Posts Tagged ‘Gobierno’

Pronunciamiento a seis años de las agresiones contra la Otra Campaña en San Salvador Atenco

5 mayo, 2012

Hace seis años la Otra Campaña fue brutalmente agredida en San Salvador Atenco. Nuestros compañeros y compañeras fueron injustamente a prisión; compañeras nuestras fueron agredidas, torturadas sexualmente; los cuerpos de muchos compañeros fueron ultrajados con golpes, patadas y odio que solo puede surgir de esas policías auspiciadas por los de arriba. Ese 3 y 4 de mayo es un crimen que no olvidamos.

No olvidamos la complicidad del gobierno local del PRD de Texcoco, con el estatal del PRI y con el federal del PAN, felizmente articulados en este crimen. No es de extrañarse que así sea, pues pertenecen al mismo sistema, viven de ese sistema y, si lo ven amenazado, olvidan sus diferencias y se articulan, pues en el fondo son lo mismo.

Pero tampoco olvidamos aquel 5 de mayo de 2006. San Salvador Atenco se mantenía ocupado por la Policía Federal Preventiva. Así, miles de integrantes de la Otra Campaña, incluido el delegado Zero de la Comisión Sexta del EZLN, el Subcomandante Insurgente Marcos, marchamos de la Universidad Autónoma de Chapingo rumbo a Atenco. La policía abandonó el poblado y la rebeldía nuevamente recorrió las calles. Los medios comerciales presentaban cómo héroes a la policía federal y estatal. El gobierno estatal, encabezado por Enrique Peña Nieto y el federal, encabezado por Vicente Fox, se sentían orgullosos de su crimen, mientras López Obrador guardaba un silencio cómplice, o quizá compartía la postura del PRD, que en su desplegado del 4 de mayo del 2006 apoyaban las acciones de Peña Nieto. Muy bien, expresó el Subcomandante Marcos aquel 5 de mayo en San Salvador Atenco:

«… “Qué héroes”, “qué estado de derecho”, ¡qué mierda! y todavía lo están pavoneando por todas partes, ¿cuál es el privilegio?, ¿cuál es el honor que tiene el gobierno de matar a un niño?, ¿cuál es el honor de golpear y violar mujeres?, ¿cuál es el honor de tener presos ancianos golpeados?, ¿qué honor tiene ese estado de derecho?, ¿dónde está el estado derecho a la hora que el gobernador Marín lo compra con dos botellas de coñac, a la hora que la señora Sahagún le compra un pedazo de país a sus hijos, a la hora que toda esa bola de ladrones que están allá arriba, roban y son exhibidos en grabaciones y videos y nos quieren decir acá abajo que “el estado de derecho”, que “no a la violencia”, la violencia la vino aquí a traer el gobierno no la gente.» SCI Marcos

Es fundamentalmente ese 5 de mayo digno que también recordamos. Día en que la organización se mueve y construye las estructuras que desde abajo y a la izquierda, no permitieron que la represión destruyera la organización que los pueblos habían construido: el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y que además le permitió recuperar la plaza y asi, que salieran los compañeros que estaban siendo perseguidos. Y liberó a los presos y presas de aquel 3 y 4 de mayo. Con esto no queda más qué decir:

¡Viva la Otra Campaña!

¡Viva la organización de abajo y a la izquierda!

¡Viva el EZLN!

Contra el despojo y la represión…

la Solidaridad.

Fuente: Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR)

Represión al conmemorar el 93 aniversario del asesinato de Zapata en Cuernavaca Morelos

10 abril, 2012

El día de hoy, integrantes de La Red por la Paz con Justicia y Dignidad y Adherentes a La Otra Campaña conmemoraron el 93 aniversario del cobarde asesinato de Emiliano Zapata por parte del gobierno, y hoy, 93 años después seguimos teniendo gobiernos represores que hostigan a quienes luchan por un mundo mejor, con justicia y libertad.

Alrededor de las 8 AM, los jóvenes manifestantes realizaban una ofrenda dedicada a Emiliano Zapata en la glorieta que lleva su nombre, en la ciudad de Cuernavaca Morelos, cuando comenzaron a llegar policías municipales y arrancaron algunas de las mantas que se habían colocado en las cuales se denunciaban muertes y desapariciones de jóvenes en esta entidad. Además forcejearon con los jóvenes que se oponían a que la policía continuara quitando las mantas, forcejeo en el cual hubo una joven lesionada. También amenazaron con poner a disposición  a los manifestantes si no se dispersaban.

