Posts Tagged ‘Debian’

Linux: Mendeley is feeling very poorly at the moment. Solución

9 julio, 2020

Utilizo desde hace varios meses Mendeley tanto en Debian como en Ubuntu. Hace algunos días al intentar abrirlo me apareció el siguiente mensaje: Mendeley is feeling very poorly at the moment. You may wish to contact the doctors at support@mendeley.com for help. Escribí a dicha dirección y no hubo respuesta satisfactoria. Estuve buscando la solución a través de dicho mensaje de error, pero no encontré nada que sirviera.

Finalmente, inicié Mendeley desde la terminal y al buscar respecto al mensaje de error que ahí me daba la solución fue la siguiente:

$ mendeleydesktop --reset

Nos sale un pequeño cuadro de diálogo con una caja de texto en la que debemos incluir lo que nos indica:

i want to delete all my data

Y problema solucionado. Espero que sirva.

Convertir videos de VCD en a MPG en Debian

16 marzo, 2016

Hoy quería editar un video de VCD para insertarlo en una presentación de diapositivas, lo cual desde el CD resultaba imposible, y en Linux tampoco es posible reproducir de manera independiente los archivos .dat.

Así que me di a la tarea de buscar la forma de extraer los videos del disco con otro formato y me encontré con la solución, muy sencilla por cierto.

  1. Insertamos el CD de Video o VCD en la unidad lectora de nuestra computadora.
  2. Instalamos vcdimage. Este programa lo encontramos en los repositorios de nuestro Debian.
    apt-get install vcdimager
  3. En una terminal, ejecutamos el siguiente comando
    vcdxrip

Listo. Los videos del VCD estarán disponibles en el directorio de usuario en formato mpg, con lo cual ya los podemos reproducir más fácilmente, aislar, editar, subir a la red….

NOTA: Este procedimiento lo hice en debian 8, «Jessie».

Instalar multifuncional hp LaserJet Pro en debian Jessie

17 noviembre, 2015

Ahora me he armado de una multifuncional HP LaserJet Pro  MFP M127fn, y he tenido algunas dificultades para hacerla funcionar, ya que aunque mi portátil la reconocía, al intentar imprimir o escanear me mandaba un error.

Esta solución creo que funciona para todos los modelos LaserJet Pro.

Al seguir el procedimiento que en otro post había descrito para intalar una multifuncional: https://viruzbader.wordpress.com/2011/12/30/instalar-hp-deskjet-3050-all-in-one-j610-series-en-debian-6-squeeze/, la instalación se me quedaba después de desconectar-reconectar la impresora y elegir el modo de instalación.

Seleccionando via usb, me mandaba a descargar un plugin propietario.

La solución la encontré en un foro donde hablaban del problema:

En una terminal de usuario normal se debe ejecutar:

hp-setup

Se abrirá una ventana que nos preguntará si vamos a descargar el plugin o lo vamos a instalar desde un dispositivo. Elegimos descargar y le damos en siguiente, lo cuál nos mostrará otra ventana en donde debemos aceptar los términos y condiciones de la licencia del software.

Después de este paso comenzará a instalar el plugin, o almenos eso parece, pero el cursor se queda girando de manera indefinida y no termina nunca la instalación.

Entonces hacemos lo siguiente:

1. Mientras el instalador plugin está colgando, copiar ~ / .hplip / plugin_tmp en otro directorio.
2. Detener el instalador colgante.
3. A partir de la copia de directorio, ejecutar «sudo python3 installPlugin.py».
4. Ejecute hp-setup como usuario normal.

Y con ello todas las funciones de la impresora funcionan correctamente.

 

Iniciar desde cd e instalar Linux en HP Notebook 15 (Eliminar Windows y el molesto arranque seguro)

25 octubre, 2015

Hace unos días, después de tantos años de no cambiar de equipo, me hice de una Laptop HP con el modelo que nombro en el título. Me costó un poco de trabajo encontrar la manera de iniciarla desde el cd para poder deshacerme del Molesto Windows 8.1.

En primer lugar instalé Ubuntu junto con Windows, sólo porque tenía curiosidad de ver como era esa instalación «compartida». Pero aún habiendo instalado Ubuntu junto a Windows, el arranque seguro del sistema no me dejaba seleccionar con cuál de los dos sistemas iba a iniciar, es decir, grub no me aparecía, a pesar de haberse instalado, y al iniciar se pasaba directito al Windows de la muerte.

Pero bueno, al final lo conseguí, y aquí les diré como por si alguien más se encuentra con esta dificultad, ya que en mi caso, encontraba guías para otros modelos, pero la solución fue distinta a esos otros ejemplos.

