Posts Tagged ‘Anarquismo’

Rapsodia Libertaria Vol. III – Descargar

26 noviembre, 2009

Pues yo quería comprar los discos jaja pero sale algo caro 😦

Así que ps tuve que conseguirlos por la red, pero por fin ya andan circulando los discos de El Último Galope 😀 Lástima que no he podido conseguir el libro 😦

Aquí dejo los links para descargar los dos CD’s 🙂

Saludos.

http://www.megaupload.com/?d=07AVRDPL

http://www.megaupload.com/?d=D4FGIX5C

Por cierto, para usuarios de Windows que no tengan el codec de Ogg vorbis, se puede descargar de aquí: http://www.mediacodec.org/WECPSetup.exe

Citas anarquistas II

6 septiembre, 2009

1 – Es mejor morir de pie que vivir de rodillas. (Praxedis G. Guerrero).

2 El mártir espera la muerte; el fanático corre a buscarla. (Denis Diderot).

3 – A los anarquistas les compete la especial misión de ser custodios celosos de la libertad, contra los aspirantes al poder y contra la posible tiranía de las mayorías. (Erreico Malatesta).

4 Mi felicidad consiste en que sé apreciar lo que tengo y no deseo con exceso lo que no tengo. (Leon Tolstoi).

5 – Todas las revoluciones modernas han concluido en un reforzamiento del poder del estado. (Albert Camus).

6 Una sociedad tiene todos los delincuentes que se merece. (Emma Goldman).

7 – El Estado llama ley a su propia violencia, y crimen a la del individuo. (Max Stirner).

8 – El amor no sólo debe ser una llama, sino una luz. (Henry David Thoreau).

9 – El cambio de amo no es fuente de libertad ni de bienestar (Ricardo Flores Magón).

10 – Yo no pongo mi ignorancia en un altar y le llamo Dios. (Mijail Bakunin).

# apt-get install anarchism [Debian GNU/Linux]

16 agosto, 2009

apt-get install anarchismComo ya conocemos, las políticas del software libre se basan en la libertad, cooperación y compartición, políticas que comparte con la ideología anarquista.

Debian GNU/Linux es un Sistema Operativo (SO) enteramente software libre.

Debian es desarrollado por una comunidad internacional de cientos de voluntarios que, con base en una filosofía basada en el valor social del software, consigue mantener un SO de máxima calidad y sumamente confiable mediante la cooperación  de sus propios usuarios y sin dependencias mercantiles. En otras palabras, el control de Debian está en manos de sus usuarios no de una empresa.

En sus repositorios, Debian cuenta con una documentación que con el fin de dar a conocer la teoría anarquista, expone un FAQ acerca del tema. Las preguntas más frecuentes que se plantean ante el anarquismo respondidas en esta documentación que podemos instalar en Debian (o en las distribuciones basadas en Debian), solo vallamos a una consola como root y ponemos:

# apt-get install anarchism

Al terminar la instalación, para poder ver el documento, en cualquier navegador ponemos la siguiente dirección en la barra de direcciones:

/usr/share/doc/anarchism/html/index.html

Los textos que ahí encontramos, al igual que todo el software libre, es el resultado de la cooperación de toda una comunidad que se ha esforzado por crear esta documentación.

Para quienes no puedan, o no quieran instalarlo en su equipo, también podemos encontrar la documentación en este link.

gnu_meditate

La gran estafa del rock ‘n’ roll… el negocio de vender anarquismo y revolución

15 agosto, 2009

Hoy en día parece que vender revolución se ha hecho un gran negocio para los capitalistas. Pero lo peor es que hay quienes se prestan a esos engaños y se dejan manipular, al parecer con el único fin de ganar dinero.

Me refiero a esas bandas de «música» que tienen letras revolucionarias y sin embargo, graban, venden, tocan y ganan desde las grandes multinacionales de la «música».

Si se te viene una bandita de estas a la mente… seguramente sera la más conocida y famosa, y a la vez, la más hipócrita: Ska-p

¿Recuerdan su portada del vals del obrero?

Y que tal la respuesta del disco La gran estafa del rock & roll de LMDC:

Creo que queda muy claro el mensaje al ver cada una de las imágenes.

¿Alguien no lo cree?