Es realmente indignante que situaciones así continúen sucediendo en un país supuestamente «democrático, en el cual existe el derecho de libre exprsión y que además, un gobierno que supuestamente combate al crimen organizado reprima y censure a aquellos que denuncian las consecuencias del crimen y la falta de capacidad por parte de las autoridades para combatirlo.

Jóvenes que realizaban una manifestación pacífica, en busca de un mundo mejor son tratados como terroristas, enviandoles a gran número del cuerpo de policías (10 camionetas para alrededor de 10 manifestantes), mientras tanto verdaderos criminales se pasean tranquilamente por la ciudad, levantando, desapareciendo y asesinando jóvenes.

Por la tarde se realizó una marcha de la Glorieta Emiliano Zapata al zócalo de Cuernavaca en la cual no hubo mayores problemas. En ella igualmente participaron integrantes de la Red Por la Paz con Justicia y Dignidad y los convocantes, El colectivo Miserables Libertarios, adherentes a La Otra Campaña, entre otras personas (Estudiantes, trabajadores, desempleados, etc.) A la llegada al zócalo se realizó un mitin político y diversas actividades culturales entre las que hubo música, baile, talleres y una proyección de video

.

Éstas son algunas fotos tomadas por los manifestantes:

También nos han comunicado que en el Distrito Federal, al conmemorar igualmente la muerte de Zapata, los manifestantes fueron reprimidos por la policía. Éste es un video de la agresión que recibieron los compañeros capitalinos:

PARO EN LA FFYL DE LA UNAM POR ESTUDIANTE ASESINADO

28 octubre, 2011
 A los medios de comunicación
A la opinión pública
El pasado miércoles 26 de octubre fue cobardemente asesinado el estudiante de la carrera de Filosofía, tesista de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM, Carlos Sinuhé Cuevas Mejía de 33 años, cuando se dirigía, saliendo de la Universidad, hacia su domicilio; su cuerpo fue hallado sin vida a las 23:40 horas habiendo recibido 16 impactos de bala. Carlos, además de buen estudiante, era un mexicano comprometido con las luchas de su pueblo, activista en defensa de la educación pública y gratuita por lo que había recibido diversas difamaciones y amenazas que atentaban contra su integridad y su vida.
La comunidad estudiantil de la FFyL queremos expresar nuestro profundo dolor e indignación por este crimen y decidimos sumarnos al grito de coraje del pueblo mexicano, ¡ESTAMOS HASTA LA MADRE!, por ello, reunidos en Asamblea decidimos realizar un paro de actividades durante 24 horas, a partir de las 19 horas del día de hoy, con un mensaje claro al gobierno de Felipe Calderón: Es urgente detener la guerra.
Hemos decidido iniciar un proceso intenso de movilización en contra de la guerra, por lo que el próximo jueves 3 de noviembre realizaremos una marcha que llegará a la Secretaría de Gobernación, partiendo del Hemiciclo a Juárez a las 4:30 horas.
Además, los invitamos a acompañarnos a velar su cuerpo en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras en Ciudad Universitaria, mañana viernes 28 de octubre, a partir de las 10:30 horas.
¡POR CARLOS NO UN MINUTO DE SILENCIO, SINO TODA UNA VIDA DE LUCHA!
¡ALTO A LOS ASESINATOS Y DESAPARICIONES DE LUCHADORES SOCIALES!
¡CONTRA LA MILITARIZACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES!
ASAMBLEA ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNAM

Artículo censurado en México. ¡Despierta pueblo!

14 abril, 2011

Me enviaron este texto por e-mail. Es una manera poco sutil de decirnos a los mexicanos nuestras verdades; pero es la triste realidad. Tal vez recibiendolo así, literal, abramos los ojos.

Una columna en un periódico extranjero:

En México la gente es tan estúpida ¡que paga por su propia subordinación! Nada más hay que ver que les imponen más y más impuestos que sólo sirven para enriquecer a los políticos y al mismo tiempo para pagarle a las corporaciones policíacas que los reprimen cuando se manifiestan en contra de los impuestos. Y los mexicanos, viendo la tele.

