Posts Tagged ‘news’

Ejidatarios de Amador Salazar y Santa Rosa 30 del municipio de Tlaltizapán emiten queja ante el ayuntamiento por afectaciones de la empresa Casas GEO

20 junio, 2013

El día miércoles 19 de junio, un numeroso grupo de ejidatarios y población en general de las comunidades de Amador Salazar y Santa Rosa 30, hicieron un recorrido por los campos donde pasan los canales de riego de los ejidos de aquellas poblaciones, específicamente en los alrededores y adentros de la unidad habitacional denominada «La Provincia», la cual se halla sobre suelo que hace varios meses pertenecía al ejido de Santa Rosa 30.

El recorrido fue acompañado de autoridades municipales, pues ante ellos se emitió una queja por una serie de afectaciones de parte del ejido de Amador Salazar, principal afectado. La petición por escrito enviada a la presidencia municipal contiene el siguiente texto:

El que suscribe Presidente del Comisariado Ejidal de Amador Salazar (San miguel 30), por este medio tiene a bien comunicarle lo siguiente:

La problemática de múltiples y repetidas acciones de alto impacto irreversibles, generado por la compañía «Casas GEO» en la unidad habitacional «La Provincia», al ejido y núcleo de población de Amador Salazar del municipio de Tlaltizapán. Es de todos sabido que el desarrollo inmobiliario que Casas GEO viene desarrollando en la parte norte de nuestro ejido y núcleo de población incurren en las siguientes faltas:

  • Está fuera de cualquier norma, lineamiento y sustento legal, ya sea urbana, agraria, ecológica, y amable al medio ambiente, así como fuera de normatividad de los tres niveles de gobierno.
  • Construye esta inmobiliaria, casas en parcelas agrícolas de riego de primera calidad y alta producción, bajo lineas de energía eléctrica de alta tensión en una zona considerada de inundación de alto riesgo, sobre poliductos y conductos de agua potable que abastecen a más de cinco poblaciones y colonias al sur del desarrollo, casas que ya nos cerraron los caminos de acceso a nuestrso canales de riego y demás.
  • Descargas de aguas pluviales y residuales que dañan nuestros canales de riego, barrancas y parcelas de cultivo, contaminando al infiltrarse en nuestros suelos, subsuelos y acuíferos, ya que proviene de zona urbana con toda la contaminación que genera el escurrimiento sobre el cemento por no filtrarse, aumentando su volumen en suelo de tierra natural, generando erosión, contaminación y daño irreversible a espacios de flora y fauna silvestre.
  • Uso de maquinaria pesada que ha destruido totalmente nuestra infraestructura hidráulica, como canaletas y canales de suelo, así como caminos, construcciones de bardas, lozas y rejas sobre nuestros canales de riego y áreas laterales sin poder nosotros accesar a dar mantenimiento a los mismos, así como también han sido borrados, destruidos, obstaculizados y desviados, a pesar de estar marcados y señalados en la carpeta básica del ejido.

Por lo antes expuesto, solicitamos su intervención ante esta compañía para que respeten la propiedad y posesión de canales de riego y sus zonas de protección que pertenecen a los ejidatarios usuarios, liberándolos de bardas, rejas, casas y prados, entre otros, con la finalidad de tener libre tránsito y poder dar el mantenimiento adecuado.

Durante el recorrido los pobladores afectados mostraron a las autoridades municipales todas las anomalías que consideran les hacen afectaciones por parte de la empresa Casas GEO.