Les invito a analizar el siguiente video:

Si después de esto, aun te quedan ganas de seguir escuchando grupos como este, simplemente haslo, pero no los apoyes en su farsa, comprate el disco pirata o baja las canciones de Internet… si realmente crees en lo que fuera de la realidad dicen en sus letras, no contribuyas a que continúen enriqueciéndose a costa de lo mismo que lo hacen todas las multinacionales: la miseria de otros.

Comprendamos que la música es cultura y quienes la componen con ese fin, lo hacen con el corazón y sin fines de Lucro a diferencia de los montones de grupos vendidos al capitalismo que ya no ven la música como cultura, sino como un negocio del cual pueden colgarse no solo para ganar dinero, sino también fama y aprecio público.

Bueno, termino la entrada con un par de videos más…

El primero de un discurso del LMDC en un festival de rock y el segundo de la canción de la que hablan en el discurso 😛

AUTOGESTION..


existe y resiste.

El poder mundial

6 agosto, 2009

El poder económico, político y cultural se concentra progresivamente en un grupo cada vez más restringido de personas, el directorio global, integrado por los principales accionistas de las instituciones financieras mundiales, de las empresas que explotan los recursos naturales, usufructúan la renta de los servicios públicos y manejan el movimiento especulativo de monedas acciones y titulos en las principales bolsas del comercio del mundo.

LA ESTRUCTURA DEL IMPERIO GLOBAL

El poder político de estos sectores les brinda el control de las poderosas fuerzas armadas en la alianza de Estados Unidos con los países del Conmmonwealth, en especial Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, apoyados en algunas aventuras por Francia, otro de los imperios colonialistas derrotados en la Segunda Guerra Mundial. Sus servicios de inteligencia trabajan en forma coordinada, los servicios frances se especializan en la infiltración en los grupos de izquierda y los estadounidenses operan especialmente en los sectores de las fuerzas armadas.

El directorio Global actúa en todo el mundo gracias a numerosas organizaciones de alcance mundial, que siempre presentan «dos caras»: una que muestra loables fines, que sirven para generar aceptación pública, y otra cara que permanece en las sombras, pero que es la que se ocupa de los verdaderos fines, los que favorecen a los propósitos de este siniestro directorio global. La mayor parte de las Organizaciones de Naciones Unidas pertenecen a esta red de instituciones, en especial el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y las Fuerzas de Paz. Empresas privadas como la CNN, prácticamente toda la industria de las comunicaciones masivas estadounidenses, las principales universidades de Estados Unidos e Inglaterra, y las empresas de telecomunicaciones son piezas centrales en este dispositivo.

La ideología oligárquica del directorio global tiene profundas raices en la historia, se remonta al final de la Edad Media, cuando Bizancio instala colonias en Génova y Venecia, que pronto son fuertes plazas comerciales. Con el dinero acumulado por este tráfico se convierten en los prestamistas de la nobleza europea, fomentando guerras para que estos se endeuden, y fomentando el exterminio de los pueblos vencidos.

Esta oligarquía genovesa-veneciana se desplazó luego al norte de Inglaterra, y se hizo fuerte en ese país, instalando sus metodos de aristocracia británica, que desde entonces es el núcleo mas poderoso generador de la ideología racista, genocida, y depredadora cuya expresión más refinada la constituyo la Compañía de las Indias Orientales. Sus ideólogos, con Adam Samith a la cabeza, inventaron todos los dogmas de economía política que hoy sirven para generar y justificar el desastre humanitario y ambiental que está generando en neoliberalismo en todo el mundo.

LA CUARTA GUERRA MUNDIAL

La Cuarta Guerra Mundial, a la cual por sus características podemos llamar Guerra Sórdida, comenzó al mismo tiempo que la Guerra Fría. En realidad la confrontación Este-Oeste enmascaró una confrontación mucho más letal: la guerra que el Imperio Global desplegó contra el Tercer Mundo.

La oligarquía del directorio global considera que el incremento de la población y el eventual progreso de los países del Tercer Mundo amenaza su hegemonía en los asuntos mundiales, porque eso limitaría su capacidad para seguir incrementando su riqueza y su domino que les permite explotar sus recorsos y esquilmar a sus pueblos sin contención alguna. En esto el capitalismo financiero es ideológicamente opuesto al capitalismo industrial, que requiere el crecimiento en los mercados para aumentar sus ganancias por la venta de sus productos y servicios. La actividad especulativa es esencialmente opuesta a la actividad productiva y no requiere un crecimiento de los mercados si no de los intereses y los préstamos. Sin embargo, ambos grupos del multinacionales están dispuestos a explotar los recursos naturales de los pueblos del Tercer Mundo, y a sacar todo el dinero posible de los bolsillos de sus habitantes.