Mientras el gobierno sigue hundiendo a México en la más deplorable y extrema pobreza, endeudamiento y sigue entregando todas las riquezas y la economía del país a extranjeros a cambio de favores y millones de dólares para la clase rica del país ¿qué hacen esa bola de imbéciles mediocres Mexicanos?, ¡están viendo el futbol y las telenovelas ¡

Mexicano, tienes el PODER en tus manos, primero la resistencia civil PACIFICA, presionando la economía, apaga la TV hasta que digan la verdad, no consumas en esas cadenas de autoservicio extranjeras, si te suben la tortilla, no la compres carajo! como si después de la tortilla no hubiera nada, verás como en siete días de no consumir te la bajan, gracias a gente como TU hay que pagar estacionamiento a donde chingados vayas, si dejaras tu cochecito a unas cuadras y entraras caminando al centro comercial o a donde sea, verás como desaparece el cobro de estacionamiento por arte de magia en unas semanas. Uy no, pero hasta eres capaz de esperarte 15 minutos a que se vaya un coche que esta junto a la puerta del establecimiento con tal de no caminar más. ¡TU TIENES EL CONTROL COMO CONSUMIDOR! ¿por qué eres tan imbécil mexicano por qué? Te suben la carne y, » Uy pus ya ni modo que la «vamos hacer», hay que llevar aunque sea un bistecito a la casa», NEL! lleva carne de soya quince días y verás . Ojala Pudiéramos hacer lo mismo con la gasolina, Uy pero la ley antimonopolios que promueve Calderón no incluye a Pemex casualmente, ni a CFE, o sea esos monopolios no dañan nuestra economía, pero Coca cola sí. A no! olvidaba que deberíamos estar rete orgullosos porque Pemex es de los mexicanos, no pus no me ayuden tanto!

Deberíamos poner a parir a Pemex, armarnos con nuestras bicicletas y órale, oblígame a comprar tu porquería de magna, a ver! Un mes sin ventas de gasolina, me canso que nos la bajan porque nos la bajan! A no! pero no podemos dejar de ir a la clase de ballet, ni al club, ni al desayuno con las amigas ñoñas, ni el fin de semana a la playa y todo eso necesita el coche es imprescindible ir a todo eso y con coche. Estamos bien jodidos pero todos en semana santa a llenar su tanquesotes del Datsun, de la Pacer, del Hummer a pagar sus casetotas para seguir engordando al gobierno, como si hubiera sido imprescindible salir de vacaciones. Síguele mexicano, sigue cosechando lo que siembras, lo que te mereces, la indiferencia, el despilfarro a lo estúpido.

Exige a tu diputado local que vote en contra del alza de impuestos, él es tu representante, está obligado a escucharte y a llevar tus peticiones a los niveles más altos ¿Tan siquiera sabes quién es el diputado de tu distrito electoral? No pus no! pero si sabes quien salió en el TV NOTAS de hace un mes. La literatura más vendida en el país! Pero sígale señora pendeja! cultívese así.

Si la resistencia civil no es suficiente organízate, únete y por tus hijos ve a la lucha. Los derechos se ganan, ten los huevos de pelearlos, al menos para tus hijos.

