Posts Tagged ‘Religiones’

Y me preguntan por qué reniego de los credos religiosos y de Dios

21 enero, 2011

«Si dios existe, habría que eliminarlo«, dijo en alguna de sus obras Bakunin, y lo apoyo.

Hace unos días estaba haciendo unos trabajos en el patio cuando se presentaron en la puerta un par de pastores a leerme un poco de la biblia. No estoy seguro de que religión eran, pero al parecer, Testigos de Jeová.

Bueno, el chiste es que al hacerle saber a la predicadora mi ausencia de creencia en Dios me preguntó ―¿por qué?

Le di mis razones de no poder creer en un Dios supuestamente bondadoso y todopoderoso que permitiera un mundo con tantas injusticias.

Por lo que inmediatamante me trajo a la conversación el ejemplo de Noé y su arca. Una época en la que el honbre estaba corrompido, pero que al final Dios eliminó a toda esa generación, salvando sólo a quienes habían resistido hasta el final la tentación de ser absorbidos por el mal.

Continuó leyendome un fragmento de la biblia, en dónde Dios decía que su pueblo sufriría, que habría unos pocos que gozarían del poder y riquezas mientras las grandes mayorías sufrían por su misería, pero como en la época de Noe, Dios pondría una solución. ¿Cuándo y cómo? Eso nadie lo podía saber, simplemente debemos tener fe en que llegaría.

Por cierto, remarcó tanto la obediencia a Dios como la manera de ser buenos.

Los seres humanos, como hijos de Dios debemos ser obedientes a nuestro padre, el cual no puede controlar todas nuestras acciones y por lo tanto es ya nuestra desición, ser buenos o malos hijos (Él no lo puede a pesar de ser omnipotente). Para esto me ejemplificó con la situación de Adán y Eva en el paraiso de la vida eterna. Como desobedecieron, fueron castigados, castigo que alcanzó a todos sus descendientes, apesar de las generaciones.

Entiendo lo siguiente:

La humanidad debe completa obediencia y sumisión a Dios, «nuestro creador». A la desobediencia, él responde con el castigo más severo, como todo un padre autoritario. Ahí está el ejemplo de Adán y Eva, como desobedecieron a Dios, merecen su castigo, pero lo más grave es que los más castigados somos toda la descendencia que no tenemos nada que ver con el acto de Adán y Eva. Deberemos pagar un eterno castigo que es ser arrojados al mundo en donde sí existe el sufrimiento.

También tenemos el ejemplo de Satanas. Él, angel desobediente, también fue expulsado del reino de Dios. ¿Por qué? ¿Habrá sido por ser desobediente? ¿Por llevarle la contraria a su padre? ¿Por tener ideas propias? ¿Por pensar y no simplemente obedecer ordenes? Queda más que claro el autoritarismo de éste buen Dios.

Según estos pastores que me sermonearon, hay que ser conformistas, no hay que preocuparse por salir adelante, por liberarse del yugo, porque Dios, tarde o temprano nos liberará y hará pagar con castigos a todos los injustos, liberando por fin a sus fieles seguidores.

¡Estoy totalmente en contra de tal pasividad! Cómo es posible que un Dios que supuestamente quiere a sus hijos, les pida soportar tranquilamente la miseria con la condición única de tener fe en que él, como nuestro salvador nos liberará en un momento, acto del cuál no podemos estar seguros de cuándo y cómo sucederá, de hecho ni siquiera podemos estar seguros de que en verdad así será. ¡No! La humanidad debe reivindicar por sus propias fuerzas su dignidad. No podemos estar atenidos a que algún día esa autoridad divina venga a liberarnos. Los grandes logros de la humanidad, todas sus conquistas han sido llevadas a cabo por la humanidad misma, por sus constantes luchas contra las injusticias. Nunca, ninguna de tales conquistas ha llegado (siendo pasivos y conformistas)gracias a la divinidad de Dios.

Cuál es el mensaje que las religiones nos están dando, que seamos pasivos y sumisos ante los poderosos, claro, como los poderosos son ellos, el clero, los más elevados de la piramide de las jerarquías.

Nosostros, como humanidad, no podemos permitirnos ponernos una autoridad divina como el mandamas de nuestros actos. Deberíamos comprender que, la autoridad divina es la base de el resto de autoridades que existen entre la humanidad. La jerarquización de la humanidad viene de ahí, de pensar que hay un ser supremo, al cual debemos la máxima obediencia. Debemos quitarnos estos complejos de la mente y comenzar a ser libres e iguales como seres humanos, como naturaleza mortal y dejar a un lado la divinidad, eliminar a Dios.

Estoy seguro que no hace falta un Dios que nos reprima para que cada uno de nosotros pueda tener un comportamiento humanamente bueno. La manera de regular la conducta humana de las religiones es con la amenaza de ser castigados por obrar mal; pero no porque del hombre nazaca comportarse bien. Cuando de nosotros nace, será precisamente por nustra propia voluntad, por nuestra huamanidad, y no por el miedo a la represión y al castigo de la autoridad divina.

Un poco de Historia: El Cristianismo

23 diciembre, 2009

Pues ya mañana es nochebuena, la noche que se celebra el nacimiento del «salvador», del hijo de Dios.

Bueno, yo no soy creyente y no hago ese festejo, y de hecho me parece una gran contradicción que se festeje tanta paz y felicidad cuando el mundo está que revienta de injusticias.

Pero bueno, a lo que vamos, un poco de historia del cristianismo, que muy claramente está relacionado con estas fechas.

Pues el Cristianismo surge del Judaismo. Hace 2010 años que se marcó tal separación. Cuando Cristo nació y una parte de los judios lo adoraron y adoptaron como el salvador (los cristianos), hubo otros que se negaron a aceptar que éste era el verdadero hijo de Dios. Desde ahí, el grupo que aceptaron al nuevo guía hacia la salvación y los judios que decidieron seguir esperando, tomaron rumbos distintos en sus creencias.

Por un lado, los judios, siguieron como siempre, una religión cerrada y exclusivista. Mientras el cristianismo se hace una religión muy humanista, abierta y permitía a quien quisiera unirse a la religión, a diferencia del judaismo.

Cristo, igualmente era muy humanista y predicaba la paz entre todos los pueblos. Era un revolucionario, pues estuvo siempre del lado de los desprotegidos y en contra del poder. Fué un rebelde y por rebelde fue asesinado.

Por esta razón el cristianismo consiguió gran número de fieles rápidamente, pues aceptaba todo y admeás ofrecía la salvación. Mientras los judios seguían encerrados en su creencia de que eran el pueblo elegido y que nadie aparte de ellos se iba a salvar, los cristianos daban esa esperanza al mundo de que todos tenían la oportunidad de entrar al reino de Dios.

Ya San Pablo hace una separación oficial del cristianismo y establece bases teológicas a la religión. Creó el termino de Católico y se fuma el misterio de la unión de un Dios con una mortal.

El cristianismo poco a poco fué perdiendo ese sentido de tolerancia a ideas diferentes hasta llegar a convertirse en lo que es hoy: Una religión cerrada que no acepta más de lo que está ya establecido. Pasando por tener un Dios represor y castigador.

Bueno, lo que intento aquí es hacer una reflexión de, por qué aceptar una religión que ha cambiado a lo largo de la historia. Si a lo que se adora es a cristo, ¿por qué se acepta el catolicismo como lo es ahora? Si en un principio el cristianismo aceptaba que mentes abiertas e ideas nuevas entraran a la religión, ¿por qué hoy los fieles aceptan lo que esta religión les impone sin cuestionar?