Posts Tagged ‘Cuernavaca’

Movilización nacional por la libertad de los presxs políticxs de México

10 julio, 2014

Sumándonos a la convocatoria nacional por la libertad de los presxs, los morelenses también exigimos libertad para todos nuestros compañeros que han sido privados de su libertad por el hecho de luchar por la tierra y libertad. Exigimos el cese a la represión hostigamiento y criminalización de los luchadores sociales.  Nuestros compañeros, no son delincuentes, su único delito es ser consecuentes…

Presxs políticxs LIBERTAD!

Represión al conmemorar el 93 aniversario del asesinato de Zapata en Cuernavaca Morelos

10 abril, 2012

El día de hoy, integrantes de La Red por la Paz con Justicia y Dignidad y Adherentes a La Otra Campaña conmemoraron el 93 aniversario del cobarde asesinato de Emiliano Zapata por parte del gobierno, y hoy, 93 años después seguimos teniendo gobiernos represores que hostigan a quienes luchan por un mundo mejor, con justicia y libertad.

Alrededor de las 8 AM, los jóvenes manifestantes realizaban una ofrenda dedicada a Emiliano Zapata en la glorieta que lleva su nombre, en la ciudad de Cuernavaca Morelos, cuando comenzaron a llegar policías municipales y arrancaron algunas de las mantas que se habían colocado en las cuales se denunciaban muertes y desapariciones de jóvenes en esta entidad. Además forcejearon con los jóvenes que se oponían a que la policía continuara quitando las mantas, forcejeo en el cual hubo una joven lesionada. También amenazaron con poner a disposición  a los manifestantes si no se dispersaban.

Es realmente indignante que situaciones así continúen sucediendo en un país supuestamente «democrático, en el cual existe el derecho de libre exprsión y que además, un gobierno que supuestamente combate al crimen organizado reprima y censure a aquellos que denuncian las consecuencias del crimen y la falta de capacidad por parte de las autoridades para combatirlo.

Jóvenes que realizaban una manifestación pacífica, en busca de un mundo mejor son tratados como terroristas, enviandoles a gran número del cuerpo de policías (10 camionetas para alrededor de 10 manifestantes), mientras tanto verdaderos criminales se pasean tranquilamente por la ciudad, levantando, desapareciendo y asesinando jóvenes.

Por la tarde se realizó una marcha de la Glorieta Emiliano Zapata al zócalo de Cuernavaca en la cual no hubo mayores problemas. En ella igualmente participaron integrantes de la Red Por la Paz con Justicia y Dignidad y los convocantes, El colectivo Miserables Libertarios, adherentes a La Otra Campaña, entre otras personas (Estudiantes, trabajadores, desempleados, etc.) A la llegada al zócalo se realizó un mitin político y diversas actividades culturales entre las que hubo música, baile, talleres y una proyección de video

.

Éstas son algunas fotos tomadas por los manifestantes:

También nos han comunicado que en el Distrito Federal, al conmemorar igualmente la muerte de Zapata, los manifestantes fueron reprimidos por la policía. Éste es un video de la agresión que recibieron los compañeros capitalinos:

Jornada de actividades ¡Zapata vive!, conmemorando el asesinato de Emiliano Zapata

8 abril, 2012

La Jornada de actividades comenzó el día Jueves 5 de abril con una proyección de video en la plaza de armas de la ciudad de Cuernavaca y el viernes 6 de abril en el Café Galería, en galeana, al sur del Estado de morelos, proyectando el documental : Autonomías en México y Crónica de una rebelión.

Las próximas actividades se realizaran el Lunes 9 de Abril, a las 6:00 PM en la plaza de armas de Cuernavaca, con otra proyección de video, presentando el documental: Vida de Zapata.

Y El Lunes 10 de Abril, a las 6:00 AM, una ofrenda dedicada al General en la Glorieta Emiliano Zapata de Cuernavaca Morelos.

Por la tarde, en el mismo lugar (Glorieta Emiliano Zapata), partirá una marcha hacía el Zócalo de la ciudad a las 4:00 PM y a la llegada al zócalo se impartirán distintos talleres de globos de cantoya, gises y estencil y la proyección de película Crónica de una rebelión.

Invitan: Centro Social Comunitario Julio Chávez López y Jóvenes en Emergencia Morelos.

La ignorancia y el oscurantismo en todos los tiempos no han producido más que rebaños de esclavos para la tiranía.

Tierra Y Libertad

A 93 años del cobarde asesinato:

¡Zapata Vive, La Lucha Sigue!