El anarquismo de Pietro Gori

16 enero, 2011

Sobre el Estado

El Estado, el poder ejecutivo, el judicial, el adminis-trativo y todas las ruedas grandes o chicas de este mastodóntico mecanismo autoritario que los espíritus débiles creen indispensable, no hacen más que com-primir, sofocar, aplastar cualquier libre iniciativa, toda espontánea agrupación de fuerzas y de voluntad, im-pidiendo, en suma, el orden natural que resultaría del libre juego de las energías sociales, para mantener el orden artificial -desorden en sustancia- de la jerarquía autoritaria sujeta a su continua vigilancia. Magistralmente definió Giovanni Bovio el Estado: «opresión dentro y guerra fuera. Con el pretexto de ser el órgano de la seguridad pública, es, por necesi-dad, expoliador y violento; y con el de custodiar la paz entre los ciudadanos y las partes, provoca gue-rras vecinas y lejanas. Llama bondad a la obediencia, orden al silencio, expansión a la destrucción, civili-zación al disimulo. Como la Iglesia, es hijo de la común ignorancia y de la debilidad de la mayoría. A los hombres adultos se manifiesta tal cual es; el mayor enemigo del hombre desde que nace hasta que mue-re. Cualquier daño que pueda derivar a los hombres de la anarquía, será siempre menor que el peso que el Estado ejerce sobre ellos». Hacen creer los gobernantes, y el prejuicio es anti-guo, que el gobierno es instrumento de civilización y de progreso para un pueblo. Pero si bien se observa, se verá que, al contrario, todo el movimiento progresivo de la humanidad es debido al esfuerzo de individualidades, a la iniciativa anónima de las multitudes y a la acción directa del pueblo. El mundo ha marchado siempre hasta el presente, no con ayuda de los gobiernos, sino a pesar de éstos, y en éstos hallando siempre el continuo obstáculo directo e indirecto a su fatal andar. ¡Qué de veces los más gloriosos innovadores en ciencias, en arte, en política, no hallaron su camino barrado, mucho más que por los prejuicios y por la ignorancia de las multitudes, por los andadores y por las persecuciones gubernativas!

Cuando el poder legislativo y el gobierno aceptan y satisfacen en forma de ley o de decreto alguna nueva petición salida de la conciencia pública, es después de innumerables reclamaciones, de agitaciones extraordinarias, de sacrificios mil del pueblo. Y cuando los gobernantes se han decidido a decir sí, a reconocer a sus súbditos un derecho y, mutilado y desconocido, lo promulgan en los códigos, casi siempre aquel derecho se ha hecho anticuado, la idea es ya vieja, la necesidad pública de tal o cual cosa no se siente ya, y entonces la nueva ley sirve para reprimir otras necesidades más urgentes que se avanzan, que tienen que esperar a ser esterilizadas, hipertróficas, antes de que las reconozca una ley sucesiva.

Todo aquel que ha estudiado y observado con pasión los partos curiosos y extraños del genio legislativo, las leyes pasadas y las presentes, queda sorprendido al ver el sutil fraude que logra gabelar por derecho el privilegio, por orden el bandidaje colectivo, por heroísmo el fratricidio de la guerra, por razón de Estado la conculcación de los derechos y de los intereses populares, por protección de los honrados la venganza judiciaria contra los delincuentes, que como dice Quetelet, no son más que instrumentos y víctimas, al mismo tiempo, de las monstruosidades sociales.

Y cuando nosotros queremos combatir estos males, causa y efecto juntamente de tanta infamia y de tantos dolores, para derribar todo lo que dificulta el triunfo de la justicia, se nos llama «fautores del desorden».

Cierto; propiedad, Estado, familia, religión, son instituciones que algunas merecen la piqueta demoledora y otras esperan el soplo purificador que las haga revivir bajo otra forma más lógica y humana. ¿Pero querrá esto decir seriamente que se pasaría del «orden al desorden»? ¿Quién no desearía entonces, si se diese voz, tan contrario significado a las palabras, el triunfo del desorden?

Pero si las palabras conservan su significado, no pueden los anarquistas ser llamados amigos del desorden, ni aun considerando esto desde el punto de vista único de revolucionarios. En este histórico periodo de destrucción y de transición entre una sociedad que muere y otra que nace, los actuales revolucionarios son verdaderos elementos de orden. Tienen éstos en sus fosforescentes ojos la visión de la sublime idealidad que hace palpitar el corazón de la humanidad, que la empuja hacia el infinito ascendente camino de la historia.

Después del estampido del trueno, brilla sobre la cabeza de los hombres el bello cielo luminoso y sereno; después de la vasta tempestad que purifique el aire pestilente, estos militantes del porvenir señalan la primavera florida de la familia humana, satisfecha en la igualdad y embellecida con la solidaridad y la paz de los corazones. (Vuestro orden y nuestro desorden, 1889)

Fuente: http://www.nodo50.org/tierraylibertad/6articulo.html

Las políticas ecocidas de Marcelo Ebrard.

1 agosto, 2010

El aire esta espeso y el agua marrón, las plantas ya no crecen la tierra se empobreció, ahora un puente nuevo, luego una autopista, un tren que corra mucho hay quien tiene mucha prisa, un tendido eléctrico y un pantano nuevo, todo es dinero ¡qué bien!, todo está muerto ¡qué mal!” Skaparapid.