Una de las primeras que se encontraron durante el recorrido fue la descarga de aguas residuales en un Canal de riego que proviene del manantial «Chuhuahuita». Un drenaje proveniente de la unidad habitacional «Las garzas», también de Casas GEO en Tetecalita, desemboca en las orillas del canal de riego que utilizan los ejidatarios de Amador Salazar, Temimilcingo y Santa Rosa 30. SAM_4262

SAM_4261

SAM_4260

En las fotografías se muestra claramente como la desembocadura del drenaje cae al canal de riego. Los ejidatarios aseguraron que ese drenaje ya se había clausurado, y por eso el final del tubo aparece tapado con cemento; sin embargo, ha sido ya roto y el agua sucia vuelve a caer en el canal que viene de Chihuahuita. Además, aseguraron también que más al norte del mismo canal hay otro drenaje proveniente igualmente de la unidad habitacional Las Garzas de casas GEO.

También denunciaron la desviación de una cantidad considerable de agua que surge de varias grietas subterráneas, a partir de próximas fechas, cuando las lluvias se hacen más intensas y constantes, pues un río subterraneo ha de llenarse y alimenta con abundante agua un amplio caudal formado de manera natural, el cual, desde estas fechas hasta finales de año, los ejidatarios solían aprovechar para sus cultivos; pero desde que Casas GEO se atravesó entre las parcelas ejidales y lo que los pobladores llaman «El sótano» que es el lugar en donde sale el agua, no han podido hacer uso de ese recurso, pues la inmoviliaria ha desviado el caudal, evitando que el agua vaya por donde naturalmente iba.

La siguientes fotografías muestran las cuevas naturales por donde sale agua.

SAM_4281

SAM_4279

SAM_4278

SAM_4276

SAM_4272

Y éstas próximas muestran el caudal natural que se ha formado por el mismo escurrimiento de agua.

SAM_4280      SAM_4273

SAM_4274

En las siguientes fotografías se muestra otra parte del caudal natural, el cual sin embargo tiene algunos bloqueos con piedra para evitar que toda el agua pase de manera directa, pues la cantidad de agua que atraviesa, dicen es enorme, prácticamente lo de un río, y las Casas GEO han sufrido inundaciones por esa situación, por lo que han desviado grandes proporciones de agua hacia direcciones que los ejidatarios ya no pueden aprovechar. SAM_4268 SAM_4267

La siguiente fotografía es uno de los nuevos canales que Casas GEO ha contruido para desviar agua proveniente de «El Sótano».SAM_4257

Entre otras de las afectaciones encontradas, es que en otros canales de riego, Casas GEO ha cerrado el acceso. Los ejidatarios denunciaron no poder transitar libremente por los canales que les sirven para regar sus cultivos, pues quedaron adentro del desarrollo habitacional, por lo que ahora necesitan pedir permiso a la empresa para poder pasar y abrir y cerrar compuertas cuando necesitan regar, para poder echar únicamente el agua que necesitan. Los mismos canales han sido partidos dentro de la inmobiliaria. De canales que son históricamente de un sólo caudal, la empresa los ha partido en dos o hasta tres, para que cada uno pase por una zona diferente de la unidad habitacional, y sus casas tengan una mejor vista, y por su puesto, un mayor precio.

En las siguientes fotografías se muestran los diferentes canales que Casas GEO ha aprovechado para darle vista a sus terrenos. Además, vemos que los mismos son encerrados con rejas y bardas, evitando que los usuarios de esos canales los aprovecehnde manera adecuada, como lo habían hecho hasta la llegada de Casas GEO a ese lugar.

SAM_4298 SAM_4297 SAM_4296 SAM_4295 SAM_4294 SAM_4293 SAM_4292 SAM_4291 SAM_4290 SAM_4288

Los canales, afirmaron «son propiedad federal, y aunque Casas GEO haya comprado esos terrenos debe respetar los límites de lo que no puede venderse». Según la ley de aguas nacionales, en su artículo 3, fracción XLVII,  son propiedad federal: «las fajas de diez metros de anchura contiguas al cauce de las corrientes o al vaso de los depósitos de propiedad nacional, medidas horizontalmente a partir del nivel de aguas máximas ordinarias. La amplitud de la ribera o zona federal será de cinco metros en los cauces con una anchura no mayor de cinco metros.» Por lo cual exigieron a las autoridades, actuar de inmediato para que Casas GEO libere los accesos a los canales de riego con sus respectivas zonas federales, los cuales no deben estar dentro de sus construcciones, y los ejidatarios no tienen por qué estar pidiendo permiso a la empresa para transitar por ellos.

