pesar de la falta de pruebas contra ellos. De nuevo, el pretexto de pandillerismo se usa para justificar el secuestro político.

Víctor Herrera Govea, Jaime Cortés Fones, Miguel Ángel Martínez y José López Ochoa marcharon con decenas de miles de activistas, en su mayoría jóvenes, desde la escena de la Matanza de Tlatelolco de 1968 hacia el Zócalo el pasado 2 de octubre. Su manera de honrar a las y los compañeros asesinados y desaparecidos hace 41 años era exigir justicia por los crímenes de estado de ayer y de hoy. Exigieron la libertad del recién detenido compañero Ramsés Villarreal y la de los presos políticos de Atenco. Exigieron un fin al fascismo y a la militarización del país. Pero la policía de Ebrard le cortó el paso a su contingente anarquista y libertario para que sólo pudiera llegar al Zócalo “encapsulado”. Con gases lacrimógenos, golpizas brutales y detenciones de 26 manifestantes, el gobierno demostró su temor a la protesta social.

“Lo que tenemos ahora es un gobierno como el de Díaz Ordaz, como el de Ulises Ruiz, como el de Peña Nieto, como el de tantos otros, no importa el color que tengan”, afirmó la compañera. “No existe ninguna evidencia del delito de robo. Los jóvenes fueron rodeados por más de 50 granaderos. Fueron agredidos salvajemente. Víctor estaba todo golpeado, pero aún así logró zafarse. Mientras regresaba a su domicilio, antes de llegar al metro Bellas Artes, lo abordaron cinco agentes en un automóvil sin placas. Lo golpearon. Le apagaron un cigarro en su pómulo. Lo llevaron al Ministerio Público 50. Nosotros pusimos una queja por las violaciones de sus derechos humanos. Sin embargo fue 8 horas hasta que los jóvenes pudieron declarar su inocencia. Tuvimos que esperar 8 horas para que les tomaran la declaración. 10 minutos después, los llevaron al reclusorio”.

“Marcelo tiene cámaras en cada esquina del centro de la ciudad. Hay cámaras en el OXXO. Saben que nuestros compañeros no eran los que robaron la tienda,” agregó un compañero.

“Nuestro contingente de la Otra Campaña se detuvo a solidarizarse con el contingente anarkopunk bajo ataque de los granaderos… Ellos no cometieron agresiones. Nosotros tampoco. Fuimos agredidos. Yo era una de las golpeadas”, afirma una compañera atacada con saña por ser persona transgénero. “Lo que pasó el 2 de octubre es un crimen de estado. Utilizaron un pequeño incidente para atacar toda la marcha y para secuestrar a los compañeros”.

“Ellos deben salir libres ahora,” dice una de las compañeras atacadas en Atenco y encarcelada durante más de un año. “No queremos que lo mismo pase con ellos ––que tengan que estar encerrados durante meses antes de que reconozcan que no tienen nada contra ellos”.

En Oaxaca también hubo fuerte represión contra una de las tres marchas celebradas en esa ciudad el 2 de octubre. Un compañero reportó que hay 13 compañeros en la prisión Ixcotel, algunos de los cuales tienen fianzas de $380,000 y hasta $450,000 pesos. Pidió solidaridad con ellos.

El acto se completó con la buena música de La Otra Cultura para levantar el ánimo y mantener el ritmo de la lucha.

¡Pres@s polític@s libertad!

http://mexico.indymedia.org/


Gobierno fascista viola la autonomía de la UAEM

25 agosto, 2009

Ayer se llevó a cabo la inauguración de la Universiada nacional 2009 en la máxima casa de estudios del estado de Morelos.

Como era de suponerse, hubo mucha «seguridad».

Toda la avenida Universidad estuvo llena de policías y de tráfico desesperante.

Para poder acceder a la universidad tenías que pasar por un detector de metales y todas tus pertenencias eran revisadas. Adentro, había mucha seguridad privada y camiones de militares dando rondines :S; violando de esa manera la autonomía de nuestra universidad. ¿Y todo por qué? porque un enano pelón  que llegó al poder por fraude electoral quiere venir a visitarnos. Si quiere visitarnos que lo haga para escuchar las necesidades de los estudiantes y no para armar un teatrito aparentando que todo anda bien.

Estudiantes de las diferentes facultades de la universidad, hicimos lo que correspondía, queríamos que nuestras demandas fueran escuchadas por el gobierno y por las autoridades de la universidad y sin embargo el acceso estaba restringido.

Todas las entradas de la universidad estaban bloqueadas por la policía quienes sometieron a algunos compañeros cuando intentamos abrir el portón a la fuerza. ¿Por qué a la fuerza? Es nuestra escuela y tenemos el derecho de entrar a ella. Gracias a sus circos perdemos clases y nos hacemos hora y media para poder llegar de la glorieta de Zapata a la escuela, ¿y todo para qué? ¿para qué al llegar nos demos cuenta de que no podemos entrar?

Los guardias encargados de la valla solamente nos dieron largas diciendo que entregarían un documento con nuestras exigencias a las autoridades, cosa que jamas sucedió, por lo que tuvimos que derribar la valla y llegar hasta la puerta del auditorio a continuar gritando nuestras consignas.

Durante el enfrentamiento en el momento de abrir el portón un par de compañeros al parecer fueron golpeados por la policía y otro más sometido y grabado. No somos delincuentes, sólo ejercíamos lo que es nuestro derecho, expresarnos libremente y entrar en nuestra escuela… nosotros si tenemos derecho a entrar, la policía, el ejercito y el puto del presidente no! …los que pagan inscripción e impuestos somos nosotros, los que nos quitan presupuesto son ellos y los queremos fuera de la UAEM.

Ayer, en la UAEM, hubo represión y los medios de comunicación bien campantes adentro del auditorio filmando el evento de inauguración, mientras que la entrada de la universidad tomada por la policía y ahí ni una sola cámara de los medios.

Muchos compañeros grabaron los hechos con sus cámaras personales o con teléfonos, sólo habrá que esperar a que los suban a la red para difundirlos aunque de ninguna manera tendrán el mismo efecto que si la prensa hubiera estado presente.

Una vez más, el gobierno nos ha demostrado que es autoritario, porque reprime y porque no escucha nuestras demandas.

Comunidad estudiantil, comunidades, pueblo en general, date cuenta de que el gobierno es un enemigo al que debemos vencer unidos. Esta vez fuimos muy pocos en comparación con el número de alumnos de la UAEM y aunque la presión fue grande, necesitamos más y si no lo hacemos todos será más difícil. Me dio bastante pena ver como muchos de nuestros compañeros despreciaban nuestros esfuerzos al ignorar lo que sucedió, argumentando para no apoyar que: «tenemos clase». Espero que cuando sus hijos tengan que  pagar colegiatura para poder recibir educación recuerden que ustedes no quisieron luchar por mantener la educación pública.

Saludos a toda la comunidad de la UAEM que se solidarizo este día y apoyo en el mitin. 😀 y a los que no apoyaron también 🙂

Agrego un video de los hechos, la calidad no es muy buena, pero si demuestra como han violado nuestra autonomía. 🙂 Después que la banda suba otros más claros los publicaré.