Primero, para iniciar desde CD, hay que acceder dentro de Windows a la Configuración del PC, entrar a Actualizar y Recuperar/Recuperación/Reiniciar Ahora.

Ahí es donde tendremos la opción de iniciarla desde CD o bien desde USB, para poder instalar nuestra distro favorita de Linux. Para ello como hemos de saber, al dar click en la opción deseada, ya ha de estar el CD o USB booteable en el dispositivo de entrada.

tutoria2

De ahí en adelante, todo normal, hay que instalar el sistema. Si eliminamos por completo Windows y sólo dejamos el nuevo sistema, no habrá mayor problema, pero si hacemos una instalación compartida con Windows, al reiniciar, el Windows seguirá iniciando sin preguntarnos por nuestro otro sistema.

Haremos lo siguiente para remediarlo:

Entramos a la configuración del BIOS: ESC al prender el equipo, y F10.

Ahí nos moveremos a System Configuration, y en UEFI Boot Order, damos entrar y seleccionamos el inicio de nuestro sistema Linux, y entonces, cuando reiniciemos, aparecerá la versión de grub instalada junto a nuestro Linux, preguntando, en qué sistema deseamos iniciar.

En mi caso, después eliminé Windows por completo e instalé Debian, mi favorito, por lo que puedo elegir entre la versión de Grub que tiene Debian o la de Ubuntu, pero cualquiera de las dos me permite seleccionar con cuál iniciar, lo cuál resulta imposible con el arranque seguro de Windows.

DSC02489PD: Microsoft, Windows y el software privativo, no nos obligarán a quedarnos con su inservible software.

Resolver interferencia de Skype con Rhythmbox en Debian

13 noviembre, 2014

Resulta que al instalar Skype en debian y hacerlo funcionar correctamente, aún hay otro problemilla que a mi me apareció. El problema era que cuando estaba escuchando mi música a través de Rhythmbox y se me ocurría abrir skype e iniciar mi sesión, se detenía la reproducción de música y había que dar de nuevo en reproducir para que la canción continuara. Lo mismo sucedía al enviar o recibir un mensaje en el chat y también con cualquier otra notificación del Skype.

Aunque desmarcara la opción que Skype trae en Opciones/Dispositivos de sonido, la cual dice «Permitir que skype ajuste automáticamente mis niveles de mezclado» el problema no se resolvía.

Buscando un poco por la red, encontré lo que me solucionó el problema en el siguiente link: https://wiki.archlinux.org/index.php/Skype#Skype_sounds_stops_media_player_or_other_sound_sources

Las soluciónes son:

1.

# nano /etc/pulse/default.pa

Ahí, buscar la linea «load-module module-role-cork» y comentarla, para que quede así:

# load-module module-role-cork

2.

# nano /etc/pulse/daemon.conf

Buscar la linea «flat-volumes = yes» y cambiarle el valor por «no». Quedaría así:

flat-volumes = no

3.

En una terminar de usuario correr lo siguiente:

$ pactl unload-module module-role-cork

Para probar cada solución, habrá que reiniciar el sistema.


Resolver problemas de audio en debian Wheezy con Intel Corporation NM10/ICH7

11 mayo, 2013

Hace unos días que se liberó Wheezy e instalé la nueva versión, entre uno de los pequeños inconvenientes que tuve fue que me quedaba sin sonido después de reiniciar por primera vez después de instalar el nuevo sistema.

La solución como siempre la encontré buscando por la red posibles soluciones. Dejo aquí el proceso que seguí por si hay alguien más con el mismo problema:

1. Editar «/etc/modprobe.d/alsa-base.conf»

# nano /etc/modprobe.d/alsa-base.conf

al final del documento agregamos la siguiente linea:

options snd_hda_intel model=3stack-6ch-dig

2.  Editamos también el documento /etc/pulse/daemon.conf
# gksu gedit /etc/pulse/daemon.conf

Buscamos la linea  «; default-sample-channels = 2»

Y le quitamos el ; además de cambiar el valor 2 por 6

Debe de quedar así: default-sample-channels = 6

3. Reiniciamos el sistema.

4. Reconfiguramos alsamixer

# alsamixer

Presionamos F6 para elegir nuestra tarjeta de sonido

Captura de pantalla de 2013-05-11 23:57:43

Nos movemos con la flechas de dirección hasta la opción Channel y le cambiamos el valor de 2ch por 6ch.

Captura de pantalla de 2013-05-11 23:59:23

Ya sólo queda ajustar los niveles de  las demás opciones. En mi caso sólo tuve que bajar el nivel de Front Mic un poco para que el sonido quedara con la mejor calidad.