Cuestionan estudiantes en evento oficial a Graco en una de las sedes de la UAEM, pidendo explicaciones sobre la termoeléctrica en Huexca

2 noviembre, 2012

Aproximadamente a las 13:30 horas de este jueves, un grupo de estudiantes de la UAEM, irrumpieron en uno de los eventos oficiales de gobernación del Estado de Morelos, interrumpiendo al gobernador de dicho estado, Graco Ramírez, cuando éste daba un informe a los estudiantes y académicos de la sede del Lago, en la comunidad de Jicarero, municipio de Jojutla, reclamándole por la iniciativa de un megaproyecto que consiste en una Termoeléctrica en la comunidad de Huexca, municipio de Yecapixtla, en donde, desde hace varios meses los pobladores mantienen una resistencia y una lucha en contra de este proyecto, el cual, viene a acabar con los recursos naturales de la zona, a afectar a la fauna local, reduciendo en gran medida sus espacios y a envenenar la vida en general.

Desgraciadamente, a Graco Ramírez, en complicidad de la CFE parece no importarles la voluntad del pueblo, y en estos últimos días, han enviado a grupos antimotines para quitar los plantones que el pueblo mantenía para no permitir la continuación de la obra, y además, para escoltar a la maquinaria que permitirá el avance de la construcción de la termoeléctrica.

Los jóvenes cuestionaron a Graco por semejante situación, a lo que éste respondió tratando de hacer quedar mal a los manifestantes ante el público, diciéndoles que le daba la impresión de que «ni eran de Huexca, ni eran de Morelos» y burlónamente «no se preocupen, no les va a pasar nada», a lo que los estudiantes le respondieron que él era de Tabasco, lo cual, al parecer aturdió por un momento al gobernador morelense, lo cual lo llevó a decir que ya no lo interrumpieran, que lo dejaran hablar ya que «el invitado era él», como si  su rol de «gobernante» no implicara que se le cuestionara respecto a los asuntos públicos en los cuales existen divergencias, especialmente tratándose de una democracia y más aún, un supuesto gobierno de izquierda y como Graco mismo lo ha dicho muchas veces, de diálogo. Eso era justo lo que los jóvenes hacían, un diálogo en el cual esperaban respuestas y no que les pidieran dejar de «interrumpir».  A qué le tenía miedo Graco al hacer semejante petición, ¿a que le descubrieran sus mentiras?

Graco Ramírez habló durante su discurso de sustentabilidad, y de no atentar con megaproyectos en contra del medio ambiente; sin embargo, serios estudios de investigadores expertos en ciencias ambientales han dado fé del grave impacto que tendrá la termoeléctrica si se llegara a hacer en Huexca, y eso dejando del lado otro de los proyectos que está impulsando Graco Ramírez, que es el de la ampliación de la autopista La Pera – Cuautla. La construcción de la termoeléctrica implicará entre otras afectaciones, el uso de sustancias tóxicas como el gas cloro, el cual produce lluvia ácida. Además, según el Manifiesto del impacto ambiental de la termoeléctrica, en caso de una explosión por gas cloro, la nube llegaría a 14 km a la redonda, sin embargo Graco se atrevió a afirmar cuando los estudiantes le cuestionaron esto que, el gas cloro no es explosivo. Según la Hoja de Seguridad de gas cloro, en caso de una explosión, estos son los efectos que puede causar a la salud por inhalación: El gas cloro gaseoso es extremadamente irritante de la membrana mucosa del sistema respiratorio, produce nauseas, dolores de cabeza y bloqueo del sistema nervioso. Graco tiene la boca llena de mentiras al hablar de sustentabilidad ambiental, ya que generar luz con termoeléctrica no es viable. Es costoso, riesgoso y contaminante. Es preferible usar alternativas en los pueblos como celdas solares en cada casa y consumiriamos luz que el sol nos dé, sería gratuita y sin contaminación, bajo un consumo responsable.

