Posts Tagged ‘Masacre’

A 44 años de la masacre de Tlatelolco, 2 de octubre, ni perdón ni olvido.

2 octubre, 2012

Un año más ha pasado de que aquella trágica tarde del 2 de Octubre de 1968, en la cual, cientos de personas, principalmente estudiantes, fueron agredidos por el gobierno mexicano en la plaza de las tres culturas de Tlatelolco. Un año más y en nuestras memorias siguen presentes tales hechos, un año más que nos negamos a olvidar que nuestras luchas del presente, tienen una historia, un año más que no estamos dispuestos a perdonar el arrebato de la vida de quienes la entregaron luchando por construir un mundo mejor para vivir.

Después de 44 años, continuamos reivindicando las luchas de aquellos que cayeron en el 68, pues los gobiernos represores continúan haciendo de las suyas, golpeando al pueblo, imponiendo títeres del capitalismo como representantes de todo un país. Que lo sepan, que se enteren, que no ejercerán su impunidad en paz, si guerra tienen en contra de este pueblo trabajador, guerra les vamos a dar.

Estamos actualmente presenciando una situación crucial que en mucho se parece a la del 68, hay protestas por todos lados. Razones sobran, las agresiones en contra de nuestro pueblo no se detienen, el constante aumento de la gasolina, que trae como consecuencia el aumento del pasaje y demás aumentos en los productos de la canasta básica. Encima de todo una reforma laboral que intensifica la crisis del pueblo, pues nos convierte a todos y cada uno en piezas fácilmente intercambiables o remomovibles de las diferentes áreas de trabajo.

Por eso y más, y para recordar a los caídos aquella tarde del 2 de octubre en la plaza de Tlatelolco invitamos a todos los individuos, trabajadores, estudiantes, campesinos, obreros, organizaciones, colectivos, sindicatos, etc. a que este día tomen las calles, que hagan notar su inconformidad ante las diferentes agresiones que nuestro pueblo está sufriendo, y para hacer notar también, que México, ni perdona ni olvida la represión y la injusticia, y que las voces de aquellos que cayeron en el 68 siguen vivas, y se hacen oír hoy en las calles de todo el país por las bocas de los que hoy continuamos la lucha.

Una vez más, de la misma manera que los jóvenes del 68 pedimos, únete pueblo, no nos abandones. No nos dejes caer vilmente bajo la mano del represor, no dejes que la voz y la fuerza de la lucha decaiga con un nuevo golpe. Este es el momento adecuado para hacerles ver que no estamos dispuestos a aceptar vivir bajo esta miseria que nos aplasta.

2 de OCTUBRE, no se olvida, es de lucha combativa.

NOS VEMOS EN LAS CALLES.

ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL SUR DEL ESTADO DE MORELOS:

A 43 años, 2 de Octubre ¡NO SE OLVIDA!

1 octubre, 2011

43 años ya de aquella sangrienta tarde en la Plaza de las Tres culturas, en Tlatelolco. 43 años que México no olvida, y año con año conmemora esta fecha. Algunos lo vivieron, y ellos se lo cuentan a sus hijos y nietos, otros leen libros y artículos o ven videos y así es como se enteran, y entonces tal evento sacude su mente y sienten impotencia y rabia por tal hecho histórico, y aunque no lo vivieron, ahora lo sienten, y al analizar su presente saben que las cosas no han cambiado mucho, y se dan cuenta de que fue sangre derramada hasta la fecha en vano, porque las exigencias que esos jóvenes pedían fueron aplastadas por la prepotencia de un Estado terrorista que sigue en pie, sembrando más y más terror.

Hoy, a 43 años de que cientos de jóvenes, niños y ancianos, hombres y mujeres sintieron las balas que supuestamente cuidaban de su seguridad, atravesar sus cuerpos, 43 años de que otros cientos quedaron pasmados por tales escenas, miles de personas en todo el país continuamos la lucha de aquellos que dieron su vida por un México mejor. Ellos pedían que salieeran las fuerzas armadas de las instalaciones educativas, nosotros pedimos que desalojen las calles, ¡que regresen a su cuartel!

Aquella vez el pretexto era la «amenaza comunista», hoy, «la guerra contra el narcotráfico». Pero habemos quienes no nos tragamos tales cuentos y no nos dejamos engañar por sus viles mentiras. Habemos quienes nos damos cuenta de que son pretextos para poder mantener a sus mercenarios guardianes controlando la pasividad y conformismo del rebaño.