Ciudad de México.  La supervía poniente, una de los proyectos más ambiciosos de la actual administración de Marcelo Ebrard, jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF) es un auténtico ecocidio.

Este megaproyecto vial forma parte del proyecto integral “autopista urbana”, descrito en el sitio web del propio gobierno, se presenta como un sistema conjunto de vialidades interconectadas que contemplan las localidades de Querétaro, Toluca y Cuernavaca, para lo cual se necesitaran vialidades elevadas en anillo periférico norte y sur, así como un sistema vial de puentes, túneles y distribuidores en el sur poniente de la ciudad; este último llamado la supervía poniente; la justificación gubernamental es que se busca “construir una ciudad mejor comunicada con vialidades y transporte público moderno, ordenado, económico, y seguro en beneficio de las presentes y futuras generaciones”. Sin embrago los vecinos afectados por la construcción señalan lo contrario.

Para la construcción de la supervía el GDF ha comprado predios a precios irrisorios, los que se niegan a vender son amenazados y hostigados en su domicilio y los que vendieron fueron contratados por el propio gobierno capitalino para que derrumbaran sus propias casas.

Un aspecto importante de la supervía es que tendrá un costo como mínimo de 28 pesos, lo cual la hace inadmisible para el conglomerado de la localidad, según estudios del mismo gobierno la afluencia de vehículos crecerá de 8,000 a 65,000 vehículos por día; sin embrago al no contar con la respectiva cuota muchos automovilistas buscaran salidas por las calles aledañas, propiciando un mayor caos vial del que se piensa combatir.

Debido a la filtración que existe en los mantos acuíferos, la zona nutre con casi el 70% de agua a la ciudad, lo que coloca a la Magdalena Contreras como la delegación con mayor cantidad de agua, la construcción del proyecto romperá con el modo y medio de vida no solo de los habitantes, sino también exterminará paulatinamente muchas especies silvestres que se encuentran ahí, una vez que se rompa la montaña para que pasen los túneles.

El sábado 24 de julio entró la maquinaria del GDF e inicio la demolición de predios expropiados, los derrumbes eran tan fuertes que los vecinos salieron de sus hogares con el miedo que produce el sonido de los vidrios al romperse y las vibraciones en sus casas que dejaban las demoliciones, el miedo se convirtió en rabia y la rabia en organización; lo que dio como resultado el plantón permanente que el pasado lunes se instalo dejando suspendidos los trabajos con la maquinaria. Ante esto surgió nuevamente el autoritarismo del jefe de gobierno quien señalo que el proyecto ya estaba, que no se iba a suspender y que entendieran que era para un beneficio común, sin embargo “el plantón no se levantará hasta la cancelación definitiva del megaproyecto que ha trastocado de manera significativa nuestras vidas” señalaron los afectados.

Esto es sólo el principio, comentan los vecinos, “una vez que entre la supervía, entrarán todos los proyectos inmobiliarios para la gente rica que dejarán ganancias al GDF y a las empresas constructoras, mientras nosotros somos expulsados de nuestras tierras”; casi 300 familias han salido de sus predios y se esperan mas de 400 expropiaciones en los próximos meses.

Los afectados se han organizado en el Frente Amplio Opositor, agrupación vecinal cuyo objetivo es claro, detener el proyecto de la supervía, con diferentes modos y medios buscan hacerle frente al terrible ecocidio encabezado por Marcelo Ebrard, “ningún gobierno tiene derecho a decidir el futuro de los niños” comentan. La empresa constructora es Obrascon Huarte Lain (competencia directa con grupo Carso), la misma que construyo el proyecto bicentenario en el Estado de México y a la cual se le otorgo la licitación sin someterla a concurso, un regalo directo del GDF.

El gobierno de la ciudad tiene en mira la zona desde por lo menos hace 18 años, sin embargo al concretarse el proyecto hace 2 los vecinos han exigido un debate público entre el jefe de gobierno acompañado de sus funcionarios, los afectados e investigadores expertos en el tema, para decidir si es viables el proyecto, al no contar con los argumentos legales, sociales y ecológicos, el gobierno del Distrito Federal simplemente se ha negado.