Sería inteligente por parte de la gran mayoría de los asistentes informarse sobre estas cosas antes de aplaudirle a un político corrupto todas sus mentiras, tal como ocurrió en este evento, a pesar de que una de las carreras abiertas en esta nueva sede de la UAEM corresponde a ciencias ambientales. La ciencia trae muchas comodidades a la vida humana, y seguramente los estudiantes de esta sede son expertos en muchas cuestiones técnicas respecto a sus áreas, pero también hay que tener en cuenta el sentido crítico.

Además Graco Ramírez hablo del «progreso» y del «empleo» que traerá la termoeléctrica al estado de morelos. ¿Pero de qué progreso habla este personaje? Su lógica parece ser que mientras tengamos energía eléctrica a altos costos no importa si los pueblos se quedan sin agua, sin cultivos, y con una grave problema de contaminación, además de que se reducen los espacios para la fauna silvestre de la zona. Los empleos son una parte más de la demagogia de este tipo de espectáculos, ya que  los empleos que se crearán serán miserables. Quienes se empleen en este proyecto tendrán que regalar su fuerza productiva a algunas empresas trasnacionales, a quienes la CFE le está entregando las consesiones para operar la termoeléctrica, además de que los trabajadores estarán arriesgando sus vidas diariamente interactuando con ls sustancias tóxicas que se utilizarán.

Pero este evento dejó algo en claro, la comunidad de Huexca no está sola en su lucha en contra de la Termoeléctrica, hay varias organizaciones sociales, así como grupos de estudiantes que apoyan la causa de aquella población y aseguran estar con el pueblo hasta el final. Graco pareció molesto por la irrupción de los universitarios, sin embargo él debe estar consciente de que, al ocupar un cargo público en el cuál debe rendirle cuentas al pueblo, estará constantemente sujeto a críticas  ¿o de qué tipo de democracia nos habla? Aquel gobernante que asegura no equivocarse y y le molesta que alguien se oponga a sus deciciones no puede autonombrarse democrático, sino dictatorial y totalitario. Según su discurso, quienes se oponen a la termoeléctrica son una minoría, y a quienes le creyeron semejante chiste, se les invita a que visiten la comunidad de Huexca y se den cuenta de que la realidad difiere mucho con las palabras de Graco quien evidentemente pretende poner su interés por sobre todo un pueblo.

JORNADA DE SOLIDARIDAD CON HUEXCA EN JOJUTLA. Detienen a compañero.

16 julio, 2012

Colectivo Miserables Libertarios:

Jojutla, Morelos a 16 de julio de 2012.

El día sábado 14 de julio el colectivo miserables libertarios comenzamos una jornada en contra de la construcción de una termoelectrica en la comunidad de Huexca municipio de Yecapixtla Morelos y en solidaridad con el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos-Puebla-Tlaxcala.
La jornada consistio en dos días de radio-bocinas y proyecciones de vídeo informando a la población, el lunes 16 julio por la mañana mientras realizábamos un mitin informativo a las afueras de las oficinas de la CFE ubicadas en la Av. Constitución de 57 en Jojutla, Morelos fuimos reprimidos por la Policía Municipal al iniciar nuestra actividad.
Después de 5 minutos de comenzar con la actividad que consistía  en repartir volantes y carteles, y en dar información a  los automovilistas sin afectar a la población de ninguna manera, los oficiales detuvieron a un compañero por estar denunciando el acoso del que eramos objeto ese momento, fue ingresado a los separos bajo el cargo de ataque a las vías de comunicación, sin embargo, el compañero sólo hablaba con micrófono por lo cual tuvo que ser liberado casi de inmediato.
LA TIERRA NO SE VENDE SE SIEMBRA Y SE DEFIENDE
TIERRA Y LIBERTAD
LA TERMOELÉCTRICA NO PASARA