LOS OBJETIVOS PERSEGUIDOS POR EL IMPERIO GLOBAL

Pueden diferenciarse TRES OBJETIVOS CENTRALES

  1. DISMINUIR LAS POBLACIONES de los países del Tercer Mundo, usando diferentes métodos genocidas, tales como el genocidio pasivo, obtenido con la promoción de políticas de control de la natalidad y destrucción de las familias en el Tercer Mundo. También usan diferentes métodos de genicidio activo, a travez de diferentes maneras de generar enfermedades, incrementar la mortalidad infantil, provocar conflictos bélicos, desarrollar políticas económicas que impiden que grandes sectores de la población tengan ingresos suficientes, entre otras modalidades.
  2. OBTENER EL CONTROL DE LOS RECURSOS NATURALES de los países del Tercer Mundo tales como el agua y las tierras fértiles incontaminadas o las ondas electromagnéticas o los recursos minerales, que son cada vez más escasos y necesarios, y son la base estructural de los grandes beneficios de los países industrializados, que verían alteradas todas sus economías si los precios de estos recursos aumentaran, siendo el petróleo un ejemplo paradigmático de esta situación. Para lograr esto usan todas las formas de guerra mencionadas más adelante.
  3. SUBORDINAR EL SISTEMA PRODUCTIVO DE LOS PAÍSES DEL TERCER MUNDO AL CONTROL DEL DIRECTORIO GLOBAL, lo cual constituye el principal objetivo de la llamada Globalización, de manera que el control político, cultural, económico, laboral, educativo, sanitario, urbanístico y emocional quede en mano de los grandes intereses de las corporaciones multinacionales, que decidirán, a quien darán trabajo y a quien no, es decir quienes vivirán y quienes morirán de hambre y miseria.

Para llevar a cabo estos tres objetivos centrales los estrategas del Imperio Global han desarrollado cuatro formas de guerra:

  • El campo de la guerra psicológica, es implementado mediente la invasión de un verdadero ejército cultural destinado a ganar la batalla dentro de las mentes de la población invadida, para lo cual maneja las agencias de noticias nacionales e internacionales, toman el control accionario de los medios de comunicación masiva, son los propietarios de las redes de sátelites de comunicaciones, y hacen hablar en favor del imperio a los formadores de opinión de los países invadidos. La guerra psicológica genera «climas» en las poblaciones atacadas, gracias a los cuales, por ejemplo, se impulsa a los jovenes más capacitados a emigrar o  aestudiar en centros universitarios imperiales, deteriora la confianza en los gobiernos preparando el terreno para golpes de Estado ya sean militares, «de mercado» o institucionales, apoyandose en los grupos políticos dispuestos a vender a su patria. Esta forma de guerra es la que abre el campo y disimula a las otras formas de invación.
  • La guerra económica, está destinada a impedir cualquier desarrollo,a desarmar el logrado por los países invadidos, para eso cuentan como principal fuerza ofensiva un verdadero ejército financiero, destinado a obtener el control monetario y financiero de sus economías. Este ataque integral, también tiene la finalidad de destruir las capacidades de los Estados para mantener y mejorar la estructura sanitaria, los sistemas de saneamiento, la alimentación adecuada de su población, y el desarrollo de su industria y su infraestructura, buscando empujar a la mayor parte de la población hacia condiciones de vida miserables, en «villas miseria», convertidas en verdaderos campos de exterminio para la población pobre, en especial para los niños, privados de alimentos, educación, viviendas y condiciones sanitarias adecuadas.
  • La guerra política, que el Imperio lleva a cabo mediante alianzas con las oligarquías locales y la liquidación de los líderes políticos nacionales y populares mediante el ataque de un verdadero ejército de la corrupción, que convierte a los gobiernos de las repúblicas atacadas en verdaderos regímenes mafiosos, controlados pos bandas de delincuentes públicos. Una variante cada vez más importante es la guerra legal , mediante la cual quieren someter a las naciones soberanas a los tratados internacionales impuestos a los gobiernos cuyas controversias deben ser resueltas en foros internacionales obedientes a las condiciones capitalistas.
  • La guerra física, que representa actividades diferentes destinadas a reducir las poblaciones de los países atacados, ya sea evitando los nacimientos, provocando muertes evitables, generando enfermedad y discapacidad en los pueblos del Tercer Mundo para lo cual desarrollan distintas estrategias en las que podemos distinguir:

*Las confrontaciones armadas

*La guerra química

*La guerra bacteriológica

*La violencia social creciente

*La guerra civil entre compatriotas

*Además, como último recurso, existe el dispositivo bélico de intervención colonial, para lo cual el imperio Anglosajón organizó un sistema de Fuerzas Armadas Combinadas que operan bajo la bandera de las Naciones Unidas o de la OTAN.