Los estudiantes de hoy tenemos muchos parecidos a los del 68, también tenemos sueños, también tenemos metas y objetivos que cumplir, también queremos vivir, pero vivir bien, con dignidad. Sin embargo a los de hoy nos hace falta continuar las luchas que iniciaron aquellos, construir la justicia y hacer pagar a los culpables y a sus sucesores que siempre han solapado el crimen. Para ello la memoria histórica es fundamental, porque es una trascendental herramienta para la victoria de las luchas sociales.

¡Unete pueblo!, decían los estudiantes del 68, ¡Unete Pueblo, no nos abandones!, pedían por la justicia y muchos recurrieron a sus llamados, pero alguien hizo callar sus demandas y hoy México no olvida, y sentimos el dolor de aquellos que cayeron y de aquellos a quienes les arrebataron a sus hijos. A quién no conmueve aquella fotografía de La noche de Tlatelolco en la que algunas mujeres llevan una manta que decía: «Las madres mexicanas apoyan a sus hijos», y después se los mataron.

Por eso hoy recordemos y hagamos recordar a los que ya olvidaron que la lucha sigue y que queremos justicia. Hagamos que se les retuerza la consciencia a los asesinos, hagamoles ver que no los vamos a dejar en paz, porque no se lo merecen.

PORQUE EL COLOR DE LA SANGRE JAMÁS SE OLVIDA, LOS MASACRADOS SERÁN VENGADOS, VESTIDOS DE VERDE OLIVO, POLÍTICAMENTE VIVOS. NO HAS MUERTO, NO HAS MUERTO, NO HAS MUERTO CAMARADA, TU MUERTE, TU MUERTE, TU MUERTE SERÁ VENGADA.

2 DE OCTUBRE ¡NI PERDÓN NI OLVIDO!
Colectivo Miserables Libertarios.

Asiste a la jornada conmemorativa de actividades.

Jornada conmemorativa por los 43 años de la masacre de Tlatelolco

23 septiembre, 2011

 

A 10 Años de la Matanza de Acteal

27 diciembre, 2007
Este 22 de Diciembre se han cumplido 10 años ya de la masacre que sufrieron nuestros compañeros indígenas en la comunidad de Acteal, en el Estado de Chiapas. Acteal es sólo una pequeña muestra de la brutalidad y autoritarismo de los gobiernos hacia el pueblo, pero la represión se ha vivido a lo largo de la historia en muchos lugares de México y del mundo.
Esa madrugada del 22 de diciebre de 1997, varios paramilitares se presentaron ante nuestros compañeros indígenas y comenzó la cacería. El resultado, 45 muertos, 17 heridos y miles de desplazados. Los asesinados, 9 hombres, 21 mujeres (algunas de ellas embarazadas a las cuales les abrieron el vientre y sacaron el feto) y 15 niños, tod@s indefensos.
Siempre se trató de encubrir esa masacre, lo que muchos medios informaron y lo que los gobiernos decían es que fue un conflicto interno entre grupos indígenas. ¡Que cobardes son!
Lo que sucedió en Acteal nos debe de alertar a tod@s. Hace 10 años fueron l@s compañer@s de Acteal los que sufrieron la represión de los paramilitares, pero tal vez mañana podemos ser cualquiera de nosotros o nuestras familias.
Para que cosas asi no vuelvan a suceder debemos seguir en pie en nuestra lucha contra el gobierno, tod@s unidos, solidarizandonos con quien lo necesite siempre combatiendo al estado represor o cualquier tipo de autoridad que intente imponerse a nuestras vidas. Y Zedilllo debe dejar su puesto de profesor en la universidad donde da clases de Globalización y debe de ir a la carcel por sus asesinatos. Pero no solo Zedillo, sino tod@s aquellos que alguna vez han estado involucrados en masacres a las masas y todo los que intenten reprimirnos. Para lograr esto debemos de lograr un pueblo que sea capaz de involucrarse políticamente en los asuntos que le involucren, debemos de ser concientes de que estando sentados mirando solamente este tipo de comportamiento por parte del gobierno, continuara. Debemos organizarnos y continuar con nuestra lucha.