Fuente: http://miserableslibertarios.blogspot.mx/

[México] Comunicado de estudiantes ante operativo policial en Michoacán (29 de abril de 2012)

29 abril, 2012
Hasta ahora el saldo que arroja la represión de policías Federal y Estatal con mas de 200 presos y más de 300 desaparecidos, es de dominio público el asesinato de un estudiante de la casa Nicolaita, seis heridos de gravedad por la golpiza propinada por los granaderos…
Fuente: Desinformémonos.org
Morelia, Michoacán 28 de abril de 2012

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES E INDEPENDIENTES
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS
AL PUEBLO EN GENERAL
Las organizaciones estudiantiles y populares denunciamos que el día de hoy 28 de abril de 2012 en punto de las 3:30 de la madrugada entro el Grupo de Operaciones Especiales GOE, la Policía Estatal y la Policía Federal allanando con lujo de violencia en acción simultánea las casas del estudiante 2 de Octubre y casa de Estudiante Nicolaita en el centro histórico de Morelia, desalojando a todos los moradores, saquearon las casas, robando las pertenencias, computadoras, celulares, hurgando entre la ropa. Acto seguido arrojaron gases lacrimógenos e hicieron disparos de armas de fuego, en tanto que arremetían, con sus toletes a los estudiantes inermes, posteriormente a las 10:53 de la mañana llegaron con lujo de violencia en 50 patrullas a la Casa Lucio Cabañas en la avenida Madero con la misma saña arremetieron contra todo el conjunto de integrantes de diversas organizaciones que estábamos ahí derribaron a patadas la puerta golpeando a todos los que se encontraban y llevándoselos detenidos, la policía estatal arremetió en contra de estudiantes y transeúntes, arrojando gases lacrimógenos y abriendo fuego con armas de alto poder, finalmente incendiaron la Casa de Estudiantes Lucio Cabañas.
Hasta ahora el saldo que arroja la represión de policías Federal y Estatal con mas de 200 presos y más de 300 desaparecidos, es de dominio público el asesinato de un estudiante de la casa Nicolaita, seis heridos de gravedad por la golpiza propinada por los granaderos, entre los detenidos hay miembros de organizaciones solidarias que estaban apoyando el movimiento Estudiantil-popular de los cuales se desconoce hasta el momento su paradero, por la negativa de las autoridades de informar a familiares, estudiantes y ciudadanos que solicitan información. Esta es la forma de gobernar del gobierno “conciliador” de Fausto Vallejo, ni más ni menos que el dialogo de las balas y el tolete ante las demandas del movimiento popular estudiantil, la represión, la vejación, el desalojo, la desaparición forzada, el asesinato.
Exigimos la presentación con vida de todos los estudiantes de la CUL, entre ellos el Estudiante Carlos Cesar Cruz Huacuz miembro del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo detenido desaparecido en estos hechos represivos. Responsabilizamos al Gobierno estatal que encabeza el Lic. de Fausto Vallejo Figueroa y al Gobierno Federal encabezado por el ilegitimo Felipe Calderón Hinojosa de la integridad física y psicológica de los integrantes de las casas de Estudiantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha CUL, así como de diversos integrantes de las organizaciones populares solidarias.
En virtud de esta denuncia solicitamos a todas las organizaciones de derechos humanos, populares y políticas para que realicen acciones urgentes ante los gobiernos Federal y Estatal,para que cese la represión, se libere a los estudiantes encarcelados, se presente con vida a todos los detenidos desaparecidos, se garantice la integridad fisisca y psicológica de todos y se atienda y proteja a los estudiantes heridos.
FRATERNALMENTE
¡VIVOS LOS LLEVARON VIVOS LOS QUEREMOS!
¡ALTO A LA MILITARIZACIÓN Y PARAMILITARIZACIÓN!
¡ALTO AL TERRORISMO DE ESTADO!
¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAÍS!
¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
CASA DE ESTUDIANTE RICARDO FLORES MAGÓN
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO FNLS
MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA MIR
CASA DE ESTUDIANTE LUCIO CABAÑAS
CASA DE ESTUDIANTE NICOLAITA
CASA DE ESTUDIANTE ROSA LUXEMBURGO
CASA DE ESTUDIANTE AMÉRICA LIBRE
CASA DE ESTUDIANTE RESIDENTES UNIVERSITARIOS
CASA DE ESTUDIANTE 2 DE OCTUBRE
NORMAL RURAL “VASCO DE QUIROGA” DE TIRIPETIO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MICHOACÁN
ESCUELA NORMAL INDÍGENA DE MICHOACÁN 