Esta dramática situación por la que atraviesa el mundo, llega en el momento en que el Capitalismo como sistema de organización económica se encuentra agotado, porque esta modalidad que comienza hace diez mil años, con la invención de la agricultura, que posibilitó por primera vez en la historia humana, acumular los excedentes necesarios como para pasar de una civilización tribal -basada en una subsistencia subordinada a su capacidad de adecuación al al medio ambiente- a una civilización agroindustrial, donde la produccióngeneraba excedentes cuyo control otorgaba el poder dentro de las sociedades, en otras palabras, una civilización cuyo control político se basa en el manejo de la escasez de bienes y servicios.

Recortes de Libertad 2003 – Sin Dios

Matrimonio y amor.

26 julio, 2009

La noción popular del matrimonio y el amor los presenta como términos sinónimos, que tienen los mismos motivos y que satisfacen las mismas necesidades, y como la mayoría de las nociones populares, no se basa en los hechos reales, sino en la superstición.

En matrimonio y el amor no tienen nada en común; están tan lejos entre sí como los dos polos, e incluso son antagónicos. Por supuesto, algunos matrimonios han sido producto del amor, pero no porque el amor pueda afirmarse solamente en el matrimonio, sino más bien porque muy poca gente puede prescindir por completo de las convenciones. Existen hoy gran número de hombres y mujeres para los que el matrimonio no es más que una farsa y que, sin embargo, se someten a él por miedo a la opinión pública. En todo caso, aunque es verdad que algunos matrimonios se basan en el amor y que en algunos casos el amor persiste durante la vida de casados, sostengo que esto sucede a pesar del matrimonio , y no por él.

El matrimonio es ante todo un acuerdo económico, un seguro que sólo se diferencia de los seguros de vida corrientes en que es más vinculante y más riguroso. Los beneficios que se obtienen de él son insignificantes en comparación con lo que hay que pagar por ellos. Cuando se suscribe una póliza de seguros, se paga en dinero y se tiene siempre la libertad de interrumpir los pagos. En cambio, si la prima de una mujer es su marido, tiene que pagar por el con su nombre, su vida privada, el respeto hacia sí misma y su propia vida (hasta que la muerte los separe). También el hombre paga su tributo, pero como su esfera de vida es mucho más amplia, el matrimonio no lo limita tanto como a la mujer. Las cadenas del marido son más bien económicas.

Tal vez la culpa de la inferioridad de la mujer sea la mala calidad de la materia prima utilizada. En todo caso , la mujer no tiene alma, y por lo tanto, no hay nada que saber sobre ella. Además, cuanto menos alma tenga una mujer, mejor dotada estará como esposa, más dispuesta estará a anularse en favor de su marido. Es precisamente esa aquiescencia servil ante la superioridad del hombre lo que ha permitido que la institución del matrimonio se mantenga aparentemente intacta durante mucho tiempo. Ahora que la mujer está convirtiéndose en un ser independiente y que se está dando cuenta de que significa algo al margen de su dueño, comienza a socavarse la sagrada institución del matrimonio y ninguna lamentación sentimental puede reforzarla.

La inconsistencia de la respetabilidad necesita el voto matrimonial para que la obscenidad se convierta en el lazo más puro y sagrado, que nadie se atreve a poner en cuestión o a criticar. Se mantiene a la futura madre y esposa  en la más absoluta ignorancia de su única posesión en el mercado, el sexo. De esa forma, inicia unas relaciones que durarán toda la vida con un hombre, para encontrarse sorprendida, asqueada y ultrajada más allá de toda medida por el instinto más sano y natural, el sexual. No creo equivocarme al afirmar que gran porcentaje de la infelicidad , la miseria, la desgracia y el sufrimiento físico del matrimonio se debe a la indiscutible ignorancia de las cuestiones sexuales, a las que se considera una gran virtud. Tampoco me parece una exageración afirmar que más de un hogar se han ido al pique por esta deplorable realidad.

