Archive for octubre 2013

Calaveras 2013.

31 octubre, 2013

A Dana.

Se encontraba Danita de Floja

viendo la tele sin estudiar

cuando se le aparece la muerte

que pal panteón se la quiso llevar.

No me lleves Dana le dijo

pues soy muy latosa y no me vas a aguantar

pero tomando el riesgo la muerte

cargando a Dana empezó a caminar.

Pegó de chillidos Danita

pensando que la muerte la iba a soltar

pero al ver que no lo hacía

con ella empezó a platicar.

Ya callate le dijo la muerte

que no soporta oir niños hablar

pero al ver que con nada la callaba

la muerte se empezó a irritar.

Por fin la muerte soltó a Dana

pues ya no pudo más soportar

la vocecita de una perika

que en la calle volvió a llorar.

A Alma.

Jugaba Alma con el celular

y el face no paraba de revisar

cuando le aparece un nuevo mensaje

de que su día ya iba a llegar.

El remitente era la muerte

que por el face a Alma hayó

y como vio que no lo dejaba

por eso mismo la amenazó.

En unos días te mando tu pase

dijo la muerte con emoción

que por el face le aseguraba

esperarla anciosa en el panteón.

No me lleves suplicó Alma

porque a mis hijas debo cuidar

pero la muerte con su arrogancia

ni una palabra quería escuchar.

Aventó el Celular Alma

y ya nunca lo quiso agarrar

pues no quería recibir el pase

que la muerte flaca iba a mandar.

A Kety.

Bajaba Kety de su recámara
todavía zombi por la escalera
a las cuatro de la madrugada
y se le apareció la calavera.

Estoy soñando Kety pensó
y no me das miedo le aseguró
pero al acercarce el esqueleto
de gritos y brincos Kety pegó.

Por la escalera Kety rodó
y al llegar al suelo cuenta se dió
que de su boca sangre salía
pues ahí un diente se le cayó.

Fue tan grande su coraje
que a la calaka Kety golpeó
y la arrojó por la escalera
y los dientes también le tumbó.

Una costilla rota quedó
y un oyo en el craneo se le formó
y la dentadura de la muerte Kety tomó
para reponer lo que ella perdió.

Salió la calaka por la ventana
huyendo de miedo y de dolor
pues no imaginó que Kety enojada
se vuelve mujer sin compasión.

A Jair.

Portaba Jair su uniforme

del cruz azul su ekipo de futbol

para que todos se dieran cuenta

de lo importante de su afición.

Pero al verlo pasar la muerte

quiso llamarle la atención

pues a ella no le gusta ese ekipo

y a Jair amenazó.

Has de quemar tu uniforme

la muerte le exigió

es la opción que te doy ahora

si no te llevo para el panteón.

Muy indignado responde Jair

estás toda tonta para pensar

que por el miedo que te tengo

mi uniforme voy a quemar.

Corrió Jair con gran fuerza

y la muerte lo quiso alcanzar

pero al ver que era imposible

dejó a Jair escapar.

Protestan habitantes de Amador Salazar exigiendo solución a sus problemas con Casas GEO

20 octubre, 2013

El día sábado 19 de octubre, al rededor de 50 pobladores de Amador Salazar deciden hacer una acción de protesta y difusión de su problema con las unidades habitacionales que se han construido al norte de su ejido y núcleo poblacional.

DSC00359

Mientras algunos con mantas detenían momentanteamente el tráfico en la carretera federal Zacatepec-Emiliano Zapata, otros aprovechaban para volantear y dar información a los automovilistas. Así también informaban de la situación a las personas que entraban a la unidad, los cuales podían ser o ya habitantes o posibles compradores, pidiéndoles que tomaran en cuenta los problemas que la empresa está generando.

Las decisión de tomar otras acciones como abrir los accesos, que era lo que supuestamente había determinado la asamblea de detuvo, ya que, al intervenir las autoridades correspondientes dijeron, «vamos a aceptar darles un plazo para que nos resuelvan el problema de manera legal, pero no por eso nos vamos a quedar con los brazos cruzados, porque ya hemos visto que sólo presionando nos hacen caso».

Piden también a la población en general a estar atenta a la situación, ya que piensan seguir realizando actividades de difusión e información. Invitan a las comunidades del sur de morelos a acercarse al pueblo de Amador Salazar, o conocido también como San Miguel 30 para buscar forma de coordinarse, ya que sólo uniéndose como pueblos originarios será posible obtener un resultado benéfico para todos.