Captura de pantalla de 2013-05-12 00:04:54

Salimos con Esc.

Y ya hay sonido en Wheezy.

 

Cambiar dinámicamente el fondo del escritorio de XFCE

20 diciembre, 2012

Hay una opción bastante interesante en las opciones de configuración del escritorio de XFCE. Si nos dirigimos a la pestaña fondos, tenemos entre las opciones:

  • Imagen sencilla
  • Lista de imágenes
  • Ninguno

La opción para que nuestra imagen cambie dinámicamente es la segunda, Lista de imágenes. Sin embargo, si la elegimos sólo cambiará el fondo cada que iniciemos nuestra sesión en XFCE, no cambia mientras está activa. Para hacer que cambie mientras estamos trabajando normalmente hay que hacer lo siguiente:

    1. Agregamos algunas imagenes a la lista de imágenes en la ventana de configuración del escritorio.

Pantallazo-Escritorio

    1. Hay que crear un nuevo archivo en /ect/cron.daily, en el cual vamos a poner una configuración que nos cambie el fondo de escritorio cada cierto tiempo definido.

      Como root ejecutamos

      # nano

      para crear el nuevo archivo y agregamos lo siguiente:

      */5 * * * * export DISPLAY=:0; /usr/bin/xfdesktop –reload

      (el 5 es el número de minutos que tardará en cambiar el fondo de escritorio, se puede cambiar según las preferencias de cada quien)

      Guardamos con Ctrl+o en el directorio especificado con anterioridad, con el nombre y la extensión siguientes: wallch.sh, y cerramos con Ctrl+x.

    2. Ahora, en una consola de usuario vamos a ejecutar un último comando:

      $ crontab wallch.sh

    3. Para verificar que lo hemos hecho correctamente ejecutamosen la misma consola de usuario:$ crontab -l

      Obtendremos como salida la linea que agregamos a nuestro archivo creado.

Compiz-fusion: Capas del cubo y Cúpula que desaparecen cada que se cierra sesión o se reinicia el equipo

20 diciembre, 2012

Otro pequeño tip sobre la configuración de compiz-fusion.

Me sucedía que cuando configuraba compiz y quería activar las opciones de capa del cubo y Cúpula, en la pestaña apariencia del cubo de escritorio en el compiz settings, todo marchaba bien, al elegir imagenes para tales opciones inmediatamente se aparecían en el cubo y al fondo, respectivamente; sin embargo, cuando apagaba mi ordenador o cerraba mi sesión, al volver, no había imagenes en la capa superior del cubo ni en la cúpula, por lo que me dí a la tarea de investigar la solución y sí logré encontrarla.

Es muy sencillo, simplemente en el Compiz Settings Manager hay que activar la opción Desvanecer Ventanas, en la pestaña de efectos. Y es todo, las imágenes seleccionadas no volvieron a desaparecer.

Pantallazo

Recuperar la función de la tecla Impr Pant después de instalar Compiz

8 diciembre, 2012

Hace varios días instalé Compiz, y tuve el problema de que al querer utilizar Impr Pant para tener una rápida captura de mi escritorio, la tecla no funcionaba, pues compiz configuraba otra combinación de teclas para semejante acción.

Como estoy acostumbrado a utilizar la tecla ya referida y determinada a eso por Gnome, me di a la tarea de buscar como volver a hacerlo así sin desabilitar compiz, y la solución es muy sencilla. Sólo hay que entrar a la configuración de Compiz, y en la pestaña «General» marcar la opción «Compatibilidad de Gnome», y listo.

Pantallazo-Administrador de Opciones CompizConfig

Solucionar problema de webcam en Skype en Debian

7 diciembre, 2012

Cuando instale Skype en Debian, a pesar de que me detectaba la webcam sin mayor problema, la imagen aparecía negra. Este video que encontré en youtube me solucionó el problema, para debian Squeeze. Sin embargo cuando actualicé a Wheeze tuve que cambiar algunas cosas.

Nos movemos a Sistema de Archivos/usr/share/applications/

Ahí buscamos la aplicación de Skype, y con el click secundario de mause, le damos en la opción Copiar y pegamos la copia en Escritorio

Ahora nos vamos al escritorio, y en la copia que hemos hecho, con el botón secundario del mause, seleccionamos propiedades. En la caja de texto para el comando debe de quedar así para Squeeze:  env LD_PRELOAD=/usr/lib/libv4l/v4l1compat.so skype

En Wheeze debe de quedar así: env LD_PRELOAD=/usr/lib/i386-linux-gnu/libv4l/v4l1compat.so skype

Guardamos y listo, entramos a Skype desde esa copia que hemos creado y editado y la cámara funciona.