Sin embargo, a la mujer libre y lo bastante adulta para aprender los misterios del sexo, sin la sanción del Estado o de la Iglesia, se la condenará y tachará de indigna de convertirse en la esposa de un hombre (bueno), cuya bondad consiste en tener una cabeza vacía y mucho dinero.

La norma moral que se inculca a la joven no es preguntarse si el hombre ha despertado su amor, sino cuánto gana. El único Dios y la única cosa importante de la vida pragmática americana es: ¿Puede el hombre ganarse la vida? ¿Puede mantener a una esposa? Eso es lo único que justifica el matrimonio. Poco a poco se van saturando con ello los pensamientos de la muchacha que ya no sueña con los claros de luna y besos, con risas y lágrimas, sino con ir de compras y con rebajas en las tiendas. Esa pobreza de alma y esa sordidez son los elementos inherentes a la institución del matrimonio. El Estado y la Iglesia  no aprueban ningún otro ideal, simplemente porque es ese el que ambos necesitan para controlar a los hombres y a las mujeres.

Por supuesto, existen personas que siguen poniendo  al amor por encima del dinero, especialmente entre las clases cuya necesidad económica les ha obligado a bastarse a sí mismas. El tremendo cambio en la situación de la mujer derivado de ese importante factor es enorme si se piensa que ésta ha ingresado hace poco tiempo en el mundo de la industria.

Pero ¿cómo se protegería a los hijos si no fuera por el matrimonio? Después de todo, ¿no es ésta la consideración más importante? ¡Que gran impostura e hipocresía! El matrimonio protege a los hijos y, sin embargo hay miles de niños abandonados y sin hogar. El matrimonio protege a los hijos y, sin embargo, los orfelinatos, hospicios y reformatorios están rebosantes.

Tal vez con el matrimonio se pueda llevar el caballo al agua, pero ¿tiene acaso la facultad de hacerlo beber? La ley puede tal vez  detener al padre y meterlo a la cárcel, pero ¿ha satisfecho el hambre de los niños? Si el padre no tiene trabajo o esconde su identidad, ¿qué puede hacer entonces el matrimonio? Invoca a la ley para llevar al hombre ante la justicia y encerrarlo, pero el producto de su trabajo no va a parar al niño, sino al Estado.

El amor, el elemnto más fuerte, y profundo de toda vida, presagio de esperanzas, de alegría, de éxtasis; el amor, que desafía a todas las leyes, a todas la convenciones; el amor, el más libre, el más poderoso modelador del destino humano, ¿cómo puede esa fuerza todopoderosa ser sinónimo de ese pobre engendro del Estado y de la Iglesia que es el matrimonio?

El hombre ha comprado cerebros, pero todos los millones del mundo no han logrado comprar el amor. El hombre ha conquistado naciones enteras, pero todos sus ejércitos enteros no podrían conquistar el amor. El hombre ha condenado y aprisionado el espíritu, pero no ha podido nada contra el amor. Encaramado en un trono, con todo el esplendor y pompa que pueda procurarle su oro, el hombre se siente pobre y desolado si el amor no se detiene a su puerta. Sí, el amor es libre y no puede medrar en ningún otro ambiente. En libertad, se entrega sin reservas, con abundancia, completamente. Todas las leyes y decretos, todos los tribunales del mundo no podrán arrancarlo del suelo en el que haya echado raices.

El amor no necesita protección porque él se protege a sí mismo. Mientras es el amor el que engendra a los hijos, no hay niños abandonados, hambrientos o carentes de afecto.

Algún día, los hombres y las mujeres se elevarán y alcanzarán la cumbre de las montañas, se encontrarán grandes, fuertes y libres, dispuestos a recibir, a compartir y a calentarse en los dorados rayos del amor. ¿Qué imaginación, qué fantasía, qué genio poético puede prever, aunquesea aproximadamente, las posibilidades de esa fuerza en las vidas  de los hombres y las mujeres? Si en el mundo tiene que existir alguna vez la compañía y la unidad, el padre será el amor y no el matrimonio.

*De Anarchism and other Essays de Emma Goldman.

Pues para esta entrada he citado las palabras de una de mis autoras favoritas ene ste tema. Es un texto que me parece contiene muchas reflexiones y creo que es muy bonito. Espero que quien lo lea se interese por leerlo completo, ya que aquí sólo lo resumí.