Celebración del día internacional de la filosofía

30 noviembre, 2010



«La importancia de la Filosofía en la educación»

Dicho evento se llevará a cabo el día 9 de diciembre de 9:30 a 18:00 Hrs. En el AuditorioCésar Carrizales”. que se encuentra en la Planta baja de la Torre de Rectoría, Campus Norte de la UAEM. LA ENTRADA ES LIBRE.

 

 

PROGRAMACIÓN:

HORA

 

 

 

PONENTE

 

 

 

TÍTULO DE LA PONENCIA

 

 

 

9:30-10:30 1. Dr. Luis Tamayo Pérez

 

 

 

«Consecuencias educativas del error ontológico moderno»

 

 

 

10:30-11:00 2. Mtro. Eduardo Bello Ocampo

 

 

 

«La enseñanza de la filosofía en la Escuela Nacional Preparatoria»

 

 

 

11:00-12:00 3. Proyección vÍdeo RIEMS

 

 

 

«Las Reformas a la Educación Media Superior de la SEP»

 

 

 

12:00-12:30 4. Adrián Fuentes González

 

 

 

«La sociedad masa y sus atrocidades»

 

 

 

12:30-13:00 5. Mtra. Clara Inés Lozano Reyes

 

 

 

«Gente común y subjetividad después de Auschwitz»

 

 

 

13:00-14:00 6. Dr. Alejandro Herrera Ibáñez

 

 

 

«La utilidad de enseñar lo inútil o la utilidad de molestar»

 

 

 

14:00-15:30 RECESO / COMIDA

 

 

 

15:30-16:30 7. Lic. Manuel Reynoso de la Paz y Lic. Xóchitl Virto Martínez.

 

 

 

«La fragancia de las palabras»

 

 

 

16:30 -17:00 8. Ma. Guadalupe Estefanía Agraz Rubin

 

 

 

«El hombre nuevo en Luis Villoro y Erich Fromm»

 

 

 

17:00-17:30 9. Lic. Lucía de Lourdes Agraz Rubin y Manuel Carpizo

 

 

 

«Filosofía para Niños; Crítica y análisis desde el aula»

 

 

 

17:30-18:00 10. Lic. María Helena Franco Brizuela

 

 

 

«Plotino C. Rhodakanaty: un filósofo griego, precursor del socialismo mexicano»

 

 

 

 

Organiza: El Departamento de Filosofía (Área de Ética y Filosofía Política), FH. Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). El Instituto Sapientia, Programa radiofónico: «De Filosofía y Filósofos» y Organización juvenil Utupía.


 

SME: «Toma Simbolica»de la Ciudad de México

4 diciembre, 2009

8:52 am. Trabajadores del SME y de organizaciones sociales comienzan a concentrarse en la entrada de la autopista México-Cuernavaca. Hay presencia de militares del Colegio militar que se encuentra adelante de la caseta de la autopista.

9:00 AM La columna Ejército Libertador del Sur comienza a avanzar por el Oriente del Monstruo.

11:10 AM En un salón de «Los Azulejos» al lado de Bellas Artes inicia la conferencia de prensa

Luis Rojas, del movimiento campesino anticapitalista, presenta la proclama de este que aspira a ser un nuevo movimiento campesino revolucionario. Entre otras cosas afirmó que este nuevo movimiento no repetirá el error de Villa y Zapata de no tomar el poder.

A continuación se dan a conocer las diferentes caravanas que se desplazan por Ciudad Monstruo con rumbo hacia el Monumento a la Revolución, donde habrá un mitin. Después se anuncian bloqueos en Secretarías de Hacienda, Trabajo, Energía, estaciones de radio y televisión entre otros lugares. El acto central se calcula hacia 4 o 5 de la tarde en CFE con una escala en las oficinas centrales de Luz y Fuerza en Marina Nacional y Mariano Escobedo

Además de las demandas del SME, se subraya la importancia de las exigencias campesinas, pues la situación del campo es desesperada y las políticas del gobierno es nefasta. También se denunció el paquetazo fiscal recientemente aprobado en el Congreso.

Por parte del SME habló Humberto Montes de Oca, quien recordó que pocos días después de la toma de la entonces Ciudad de México por Villa y Zapata, el SME nació un 14 de diciembre. La lucha de los electricistas dijo, es parte de la lucha del pueblo contra las políticas neoliberales que buscan acabar con todos los derechos sociales y colectivos, incluyendo las conquistas de los trabajadores. Agradece la participación de las organizaciones campesinas que es un aliado fundamental para los electricistas. Montes de Oca dijo que los más de 25 mil smeítas que resistieron al chantaje de la liquidación es un grupo irreductible y que llevará la lucha hasta lograr la satisfacción de sus demandas: derogación del decreto, salida de la Policía Federal de las instalaciones… Los huelguistas de hambre se mantienen firmes y se verán cobijadas por la movilización de este 4 de diciembre. También habló de las denuncias hechas en Europa, incluyendo el Parlamento Europeo, acerca de los golpes gubernamentales contra el SME. La comisión negociadora comienza a tomar forma, se informa de la aceptación del rector de la UNAM José Narro, se espera conjuntar agendas para instalar la comisión.