Grupos de comerciantes reprimidos en jojutla cuando protestaban contra operativos

26 abril, 2012

Hoy por la mañana al rededor de las 11hrs , la coordinadora de grupos culturales indigenas y populares, cgcip, habitantes de la comunidad de tetelpa, comerciantes y miserables libertarios, asi como ciudadanos de comunidades de la region sur de morelos, fueron reprimidos  al protestar con bloqueos intermitentes en apoyo comerciantes ambulantes y en defensa del cerro de la tortuga, por parte de la policía  de la región cañera de morelos, gobernado por el priista Enrique Retiguin Morales, hasta ahora los manifestante informan de varios heridos y algunos detenidos que son Hector Higueroa Simon, Oscar Zacarias, Pablo Leonardo Nava, Vicente de la Rosa Roque de la comunidad de tetelpa, también hay 2 compas del colectivo Miserables Libertarios, adherentes a La Otra Camapaña, Ziter y Punkito y UNA COMPAÑERA EMBARAZADA, cabe destacar que varios de los detenidos fueron golpeados fuetemente por la policía, incluida la joven embarazada, además de que una niña también fue golpeada por un policía, aunque ésta última no fue detenida.

Durante toda la tarde y noche los compañeros estuvieron en las afueras de la comandancia de Jojutla exigiendo la liberación de los detenidos, y auqnue aseguraban que «en un rato más los soltaban», el día concluyo y ninguno de los detenidos fue liberado, para lo cual, hay que tener en cuenta que uno de ellos es estudiante menor de edad.
Invitamos a la opinion publica a estar pendiente del desarrollo de lo que pueda pasar. El día de mañana 27 de abril se realizará una movilización a las 10:30 am para exigir la inmediata liberación de nuestros compañeros, que partirá del zócalo de Jojutla… hay que apoyar, mañana podría ser cualquiera de nosotros.

Represión al conmemorar el 93 aniversario del asesinato de Zapata en Cuernavaca Morelos

10 abril, 2012

El día de hoy, integrantes de La Red por la Paz con Justicia y Dignidad y Adherentes a La Otra Campaña conmemoraron el 93 aniversario del cobarde asesinato de Emiliano Zapata por parte del gobierno, y hoy, 93 años después seguimos teniendo gobiernos represores que hostigan a quienes luchan por un mundo mejor, con justicia y libertad.

Alrededor de las 8 AM, los jóvenes manifestantes realizaban una ofrenda dedicada a Emiliano Zapata en la glorieta que lleva su nombre, en la ciudad de Cuernavaca Morelos, cuando comenzaron a llegar policías municipales y arrancaron algunas de las mantas que se habían colocado en las cuales se denunciaban muertes y desapariciones de jóvenes en esta entidad. Además forcejearon con los jóvenes que se oponían a que la policía continuara quitando las mantas, forcejeo en el cual hubo una joven lesionada. También amenazaron con poner a disposición  a los manifestantes si no se dispersaban.

