A un día del inicio de la Universiada nacional 2009, que se llevara a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, parece que todo esta listo.
Un evento nacional -en el que seguramente se presentara el señor presidente de la república y el gobernador del estado- al que tanta publicidad se le ha dado me parece no más que una pantalla de hipocresía por parte del gobierno y de los directivos de la Universidad.
Señores gobernantes, Señor Rector de la UAEM:
¿No creen que hay cosas más importantes que el deporte?
¿Por qué motivo la UAEM recibe un presupuesto de 40 millones de pesos para la construcción de instalaciones deportivas en el campus Chamilpa de la Universidad cuando lo que realmente necesita son aulas de clases en las Facultades?
Miles de aspirantes fueron rechazados este año no sólo de la UAEM, si no de todas las universidades públicas del país. Encima de todo, la SEP recorta $800 millones al gasto de universidades públicas (La Jornada). Y cada año, el número de aspirantes es mayor, pero a la vez mayor el numero de rechazados.
¿Esto que significa?
Todos estos rechazados no tendrán más remedio que recurrir a la educación privada si es que desean continuar sus estudios. Es la estrategia perfecta, no apoyar a la educación pública para que la iniciativa privada tenga más oportunidades.
Hace falta remarcar que el deporte en el país es un fracaso. En eventos internacionales, los deportistas mexicanos además de ir a hacer el ridículo se van a gastar el presupuesto que el país necesita en aspectos de mayor importancia. Y no estoy diciendo que el deporte no es necesario, claro que si lo es, ¿pero por qué invertir millones de pesos en el deporte cuando hay millones de mexicanos sufriendo hambre y frío?
Encima de todo, teniendo una Facultad de Arquitectura, la universidad se da el lujo de deforestar zonas naturales que debería conservar para introducir pasto sintético en las nuevas instalaciones, que de cualquier manera, son innecesarias.