11:55 AM Radio SME reporta bloqueos en Fray Servando y Calzada Ignacio Zaragoza

12:00 AM Un enorme y combativo contingente de Oaxaca, Veracruz, Puebla, otros estados y chilangos del oriente de Ciudad Monstruo avanzan sobre Avenida Hidalgo con rumbo al Monumento a la Revolución. El sonido de la marcha nos cuenta que la cacique Elba Esther Gordillo tiene sus días contados al frente del magisterio.

12:35 P.M. Cientos de trabajadores bloquean la Avenida Chapultepec frente a Televisa.

12:45 PM El contingente del STUNAM hace su aparición en el Monumento a la Revolución donde los oradores dan sus mensajes.

13:00 PM Continúa el desfile de oradores. Se anunció que las movilizaciones a Secretarías de Estado se suspendieron pues no había personal en esas instalaciones.

16:00 PM El campamento de la dignidad electricista luce tranquilo, las marchas se concentraron finalmente en el Monumento a la Revolución.

20:00 En el campamento de Reforma cobra fuerza el rumor de un desalojo. En voz de Mónica Jiménez, coordinadora de las huelguistas, se envío un mensaje al campamento pidiendo calma, diciendo que todo está tranquilo, que los policías estacionados detrás del campamento no habían tenido movimiento en todo el día. Como medida preventiva se formaron las vallas de protección en torno al campamento…

http://mexico.indymedia.org/

Reducir la tarifa del pasaje, clamor en marcha estudiantil

29 agosto, 2009
Escrito por Kathia Jasso Blancas
Sábado, 29 de Agosto de 2009 00:00
CUERNAVACA. Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realizaron una marcha que de última hora modificó su recorrido, debido a que la participación de alumnos fue escasa, por lo que se decidió que sólo avanzarían representantes de las facultades para evitar el abandono de las aulas.
En punto de las 10 horas de ayer viernes, los estudiantes se aglutinaron en la glorieta Emiliano Zapata desde donde se había informado partiría el contingente que avanzaría por esta arteria hasta incorporarse al primer cuadro de la capital.
Sin embargo, según informó Fermín Esquivel Díaz, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, se acordó que por esta ocasión, dado que se trata del inicio de más movilizaciones estudiantiles, sólo participarían representantes de las facultades.
Los estudiantes bajaron hasta el Chapitel del Calvario en transporte colectivo y desde ahí iniciaron su recorrido por la calle Matamoros hasta el palacio de gobierno, en donde entregaron un documento dirigido al gobernador Marco Adame Castillo.
En la misiva, los universitarios piden sensibilidad al mandatario estatal para que atienda el reclamo estudiantil que consiste en reducir el aumento al pasaje aprobado el pasado 2 de agosto y que asciende a un 22 por ciento.
Los estudiantes consideran que el incremento es excesivo y por ende debe derogarse, sin embargo, al margen de las manifestaciones, continuarán con el proceso jurídico iniciado ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), pues “la ley está sobre el gobernador y cualquier funcionario, de modo que debe cumplirse”.
Lo anterior, fue enunciado por el estudiante a pregunta expresa sobre un supuesto bloqueo que el gobierno pretende de la demanda administrativa, ya que les fue negado el estudio de factibilidad que avala el aumento del 22 por ciento otorgado a los concesionarios del transporte con itinerario fijo. Esta marcha fue la primera de varias movilizaciones y actividades que se tienen programadas por parte de los estudiantes de la UAEM. Lo que sigue será llevar información a las facultades para que se concrete un movimiento estudiantil en rechazo al aumento al transporte.

Fuente: http://www.lajornadamorelos.com/

Gobierno fascista viola la autonomía de la UAEM

25 agosto, 2009

Ayer se llevó a cabo la inauguración de la Universiada nacional 2009 en la máxima casa de estudios del estado de Morelos.

Como era de suponerse, hubo mucha «seguridad».

Toda la avenida Universidad estuvo llena de policías y de tráfico desesperante.