Es realmente indignante que situaciones así continúen sucediendo en un país supuestamente «democrático, en el cual existe el derecho de libre exprsión y que además, un gobierno que supuestamente combate al crimen organizado reprima y censure a aquellos que denuncian las consecuencias del crimen y la falta de capacidad por parte de las autoridades para combatirlo.

Jóvenes que realizaban una manifestación pacífica, en busca de un mundo mejor son tratados como terroristas, enviandoles a gran número del cuerpo de policías (10 camionetas para alrededor de 10 manifestantes), mientras tanto verdaderos criminales se pasean tranquilamente por la ciudad, levantando, desapareciendo y asesinando jóvenes.

Por la tarde se realizó una marcha de la Glorieta Emiliano Zapata al zócalo de Cuernavaca en la cual no hubo mayores problemas. En ella igualmente participaron integrantes de la Red Por la Paz con Justicia y Dignidad y los convocantes, El colectivo Miserables Libertarios, adherentes a La Otra Campaña, entre otras personas (Estudiantes, trabajadores, desempleados, etc.) A la llegada al zócalo se realizó un mitin político y diversas actividades culturales entre las que hubo música, baile, talleres y una proyección de video

.

Éstas son algunas fotos tomadas por los manifestantes:

También nos han comunicado que en el Distrito Federal, al conmemorar igualmente la muerte de Zapata, los manifestantes fueron reprimidos por la policía. Éste es un video de la agresión que recibieron los compañeros capitalinos:

El pueblo de Tetelpa dice NO a la construcción de casas en El cerro de la tortuga.

23 junio, 2011

Por acuerdo de asamblea popular, el pueblo de Tetelpa ha decidido impedir hasta llegar a las últimas consecuencias, la construcción de casas en El cerro de la tortuga, patrimonio arqueológico y ambiental de las comunidades aledañas a éste.

La empresa Casas GEO había iniciado labores de contrucción en el cerro para instalar una unidad habitacional con más de 700 casas. Los habitantes del pueblo de Tetelpa, conscientes del impacto ambiental que esto representa, se impusieron inmediatamente y realizaron un plantón a la entrada del predio donde se pretende hacer la contrucción, en donde también colocaron una gran manta en donde exponen su decisión.

Esta situación se viene dando desde el día viernes, 17 de Junio, y las asambleas del pueblo continúan, así como reuniones de comisionados con las autoridades correspondientes; sin embargo el pueblo ha decidido no permitir la constucción de las casas, contando con el apoyo de otros pueblos vecinos como Chiverías y Xoxocotla.

BOICOT CIUDADANO A LAS TELEVISORAS — PUNTO 6 DEL PACTO POR LA PAZ — ¡ C O M U N Í C A L O !

9 junio, 2011
¡Cuánto se ha hablado en México del tremendo daño que nos han causado las televisoras con sus mentiras, manipulaciones y antivalores!
Pero como los gobiernos y los patrocinadores se han coludido con ellas, en vez de regularlas y dirigirlas a servir al interés público por encima de sus mezquinos intereses privados, y jamás se atreverían a contradecirlas y menos a que demuestren verdadera responsabilidad social, por eso, ha llegado la hora de que la ciudadanía les pase la factura.
El PLAN para el BOICOT es sencillo, pero requiere de voluntad y determinación de los ciudadanos. Estos son los 7 pasos a dar:
1.  A partir del 10 de junio de 2011, cada día más personas iremos dejando de ver la televisión y contagiando a todas y a todos, resistiendo durante el tiempo necesario.
2.  Los raitings caerán y se mantendrán por los suelos.
3.  Los anunciantes irán retirando su publicidad. Y los políticos se pondrán a temblar porque no sabrán qué hacer para sus inútiles campañas.
4.  Las televisoras dejarán de tener ingresos.
5.  Las televisoras consumirán su capital para resistir.
6.  Las televisoras tendrán que declararse en quiebra.
7.  Surgirán nuevas propuestas de televisoras que satisfagan a una ciudadanía que ha decidido despertar y exigir.