Las futuras generaciones en la Ciudad de México contaran con supervías de cuota, pero no contaran con agua, un líquido vital privatizado ya en los ejidos de San Francisco Tlaltenco al oriente de la ciudad por otro proyecto neoliberal del gobierno de “izquierda” capitalino, la construcción de la línea 12 del metro que al igual que la supervía traerá elevados costos sociales, ecológicos y humanos para los ya de por si expoliados habitantes de esta ciudad que a pesar de todo, no se rinden , se organizan y luchan.

http://mexico.indymedia.org/?article1619

Valle de Chalco: el rostro del abandono, la miseria y la injusticia

15 febrero, 2010

Jueves 11 de febrero de 2010, por Franko

Hace 10 años, la señora Hipólita vio cómo se inundaba su casa la madrugada del 1 de junio. Aquella vez, en su afán por rescatar las cosas de valor que se encontraban bajo las aguas negras del Canal de la Compañía, sus pies se infectaron y estuvo durante varias semanas en cama. No podía trabajar, había perdido muchas de sus pertenencias, y los gobiernos federal y estatal le dieron menos de 10 mil pesos para cubrir los daños que ascendían a más de 100 mil pesos.

La madrugada del 5 de febrero, la casa de la señora Hipólita quedó nuevamente debajo de las sucias aguas del Canal de la Compañía, el cual se desbordó a causa de la falta de mantenimiento por parte del gobierno mexicano y del Estado de México. Las lluvias atípicas y el deshielo de los volcanes Popocatepetl e Iztatzihuatl, incrementaron el flujo de agua y fracturaron la débil estructura del canal.

Más de 2000 casas afectadas, cientos de damnificados, y al menos tres muertes, fueron el saldo de la irresponsabilidad de las autoridades que en 10 años no han logrado resolver una demanda de los habitantes de Chalco y Valle de Chalco, en el Estado de México. En el año 2007, el gobernador de la entidad dijo que se habían detectado dos fisuras en la estructura del canal y que serían reparadas para evitar situaciones como la del año 2000.

No obstante, Enrique Peña Nieto ha dedicado estos últimos años de su mandato en su pre campaña presidencial, ocupando portadas de revistas, pagando medios nacionales y extranjeros para que cubran sus giras por el país y en otras partes del mundo, y ha olvidado por completo los compromisos que firmó ante un notario público antes de acceder a la gubernatura del estado. Por su parte, el gobierno federal se ha empecinado en continuar con una guerra contra el narcotráfico que ha desatado la peor ola de violencia en el país, arrojando a miles de muertos (muchos de ellos, sin ningún nexo con el narcotráfico), y no ha detenido el tráfico ni el consumo de los narcóticos. De igual manera, Felipe Calderón ha olvidado las promesas que hizo en el 2006, cuando accedió a la presidencia en una cuestionada elección.

La señora Hipólita dice que existen rumores de que les ofrecerán 10 mil pesos para cubrir los daños ocasionados por la negligencia del gobierno estatal y el gobierno federal. Hace dos días, cuando Peña Nieto visitó la zona que se encuentra bajo las aguas del canal, intentó acercarse a preguntarle de qué forma pensaba ayudar a los damnificados. Miembros de la policía y del sistema nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado la detuvieron. Le dijeron que se les había ordenado evitar que los vecinos afectados se acercaran a cuestionar al gobernador.

Hipólita pasa las tardes junto con sus dos hijos, quienes no han podido asistir a la escuela. Aguarda que el agua se aleje de su casa para poder ingresar a verificar los daños. No piensa entrar a las aguas negras de nuevo, pues una nueva infección la alejaría más tiempo de su trabajo y dejaría a sus hijos sin comida, además de que ella sufre de diabetes y dicha infección podría agudizar su enfermedad. Sólo espera, junto con cientos de personas, y vigila a la distancia su hogar.