Para poder acceder a la universidad tenías que pasar por un detector de metales y todas tus pertenencias eran revisadas. Adentro, había mucha seguridad privada y camiones de militares dando rondines :S; violando de esa manera la autonomía de nuestra universidad. ¿Y todo por qué? porque un enano pelón  que llegó al poder por fraude electoral quiere venir a visitarnos. Si quiere visitarnos que lo haga para escuchar las necesidades de los estudiantes y no para armar un teatrito aparentando que todo anda bien.

Estudiantes de las diferentes facultades de la universidad, hicimos lo que correspondía, queríamos que nuestras demandas fueran escuchadas por el gobierno y por las autoridades de la universidad y sin embargo el acceso estaba restringido.

Todas las entradas de la universidad estaban bloqueadas por la policía quienes sometieron a algunos compañeros cuando intentamos abrir el portón a la fuerza. ¿Por qué a la fuerza? Es nuestra escuela y tenemos el derecho de entrar a ella. Gracias a sus circos perdemos clases y nos hacemos hora y media para poder llegar de la glorieta de Zapata a la escuela, ¿y todo para qué? ¿para qué al llegar nos demos cuenta de que no podemos entrar?

Los guardias encargados de la valla solamente nos dieron largas diciendo que entregarían un documento con nuestras exigencias a las autoridades, cosa que jamas sucedió, por lo que tuvimos que derribar la valla y llegar hasta la puerta del auditorio a continuar gritando nuestras consignas.

Durante el enfrentamiento en el momento de abrir el portón un par de compañeros al parecer fueron golpeados por la policía y otro más sometido y grabado. No somos delincuentes, sólo ejercíamos lo que es nuestro derecho, expresarnos libremente y entrar en nuestra escuela… nosotros si tenemos derecho a entrar, la policía, el ejercito y el puto del presidente no! …los que pagan inscripción e impuestos somos nosotros, los que nos quitan presupuesto son ellos y los queremos fuera de la UAEM.

Ayer, en la UAEM, hubo represión y los medios de comunicación bien campantes adentro del auditorio filmando el evento de inauguración, mientras que la entrada de la universidad tomada por la policía y ahí ni una sola cámara de los medios.

Muchos compañeros grabaron los hechos con sus cámaras personales o con teléfonos, sólo habrá que esperar a que los suban a la red para difundirlos aunque de ninguna manera tendrán el mismo efecto que si la prensa hubiera estado presente.

Una vez más, el gobierno nos ha demostrado que es autoritario, porque reprime y porque no escucha nuestras demandas.

Comunidad estudiantil, comunidades, pueblo en general, date cuenta de que el gobierno es un enemigo al que debemos vencer unidos. Esta vez fuimos muy pocos en comparación con el número de alumnos de la UAEM y aunque la presión fue grande, necesitamos más y si no lo hacemos todos será más difícil. Me dio bastante pena ver como muchos de nuestros compañeros despreciaban nuestros esfuerzos al ignorar lo que sucedió, argumentando para no apoyar que: «tenemos clase». Espero que cuando sus hijos tengan que  pagar colegiatura para poder recibir educación recuerden que ustedes no quisieron luchar por mantener la educación pública.

Saludos a toda la comunidad de la UAEM que se solidarizo este día y apoyo en el mitin. 😀 y a los que no apoyaron también 🙂

Agrego un video de los hechos, la calidad no es muy buena, pero si demuestra como han violado nuestra autonomía. 🙂 Después que la banda suba otros más claros los publicaré.

Este Lunes 24 de agosto da inicio la Universiada 2009 con sede la UAEM

23 agosto, 2009

A un día del inicio de la Universiada nacional 2009, que se llevara a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, parece que todo esta listo.

Un evento nacional -en el que seguramente se presentara el señor presidente de la república y el gobernador del estado- al que tanta publicidad se le ha dado me parece no más que una pantalla de hipocresía por parte del gobierno y de los directivos de la Universidad.

Señores gobernantes, Señor Rector de la UAEM:

¿No creen que hay cosas más importantes que el deporte?

¿Por qué motivo la UAEM recibe un presupuesto de 40 millones de pesos para la construcción de instalaciones deportivas en el campus Chamilpa de la Universidad cuando lo que realmente necesita son aulas de clases en las Facultades?

Miles de aspirantes fueron rechazados este año no sólo de la UAEM, si no de todas las universidades públicas del país. Encima de todo, la SEP recorta $800 millones al gasto de universidades públicas (La Jornada). Y cada año, el número de aspirantes es mayor, pero a la vez mayor el numero de rechazados.

¿Esto que significa?

Todos estos rechazados no tendrán más remedio que recurrir a la educación privada si es que desean continuar sus estudios. Es la estrategia perfecta, no apoyar a la educación pública para que la iniciativa privada tenga más oportunidades.

Hace falta remarcar que el deporte en el país es un fracaso. En eventos internacionales, los deportistas mexicanos además de ir a hacer el ridículo se van a gastar el presupuesto que el país necesita en aspectos de mayor importancia. Y no estoy diciendo que el deporte no es necesario, claro que si lo es, ¿pero por qué invertir millones de pesos en el deporte cuando hay millones de mexicanos sufriendo hambre y frío?

Encima de todo, teniendo una Facultad de Arquitectura, la universidad se da el lujo de deforestar zonas naturales que debería conservar  para introducir pasto sintético en las nuevas instalaciones, que de cualquier manera, son innecesarias.

Sube el pasaje a $5.50 pesos a partir de este domingo 2 de agosto

3 agosto, 2009
Escrito por Jaime Luis Brito
Jueves, 30 de Julio de 2009 00:00

CUERNAVACA. A partir de este domingo, los morelenses deberán pagar un peso más por usar el desordenado, caótico, peligroso y pésimo servicio de transporte colectivo con itinerario fijo. Es decir, la tarifa mínima por utilizar las llamadas “rutas” será a partir del 2 de agosto, de 5 pesos con 50 centavos. Este jueves 30 de julio, fue publicado el acuerdo respectivo en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.
De acuerdo con el documento, copia del cual obra en poder de La Jornada Morelos, el Poder Ejecutivo “promueve el crecimiento de los diferentes sectores de la sociedad morelense, y en aras de lograr el equilibrio económico entre los factores de la producción”, por lo que se determinó “como resultado del estudio de factibilidad” que es “indispensable” aumentar la tarifa del transporte público. Así, el acuerdo que simplemente fue pospuesto en febrero pasado, es firmado por el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, y establece que como nuevas tarifas, las siguientes: la tarifa urbana, es decir, dentro del mismo municipio, irá de $5.50, $6.00 a $6.50 pesos, dependiendo la distancia; la tarifa interurbana, es decir, entre dos municipios, será de $6.50, $7.50 a $8.50 pesos; y la foránea, es decir aquella que cubre varios municipios, será desde $9.00 hasta los $19.50 pesos, también dependiendo la distancia.
El acuerdo establece que los niños menores de tres años y las personas con capacidades diferentes, estarán exentas de pagar pasaje, pero no observa nada en relación a la eterna demanda de descuento a los alumnos de educación básica ni a universitarios. En materia de descuentos, señala el acuerdo que los adultos mayores pagarán solamente el 50 por ciento de la tarifa señalada, pero obviamente, si un adulto mayor paga la tarifa mínima, no obtendrá su cambio si intenta pagar $2.75 pesos. El documento establece que las nuevas tarifas deberán ser exhibidas al público usuario, “así como las exenciones y descuento previstos” en un “lugar visible de las unidades del servicio público de transporte y de los locales en donde se establezcan las terminales”. Pero además se advierte a los concesionarios y conductores del servicio público del transporte, que en caso de violar el acuerdo, aumentando más las tarifas “se procederá a imponer las multas que correspondan”.
En los artículos transitorios del acuerdo se establece que el mismo entrará en vigor el domingo dos de agosto y deroga el acuerdo publicado el 17 de diciembre de 2004, cuando el pasaje aumentó de $3.50 pesos a la tarifa todavía actual de $4.50 pesos.
Cabe recordar que el pasado 3 de marzo, los concesionarios del transporte público con itinerario fijo, cedieron a la negativa del gobierno de Marco Adame en su intención por elevar la tarifa del pasaje.
Luego de una reunión entre autoridades y concesionarios, el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, dio a conocer que como parte del ahora olvidado Acuerdo Estatal para la Protección de la Planta Productiva, el Empleo y la Economía Familiar, se había decidido “no incrementar las tarifas en la prestación del servicio público de pasajeros”.
Como lo informó entonces La Jornada Morelos, la Secretaría de Gobierno se comprometió con los prestadores del servicio “a mantener mesas de seguimiento sobre la evolución de los costos de operación y la situación económica general”. Sin embargo, observadores sociales, habían puesto en duda el argumento y habían señalado la posibilidad de que la medida tuviera tintes electorales. Hoy, a cinco meses de aquel acuerdo y pasadas las elecciones, se publicará el acuerdo que se convertirá en un golpe más a la alicaída economía de los morelenses.

Fuente: http://www.lajornadamorelos.com/