Posts Tagged ‘conciencia’

Celebrando el bicentenario

15 septiembre, 2010

ha, ya es 15 de septiembre…

Los festejos por el bicentenario de la independencia de México están a punto de comenzar…

Pero, yo me sigo preguntando, ¿cuál independencia? si este país «tercermundista» sigue dependiendo completamente de las decisiones de los países desarrollados y el poco país que tenemos, nuestros queridos gobernantes se lo están entregando al imperio norteamericano.

Pero claro, no pueden faltar hoy los gritos de vivan los heroes que nos dieron patria… Los juegos artificiales, las lucesitas, adornos de plastico y banderitas, aja sí, pero por todo el país hay gente que sigue muriendose de hambre, y principalmente en estos días que hay tantas ciudades y pueblos inundados y necesitan la ayuda, necesitan el presupuesto que el gobierno prefiere gastarse en los festejos (da más y mejor imagen a ellos). ¡Claro, la gente de Veracruz y Tabasco no tienen comida, vivienda ni vestido, pero seguramente les alegrará la noche ver el cielo de su país alumbrado por los juegos artificiales!

Cena Navideña :S

24 diciembre, 2009

Hola.

Ps aquí dejando este mensaje.

Hoy es un día en que muchos celebran la navidad, una fecha de paz y felicidad.

Pero…

Hoy también el genocidio incrementa :S y a eso no le miro nada de pacífico :S

Si normalmente son millones de animales asesinados para el consumo de los humanos, este día la cifra incrementa considerablemente :S Y a ese genocidio le podmeos llamar paz ¿? :S Chale jaja que humanidad tan egoísta :S

Bueno, espero a nadie arruinarle la cena :S Mi única intención es hacer una reflexión… Los humanos no somos los únicos que queremos vivir en paz, dejemos que los demás vivan tranquilamente…

Saca a los cadaveres de tu plato, cena sin crueldad.

Liberación

27 noviembre, 2009

Un video que vi por primera vez hace mucho tiempo, pero desde que lo vi me pareció muy hermoso y lo miro cada vez que puedo.

Me agrada verlo, así que lo dejare aquí, espero que a quien lo vea le guste también.

Es uno de los videos más bellos que he visto.

Realmente, nosotros los humanos muchas veces actuamos sin pensar si nuestros actos pueden afectar a otros.

El video lo demuestra claramente  de muy buena manera.

Normalmente, acostumbramos encerrar a otros, sin ponernos a pensar en que a nadie le gusta estar encerrado.

La libertad es el bien más preciado que un ser vivo puede tener, y al menos a mi, no me gustaría perderla. Estoy seguro de que las demas especies, aunque no son concientes de la libertad o del encierro, si tuvieran una forma de salir cuando son encerrados, instintivamente lo harían!!!! la libertad es algo que todos anhelamos y nadie tiene el derecho de arretarsela a los demás.

Saludos.

El mayor basurero del mundo está en el océano Pacífico

24 septiembre, 2009

Una gran «sopa de plástico» que flota en el océano Pacífico con un tamaño dos veces el territorio de Estados Unidos es, según los científicos, el mayor vertedero del mundo. La mancha cubre cerca de 500 millas de la costa de California, rodea Hawai y se extiende hasta casi Japón, según publica The Independent.

Charles Moore, el oceanógrafo norteamericano que descubrió la «gran mancha de basura» y creador de la Fundación de Investigación Marina Algalita cree que contiene unas cien millones de toneladas de desperdicios. La descubrió por casualidad en 1997 durante un crucero de Los Angeles a Hawai al navegar por un vórtice que los marineros generalmente evitan porque hay poco viento y mucha presión.

Según el oceanógrafo Curtis Ebbesmeyer, la mancha es como un ser vivo: «Se mueve como si fuera un gran animal sin correa», capaz de provocar catástrofes cuando se acerca a la costa. «Con frecuencia se aproxima al archipiélago hawaiano, dejando la costa cubierta de plástico», explica Ebbesmeyer a The Independent.

Según Naciones Unidas, la contaminación del océano provoca la muerte de más de un millón de pájaros marinos cada años y de 100.000 mamíferos acuáticos. Jeriguillas, cigarrillos y cepillos de dientes han sido encontrados en los estómagos de muchos animales muertos.

ELPAÍS.com – Madrid – 05/02/2008

Esa noticia se publico en el 2008, seguramente la mancha ha crecido y seguirá creciendo, todo gracias a la irresponsabilidad de la humanidad que actualmente, para todo genera basura.

La estrella de mar

12 septiembre, 2009

Cierto día, caminando por la playa, reparé en un hombre que se agachaba a cada momento, recogía algo de la arena y lo lanzaba al mar. Hacía lo mismo una y otra vez.
Tan pronto como me aproximé me di cuenta de que lo que el hombre agarraba eran estrellas de mar que las olas depositaban en la arena, y una a una las arrojaba de nuevo al mar.
Intrigado, lo interrogué sobre lo que estaba haciendo, a lo cual me respondió:

– Estoy lanzando estrellas marinas nuevamente al océano.
Como ves, la marea es baja y estas estrellas han quedado en la orilla, si no las arrojo de nuevo al mar morirán aquí por falta de oxígeno.

– Entiendo -le dije- pero debe haber miles de estrellas de mar sobre la playa.
No puedes lanzarlas a todas, son demasiadas. Y quizás no te des cuenta de que esto sucede probablemente en cientos de playas a lo largo de la costa.
¿No estás haciendo algo que no tiene sentido?

El nativo sonrió, se inclinó y tomo una estrella marina y mientras la lanzaba de vuelta al mar me respondió:
– ¡Para esta si lo tuvo!

(L. Eiseley)

Los mass media como aparato ideológico.

7 junio, 2009

Los mass media, como fuentes de entretenimiento e información son uno de los aparatos ideológicos que el estado emplea para mantener al espectador distraído de lo que debería interesarle, como lo son los asuntos políticos y económicos que lo rigen.

Los mass media, como lo son principalmente, la televisión, la radio, la internet, las revistas del corazón y otras funciones más de todo el circo actuan a manera de hipnotizar diariamente y a todas horas a la población, haciéndonos creer una realidad que no existe.

Es fácil notar el gran poder de control que tienen los medios de desinformación, para eso basta con observar como mientras el estado hace y desase lo que quiere en el país, la población esta tranquilamente mirando como la cenicienta pobre de la telenovela se ha casado con el heredero de una rica familia, preocupándonos porque nuestro actor o actriz favorit@ se ha hecho cirugía o ha cambiado de look, comprando lo que la televisión nos dice que compremos o copiando maneras de vestir, de hablar y de actuar que vemos en los famosos.

¿Esto no te pone a pensar? …¿no te dan ganas de pensar por ti mism@ y empezar a tener una conciencia propia en vez de dejar que una manada de bufones te controlen y te digan que hacer?

LIBERATE, el CONTROL lo tienes TU… CAMBIALE!

Hay un pequeño texto en la pagina de Guerrilla Latina CRIMETHINC con un muy buen texto acerca de la Televisión, puedes leerlo aquí.

Ahh, les dejo un video de una rola relacionada con el tema:

Diario De Un Perro

17 septiembre, 2006

Esta historia narra sobre lo que uno de «esos perros» nos diría en
realidad, si pudiera hablar. Está dedicado a ellos, tratando de sensibilizar a sus
dueños.

1ªsemana.
Hoy cumplí una semana de nacido, ¡Que alegría haber llegado a este
mundo!

1ermes.
Mi mamá me cuida muy bien. Es una mamá ejemplar.

2 meses.

Hoy me separaron de mi mamá. Ella estaba muy inquieta, y con
sus ojos me dijo adiós. Esperando que mi nueva «familia humana» me cuidara tan bien como ella lo había hecho.

4 meses.

He crecido rápido; todo me llama la atención. Hay varios
niños en la casa que para mí son como «hermanitos». Somos muy inquietos, ellos
me jalan la cola y yo les muerdo jugando.

5 meses.

Hoy me regañaron. Mi ama se molestó porque me hice «pipí»
adentro de la casa; pero nunca me habían dicho dónde debo hacerlo. Además,
duermo en la recámara. ¡Ya no me aguantaba!

8 meses.

Soy un perro feliz. Tengo el calor de un hogar; me siento tan
seguro, tan protegido. Creo que mi familia humana me quiere y me consiente
mucho. Cuando están comiendo, me convidan. El patio es para mí solito y me doy
vuelo escarbando como mis antepasados los lobos, cuando esconden la comida.
Nunca me educan. Ha de estar todo bien lo que hago.

12 meses.

Hoy cumplí un año. Soy un perro adulto. Mis amos dicen que
crecí más de lo que ellos pensaban. Que orgullosos deben sentirse de mí.

13 meses.

Qué mal me sentí hoy. Mi «hermanito» me quitó la pelota. Yo
nunca agarro sus juguetes. Así que se la quité. Pero mis mandíbulas se han
hecho muy fuertes, así que lo lastimé sin querer. Después del susto, me
encadenaron casi sin poderme mover al rayo del sol. Dicen que van a tenerme en
observación y que soy ingrato. No entiendo nada de lo que pasa.

15 meses.

Ya nada es igual… vivo en la azotea. Me siento muy solo…
mi familia ya no me quiere. A veces se les olvida que tengo hambre y sed.
Cuando llueve no tengo techo q’ me cobije.

16 meses.

Hoy me bajaron de la azotea. De seguro mi familia me perdonó.
Yo me puse tan contento que daba saltos de gusto. Mi rabo parecía rehilete.
Encima de eso, me van a llevar con ellos de paseo. Nos enfilamos hacia la
carretera y de repente se pararon. Abrieron la puerta y yo me bajé feliz, creyendo que
haríamos nuestro «día de campo». No comprendo porqué cerraron la puerta
y se fueron. «¡Oigan, esperen!» -ladré… se olvidan de mí. Corrí detrás del
coche con todas mis fuerzas. Mi angustia crecía al darme cuenta, que casi me
desvanecía y ellos no se detendrían: Me habían olvidado.

17 meses.

He tratado en vano de buscar el camino de regreso a casa. Me
siento y estoy perdido. En mi sendero hay gente de buen corazón que me ve con
tristeza y me da algo de comer. Yo les agradezco con mi mirada y desde el fondo
con mi alma. Yo quisiera que me adoptaran y sería leal como ninguno. Pero sólo
dicen «pobre perrito», se ha de haber perdido.

18 meses.

El otro día pasé por una escuela y vi a muchos niños y
jóvenes como mis «hermanitos». Me acerqué, y un grupo de ellos, riéndose, me lanzó
una lluvia de piedras «a ver quién tenía mejor tino». Una de esas piedras
me lastimó el ojo y desde entonces ya no veo con él.

19 meses.

Parece mentira, cuando estaba más bonito se compadecían más
de mí. Ya estoy muy flaco; mi aspecto ha cambiado. Perdí mi ojo y la gente más
bien me saca a escobazos cuando pretendo echarme en una pequeña sombra.

20 meses.

Casi no puedo moverme. Hoy al tratar de cruzar la calle por
donde pasan los coches, uno me arrolló. Según yo, estaba en un lugar seguro
llamado «cuneta», pero nunca olvidaré la mirada de satisfacción del
conductor, que hasta se ladeó con tal de centrarme. Ojalá me hubiera matado, pero
solo me dislocó la cadera. El dolor es terrible; mis patas traseras no me
responden y con dificultades me arrastré hacia un poco de hierba a la ladera del
camino.Tengo 10 días bajo el sol, la lluvia, el frío, sin comer. Ya no
me puedo mover. El dolor es insoportable. Me siento muy mal; quedé en un
lugar húmedo y parece que hasta mi pelo se está cayendo. Alguna gente pasa y
ni me ve; otras dicen: «No te acerques». Ya casi estoy inconsciente; pero
alguna fuerza extraña me hizo abrir los ojos. La dulzura de su voz me hizo
reaccionar. «Pobre perrito, mira como te han dejado», decía… junto a
ella venía un señor de bata blanca; empezó a tocarme y dijo: «Lo siento
señora, pero este perro ya no tiene esperanzas». A la gentil dama se le salieron las
lágrimas y asintió. Como pude, moví el rabo y la miré agradeciéndole me
ayudara a descansar. Sólo sentí el piquete de la inyección y me dormí para
siempre pensando en porqué tuve que nacer si nadie me quería.

La solución no es echar un perro a la calle, sino educarlo. No conviertas en
problema una grata compañía; un amigo que daría su vida por ti.
¿Harían eso contigo tus «amigos»?.

Ayuda a crear conciencia y así poder acabar con el problema de los
perros callejeros. Acabemos con los malditos que maltratan a los animales, corridas de toros, peleas de perros, animales de laboratorio, carne de cañon…

¿Quiénes son los animales, ellos o nosotros ?, ¡¡¡A veces no sé !!!