DE MOST REMOS YA

QUE LOS MEXICANOS PODEMOS GANARLE
A NUESTRO VICIO DE VER PÉSIMA TELEVISIÓN.
LA APAGAREMOS EL MÁXIMO TIEMPO POSIBLE,
DISFRUTANDO DE OTRAS ACTIVIDADES VITALES.
POR NUESTROS HIJOS, POR TODOS LOS MEXICANOS
Y POR LA RECUPERACIÓN DE LOS VALORES
QUE EN MÉXICO SE ESTÁN MURIENDO.
¡ C O M U N Í C A L O !
(El siguiente boicot será contra la telefonía)…

RIUS en el Instituto Tecnológico de Zacatepec

20 febrero, 2011

El próximo día 16 de marzo, la academia de Ciencias Económico-administrativas, a iniciativa del compañero HUGO CARBAJAL AGUILAR, Jefe de Proyectos de Extensión, invita a toda la comunidad a la plática que dará RIUS, a las 12:00 en el Instituto Tecnológico de Zacatepec.

Debido a la relevancia del invitado, deseamos saber si reservamos una sala o el auditorio según la cantidad de asistentes. Por eso enviamos este correo a todo el mundo para que nos hagan favor de decir si van a asistir al evento y contarlos a todos.

Se impondrá una sola regla en el evento: quienes entremos a la conferencia NO PODREMOS SALIRNOS DE ELLA, SINO HASTA QUE RIUS TERMINE.

Invitamos a todos a participar.

Entrada libre.

Ya está confirmado: Las conferencias serán en la sala de conferencias, sólo en caso de no haber cupo suficiente, se trasladará al auditorio de la institución.

M.A.R.H. ROBERTO YÁÑEZ HERNÁNDEZ

Presidente de la Academia de

Ciencias Económico-administrativas

Instituto Tecnológico de Zacatepec

Revueltas sociales en el mundo árabe, ¿qué país sigue?

1 febrero, 2011

Primero fue Túnez, ahora es Egipto, y otros países ya están convocando a sus habitantes a la revuelta, inpirados por los países que ya estallaron.

Me resulta difícil de creer, pero al parecer, a través de Facebook y otras redes sociales es que se han hecho los llamados a la ciudadanía. Por lo poco que he investigado, los habitantes  de Egipto desconocían la veracidad de los mensajes escritos en Facebook que convocaban a la revuelta. Nadie les podía asegurar que quienes convocaban y quienes apoyaban realmente asistirían al llamado, pero al parecer, la gran mayoría lo hizo, y los resultados son evidentes, el mundo árabe está luchando por la salida de sus dictadores, por justicia y democracia.

Cito un fragmento de nota de la jornada del día de hoy:

(…)Activistas en favor de las reformas democráticas en Siria y Sudán comenzaron a organizarse en Facebook y otras redes sociales.

La convocatoria en Sudán, vecino a Egipto, tuvo lugar luego que se dio a conocer la muerte del estudiante universitario Omdurman Ahlia a causa de las heridas que sufrió este domingo en los enfrentamientos con la policía.

La protesta también se realizó contra la detención hace casi dos semanas del político opositor Hassan Turabi.

Las manfiestaciones en Sudán fueron organizadas bajo el nombre del Grupo 30 de Enero, que reunió a 17 mil miembros en Facebook.

Un grupo de sirios en Facebook, completamente en idioma árabe, reunió más de 6 mil miembros en apenas dos días, bajo el título Revolución siria contra (presidente) Bashar Assad.

El manifiesto llama a los ciudadanos a protestar el 4 de febrero y dice que ya no deben guardar más silencio sobre la injusticia, y agregaron que se inspiraron en los acontecimientos reciente de Egipto y Túnez.

Un pequeño grupo en Yemen también se formó en la red social.