Sabe que la ayuda no llegará como debiese. Tiene coraje, y sus ojos reflejan el dolor que le causa relatar lo que sufrió para recuperarse después de diez años de aquella madrugada de junio en que vio por primera vez su casa inundada. Ahora, lo ha perdido casi todo y sólo está segura de que aquello que el gobierno federal y el gobierno estatal llaman “ayuda” es una burla. Está indignada, y su frustración se disimula debajo de un cubre bocas. No es la única. Muchos vecinos comienzan a hablar y a reflexionar sobre las opciones y posibilidades que pueden tener en caso de avanzar juntos, sin la “ayuda” del gobierno estatal o federal. Sólo el tiempo nos dirá qué sucederá.

http://mexico.indymedia.org/?article1291

Felipe Calderón y su supuesta democracia

13 noviembre, 2009

Tres años ya que el señor Felipe Calderón ocupa la presidencia de México, afortunadamente para unos, desgraciadamente para otros. Lástima que esos otros desafortunados somos mayoría.

Felipe Calderón, nuestro querido presidente, desde que entró no ha dejado de hacer propuestas de «reformas», de las cuales, algunas ha logrado concluir, otras no.

Lástima que las que ha logrado concliur nos han chingado en grande.

Cuando entró, casi inmediatamente pasó lo de la nueva ley del ISSSTE, complementación a las AFORES que no es más que un despojo al salario.

Cuando se aprobo esto, a muchos trabajadores no les importó, ya sea por no estar afiliados al ISSSTE o por algún otro motivo. ¿Que facil es ser indiferente e insolidario cuando es otro quien tiene problemas verdad?

Pero la ley del ISSSTE no llegó sola. Traía consigo un incremento a los productos de la canasta básica del mexicano. Aquí si casi todos hicimos berrinche, a exepción de quienes a pesar de todo siguen siendo pasivos, conformistas y sumisos ante la dictadura.

Felipe Calderón se pronunció a sí mismo, «El presidente del empleo».

Y yo me pregunto, ¿Que entiende el señor presidente por empleo?

¿Dejar que las multinacionales se instalen comodamente en México para crear «empleos», pagando $50 por una larga jornada de trabajo?

Sin algún respeto, NO MAME SEÑOR PRESIDENTE!!

¿Por qué deja que las multinacionales se instalen en el país con todas las comodidades? Libres de impuestos :S …Además de que llegan imponiendo sus reglas para defender sus intereses, cuando deberían ser los trabajadores los que deberían poner las reglas de trabajo.

Querido presidente, los empleos deben ser dignos de hacerlos.

Que sepa, que aplastarse en una silla a dictar leyes y reformas, no es un trabajo. Hacer leyes e imponerlas no es democracia.

Pero eso es muy poco, y de hecho creo que si me dedicara a cada detalle sería un post interminable y por desgracia no le puedo dedicar tanto tiempo a mi querido presidente.Bueno, unos minutitos más.

También sabemos que ese señor, intentó privatizar la industria del petróleo, PEMEX.

Ésa, por suerte de los mexicanos no se le hizo al méndigo.

Peor hay otra que actualmente está sonando mucho.

Me refiero a la extinción de luz y fuerza del centro. Sabemos que es otro intento de privatización de una empresa estatal.

Esta empresa se extinguió de un día para otro, sólo porque al pinche presidente se le incho la gana de decir que no existiera más Luz y Fuerza del Centro.

¿Una facil solución para el problema con el sindicato?

¿Pretexto para privatizar la energía?

Me parece que ambas cosas.

¿Y donde quedo el presidente del empleo? …Desempleando a miles de trabajadores.

Además, hace más o menos un año fue el problema de la ACE.

Disque por la calidad de la educación.

Pues yo sólo veo otro intento de privatizar, esta vez se trata de algo más importante aun, la educación de los mexicanos.

Si Felipe Calderón quisiera calidad, no rebajaría el presupuesto que tiene para la educación pública como lo ha hecho recientemente.

Si Felipe Calderón quisiera calidad, no eliminaría del nivel medio superior materias como filosofía y ética, tan importante por ser las materias que nos enseñan a pensar.

Ahh, pero aquí ¿a quién le interesa pensar?

Si es más facil vivir bajo el capitalismo, en donde los dirigente se encargan de todo sin cunsultarnos. Para qué pensar, si es tan facil ser un borrego más. Para qué pensar si es tan facil autoesclavizarse, ver televisión y comprar. Y si nos suben los impuestos, trabajar más para que me alcance en comprar todo que no necesito.

FELIPE CALDERÓN, México no te quiere!!!!!

Largate a que te acaricie tu calva cabeza el señor Obama.

