Un año más ha pasado de que aquella trágica tarde del 2 de Octubre de 1968, en la cual, cientos de personas, principalmente estudiantes, fueron agredidos por el gobierno mexicano en la plaza de las tres culturas de Tlatelolco. Un año más y en nuestras memorias siguen presentes tales hechos, un año más que nos negamos a olvidar que nuestras luchas del presente, tienen una historia, un año más que no estamos dispuestos a perdonar el arrebato de la vida de quienes la entregaron luchando por construir un mundo mejor para vivir.
Después de 44 años, continuamos reivindicando las luchas de aquellos que cayeron en el 68, pues los gobiernos represores continúan haciendo de las suyas, golpeando al pueblo, imponiendo títeres del capitalismo como representantes de todo un país. Que lo sepan, que se enteren, que no ejercerán su impunidad en paz, si guerra tienen en contra de este pueblo trabajador, guerra les vamos a dar.
Estamos actualmente presenciando una situación crucial que en mucho se parece a la del 68, hay protestas por todos lados. Razones sobran, las agresiones en contra de nuestro pueblo no se detienen, el constante aumento de la gasolina, que trae como consecuencia el aumento del pasaje y demás aumentos en los productos de la canasta básica. Encima de todo una reforma laboral que intensifica la crisis del pueblo, pues nos convierte a todos y cada uno en piezas fácilmente intercambiables o remomovibles de las diferentes áreas de trabajo.
Por eso y más, y para recordar a los caídos aquella tarde del 2 de octubre en la plaza de Tlatelolco invitamos a todos los individuos, trabajadores, estudiantes, campesinos, obreros, organizaciones, colectivos, sindicatos, etc. a que este día tomen las calles, que hagan notar su inconformidad ante las diferentes agresiones que nuestro pueblo está sufriendo, y para hacer notar también, que México, ni perdona ni olvida la represión y la injusticia, y que las voces de aquellos que cayeron en el 68 siguen vivas, y se hacen oír hoy en las calles de todo el país por las bocas de los que hoy continuamos la lucha.
Una vez más, de la misma manera que los jóvenes del 68 pedimos, únete pueblo, no nos abandones. No nos dejes caer vilmente bajo la mano del represor, no dejes que la voz y la fuerza de la lucha decaiga con un nuevo golpe. Este es el momento adecuado para hacerles ver que no estamos dispuestos a aceptar vivir bajo esta miseria que nos aplasta.
2 de OCTUBRE, no se olvida, es de lucha combativa.
NOS VEMOS EN LAS CALLES.
ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL SUR DEL ESTADO DE MORELOS: