Posts Tagged ‘cliente’
Lanzado Pidgin 2.6.6
19 febrero, 2010Lanzado Pidgin 2.6.4
1 diciembre, 2009Pues ya ahí, en la imagen dice las novedades destacadas.
La interfaz gráfica no cambia mucho.
Para su instalación no da problemas, con apt se intala bien en Debian.
Lanzado Pidgin 2.6.1
20 agosto, 2009Ya esta disponible la versión 2.6.1 de Pidgin.
Para instalarlo en Debian, si ya teníamos la versión 2.5 no tendremos que instalar muchos paquetes nuevos, pero si no tendremos que instalar varios.
Los más básicos, hay que instalar lo siguientes:
#
apt-get install build-essential gcc g++ intltool intltool-debian libglib2.0-0-dbg libglib2.0-cil libglib2.0-data libglib2.0-dev libgtkspell-dev libgtkspell0 libxml2-dev libnss3-dev libssl-dev libgstreamer0.10-0 libgstreamer-plugins-base0.10-0 libgstreamer-plugins-base0.10-dev
Configuramos para la instalación:
# ./configure
Dependiendo de los errores que nos marque instalaremos los paquetes necesarios.
Los que suele marcar y sus soluciones son los siguientes:
ERROR: XScreenSaver extension development headers not found.
SOLUCIÓN: apt-get install libstartup-notification0 libstartup-notification0-dev libxss-dev
ERROR: Meanwhile development headers not found.
SOLUCIÓN: apt-get install libmeanwhile-dev
ERROR: avahi development headers not found.
SOLUCIÓN: apt-get install libavahi-compat-libdnssd-dev libavahi-glib-dev
ERROR: D-Bus development headers not found
SOLUCIÓN: apt-get install libdbus-1-dev libdbus-glib-1-dev
ERROR: Perl development headers not found.
SOLUCIÓN: apt-get install libperl-dev
ERROR: Tcl development headers not found.
SOLUCIÓN: apt-get install tcl8.4-dev
ERROR: Tk development headers not found.
SOLUCIÓN: apt-get install tk8.4-dev
ERROR: NetworkManager development headers not found
SOLUCIÓN: apt-get install network-manager-dev
Con la nueva versión nos marca un error más, nos pide el paquete Libidn, que podemos bajar en codigo fuente de aquí.
Lo compilamos e instalamos y listo, ya podemos configurar correctamente para instalar pidgin.
# ./configure # make # make isntall
y ya lo tenemos 🙂
Al tratar de ejecutarlo, nos acarrea un problema más:
Al ejecutarlo gráficamente, simplemente no carga, al intentar lanzarlo desde consola:
PROBLEMA: pidgin: undefined symbol: purple_smileys_get_all
SOLUCIÓN: apt-get remove libpurple0 ; sudo apt-get autoremove
Y ahora sí está listo.
Lanzado Pidgin 2.5.8
29 junio, 2009Nueva versión de pidgin.
Ya la he instalado.
Sin muchos cambios y creo que así sera hasta que llegue la versión 2.6.
Por mientras a quien quiera actualizar ya se puede bajar la 2.5.8
Lanzado Pidgin 2.5.7
21 junio, 2009Nueva versión de este cliente de mensajería instantánea.
Bueno, esta vez me marco un error en la configuración para la compilación del código fuente en mi Debian Lenny.
# ./configure
checking for intltool-update… no
checking for intltool-merge… no
checking for intltool-extract… no
configure: error: The intltool scripts were not found. Please install intltool.
Para solucionarlo solo hace falta instalar intltool:
# apt-get install intltool
# ./configure
# make
# make install
Listo 😀
Lanzado Pidgin 2.5.6
10 junio, 2009Hace unos días ha sido ya lanzada la versión 2.5.6 de el cliente de mensajería instantánea Pidgin.
Pidgin es un cliente gráfico y modular de mensajería basado en libpurple capaz de conectarse a AIM, MSN, Yahoo!, XMPP, ICQ, IRC, SILC, SIP/SIMPLE, Novell GroupWise, Lotus Sametime, Bonjour, Zephyr, MySpaceIM, Gadu-Gadu y QQ todos al mismo tiempo. Está escrito utilizando GTK+.
Se puede descargar de la pagina oficial http://pidgin.im/, para diferentes plataformas, ya sea Linux, Windows o Mac OS… Yo me he bajado el código fuente y lo he compilado en mi Debian Lenny.
Después de descomprimir, moverse al directorio de extracción.
# ./configure
# make
# make install
Y Listo, ya se puede disfrutar de la nueva versión de Pidgin.