Pueblo de Mexico, DESPIERTA!

DATE CUENTA QUE EL PODER LO TIENES TÚ!!!

Dictan auto de formal prisión a 4 detenidos del 2 de octubre

9 octubre, 2009

Jueves 8 de octubre de 2009, por carolina

Auto de formal prisión para 4 presos del 2 de octubre

“Estos jóvenes quieren un país de libertad”, dijo la mamá de Víctor Herrera Govea, en un acto de protesta ante las oficinas del gobierno del distrito federal el miércoles 7 de octubre. Pero para el gobierno de Marcelo Ebrard, marchar por un país libre de represión es actividad pandillera. Esto se hizo claro unas horas después del acto cuando les fue dictado, al compañero Víctor y a otros tres compañeros, auto de formal prisión por los delitos de daño a propiedad en pandilla y robo calificado en pandilla de un OXXO, a pesar de la falta de pruebas contra ellos. De nuevo, el pretexto de pandillerismo se usa para justificar el secuestro político.

Víctor Herrera Govea, Jaime Cortés Fones, Miguel Ángel Martínez y José López Ochoa marcharon con decenas de miles de activistas, en su mayoría jóvenes, desde la escena de la Matanza de Tlatelolco de 1968 hacia el Zócalo el pasado 2 de octubre. Su manera de honrar a las y los compañeros asesinados y desaparecidos hace 41 años era exigir justicia por los crímenes de estado de ayer y de hoy. Exigieron la libertad del recién detenido compañero Ramsés Villarreal y la de los presos políticos de Atenco. Exigieron un fin al fascismo y a la militarización del país. Pero la policía de Ebrard le cortó el paso a su contingente anarquista y libertario para que sólo pudiera llegar al Zócalo “encapsulado”. Con gases lacrimógenos, golpizas brutales y detenciones de 26 manifestantes, el gobierno demostró su temor a la protesta social.

“Lo que tenemos ahora es un gobierno como el de Díaz Ordaz, como el de Ulises Ruiz, como el de Peña Nieto, como el de tantos otros, no importa el color que tengan”, afirmó la compañera. “No existe ninguna evidencia del delito de robo. Los jóvenes fueron rodeados por más de 50 granaderos. Fueron agredidos salvajemente. Víctor estaba todo golpeado, pero aún así logró zafarse. Mientras regresaba a su domicilio, antes de llegar al metro Bellas Artes, lo abordaron cinco agentes en un automóvil sin placas. Lo golpearon. Le apagaron un cigarro en su pómulo. Lo llevaron al Ministerio Público 50. Nosotros pusimos una queja por las violaciones de sus derechos humanos. Sin embargo fue 8 horas hasta que los jóvenes pudieron declarar su inocencia. Tuvimos que esperar 8 horas para que les tomaran la declaración. 10 minutos después, los llevaron al reclusorio”.

“Marcelo tiene cámaras en cada esquina del centro de la ciudad. Hay cámaras en el OXXO. Saben que nuestros compañeros no eran los que robaron la tienda,” agregó un compañero.

“Nuestro contingente de la Otra Campaña se detuvo a solidarizarse con el contingente anarkopunk bajo ataque de los granaderos… Ellos no cometieron agresiones. Nosotros tampoco. Fuimos agredidos. Yo era una de las golpeadas”, afirma una compañera atacada con saña por ser persona transgénero. “Lo que pasó el 2 de octubre es un crimen de estado. Utilizaron un pequeño incidente para atacar toda la marcha y para secuestrar a los compañeros”.

“Ellos deben salir libres ahora,” dice una de las compañeras atacadas en Atenco y encarcelada durante más de un año. “No queremos que lo mismo pase con ellos ––que tengan que estar encerrados durante meses antes de que reconozcan que no tienen nada contra ellos”.

En Oaxaca también hubo fuerte represión contra una de las tres marchas celebradas en esa ciudad el 2 de octubre. Un compañero reportó que hay 13 compañeros en la prisión Ixcotel, algunos de los cuales tienen fianzas de $380,000 y hasta $450,000 pesos. Pidió solidaridad con ellos.

El acto se completó con la buena música de La Otra Cultura para levantar el ánimo y mantener el ritmo de la lucha.

¡Pres@s polític@s libertad!

http://mexico.indymedia.org/