DSC00366 DSC00364 DSC00363 DSC00361

Acción urgente para solucionar problemática generada por la unidad habitacional “La provincia” de Casas GEO.

16 octubre, 2013

A la población en general de Amador Salazar (San Miguel 30) y pueblos vecinos que se sientan identificados con la causa, así como a organizaciones e individuos solidarios…

DSC00330

Desde hace varios meses, los ejidatarios de Amador Salazar nos hemos visto afectados por una serie de problématicas generadas a partir de la construcción de la unidad habitacional “La provincia” de la empresa Casas GEO, ubicada en el ejido vecino de Santa Rosa 30 en el campo que conocemos como “Los san juanes”; sin embargo, al ser el ejido de Amador Salazar el que se encuentra inmediatamente abajo de la unidad habitacional estamos recibiendo directamente todas las consecuencias. La empresa prácticamente se ha adueñado de los canales de riego encerrándolos con bardas y rejas, lo cual impide a los productores de este poblado accesar libremente a ellos para el riego de sus parcelas productivas.

La unidad está construida en tierras que antes de ser vendidas a la inmoviliaria eran de cultivo, por cierto comunmente inundables en especial cuando reventaba lo que conocemos como “El sótano” que es una fuente natural de aguas subterráneas; sin embargo, nosotros solíamos utilizar esa agua que provenía del Sótano para regar durante varios meses nuestras parcelas. Las inundaciones jamás habían afectado a los productores, ya que al haber suelo natural de tierra, el agua bajaba con poca fuerza y filtrándose entre los suelos.

Hoy en día, la empresa ha tomado medidas para evitar que sus casas se inunden, las cuales consisten en una serie de topes de piedra y desviaciones del cause natural de agua, los cuales impiden que toda el agua proveniente del Sótano pasé a las parcelas ejidales para poder ser aprovechada en los cultivos. Además, al pasar por esa zona urbanizada de la empresa, en donde han modificado sus canales a su antojo y conveniencia, y los han convertido de causes naturales de tierra a cauces de cemento, por lo que el agua que llega a nuestro ejido nos genera problemas, ya que se van formando nuevas barrancas y el agua se desperdicia, además de que por obvias razones esa agua ya llega contaminada por la urbanización que atraviesa, arrastrando basuras y residuos que afectas nuestros cultivos.

Si por un lado la inmoviliaria adquirió la propiedad de todas esas parcelas, es muy cierto que aunque haya adquirido todo lo que rodea a esos canales, los canales mismos no los puede cercar ni bardear, ya que son propiedad federal, y en este caso su uso y mantenimiento queda en manos de los usuarios y no de empresas particulares. También cabe destacar que discretamente la empresa ha empezado a arrojar aguas residuales a nuestros canales, claro está, que eso pasa a la salida de la unidad. Este problema en realidad nos afecta a todos, no sólo a los ejidatarios.

Si en este momento son los primeros en sufrir las consecuencias, es porque son los que están inmediatamente abajo de la unidad, pero todos esos problemas van a venir avanzando hacia abajo, y lo que sigue de las parcelas ejidales es nuestro pueblo, y de hecho el problema ya llegó, Simplemente en el canal que recorre toda la orilla de atrás de nuestro pueblo viene ya contaminado de aguas residuales provenientes de unidades habitacionales.

DSC00291
No podemos seguir dejando pasar el tiempo para actuar y tomar las medidas necesarias. Ya se dejó pasar mucho esperando respuesta tanto de la empresa como de las autoridades municipales y estatales. Sólo nos queda la opción de organizarnos y solucionar aquellos problemas de manera popular, pues ya nos hemos dado cuenta que nadie del exterior lo va a hacer. El día martes 15 de octubre, en una asamblea llevada a cabo en la casa Ejidal de este pueblo, al rededor de 30 ejidatarios presentes decidieron tomar acciones, y convocan a la población en general a apoyar.

Se invita a la población en general a estar al pendiente de lo que suceda en este pueblo y las acciones que decidan tomar para empezar a corregir por nuestra propia cuenta las irregularidades encontradas. Sólo uniéndonos como pueblos originarios podemos lograr vencer en una situación como ésta. Se requiere realmente el apoyo de todas las personas comprometidas con el bienestar y la dignidad de sus pueblos y familias.

Notas de prensa:

http://www.jornadamorelos.com/2013/10/16/sociedad_nota_01.php

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3159328.htm

http://launion.com.mx/index.php/secciones/jojutla/item/51267-inmobiliaria-se-apropio-de-canales-de-riego-en-tlaltizapan

SAM_4290