Archive for enero 2013

CONVOCATORIA MOVILIZACION NACIONAL El 7 DE FEBRERO (Contra la política energética neoliberal…)

10 enero, 2013

En todo el año 2012, nos hemos fortalecido como Red Nacional de Resistencia Civil  contra las altas tarifas de la energía eléctrica y como resistencias en defensa de la tierra y del territorio contra los megaproyectos impuestos por la CFE como parte de la política privatizadora del Estado en materia de energía eléctrica.

Pero también se ha agudizado la represión, con operativos masivos de cortes de luz y denuncias penales en diferentes regiones del país, contra la resistencia a las termoeléctricas y al gasoducto en Morelos, Puebla y Tlaxcala y contra la resistencia al megaproyecto eólico en la zona lagunar indígena Ikojts y zapoteca en el Istmo de Oaxaca, y contra muchos otros movimientos más, con compañeros y compañeras golpeados, detenidos, amenazados de muerte y asesinados y comunidades agredidas por grupos paramilitares.

Nos movilizamos fuertemente a nivel nacional el 29 de Marzo y abrimos unas mesas de dialogo con la secretaría de gobernación, la CFE y PGR para frenar la represión pero nos encontramos con una obvia falta de voluntad política para resolver las situaciones generadas por la represión. Por ello, decidimos convocar el encuentro nacional de resistencias contra las altas tarifas de luz los días 6 y 7 de Octubre del 2012 en el municipio de Las Choapas, en el Sur de Veracruz donde participamos 600 delegad@s de más de 30 organizaciones de 13 estados de la Republica.

Entre otros asuntos, acordamos convocar a una GRAN MOVILIZACION NACIONAL

Con acciones dislocadas (bloqueos carreteros y otras presiones) en todo el país

El 7 DE FEBRERO del 2013

En torno a los siguientes ejes:

–       Contra la represión y criminalización de la protesta social

–       Contra la política energética neoliberal

–       Contra los megaproyectos y por la defensa de nuestros territorios y nuestra autonomía

–       Por unas tarifas justas de luz en función del nivel socio-económico de acuerdo a los criterios que como pueblo acordemos y acceso a la energía eléctrica como derecho humano

Convocantes:

–        Red nacional de resistencia civil contra las altas tarifas de la energía eléctrica

▪       Consejo autónomo regional de la Costa de Chiapas

▪       Luz y Fuerza del Pueblo (Chiapas)

▪       Resistencia civil de Candelaria, Campeche

▪       Resistencia civil indígena y popular del Sur de Veracruz contra las altas tarifas de luz

▪       Unión de comunidades indígenas de la zona Norte del Istmo (UCIZONI; Oaxaca)

▪       Asamblea de pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec en defensa de la tierra y del territorio (Oaxaca)

▪       Organizaciòn Tlacaelel (DF)

▪       Frente de pueblos en defensa de la tierra y del territorio de Puebla-Tlaxcala-Morelos

▪       Alianza Única del Valle (Estado de México)

▪       Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP, Guerrero)

▪       Movimiento amplio de resistencia civil (MARC, Chihuahua)

▪       Movimiento amplio de resistencia civil-Homero (MARC-Homero, Chihuahua)

Favor de coordinar toda la información de las acciones antes, durante y posterior a la movilización con el compañero Nacho de la UCIZONI

correo electrónico:  geen_85@hotmail.es

cel: 9721091598

Acción en la ciudad de México:

736871_326299900816457_660644109_o

Los números de 2012 en este blog.

2 enero, 2013

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.

Aquí hay un extracto:

19.000 personas caben en el nuevo Centro de Barclays para ver a Jay-Z. Este blog fue visto cerca de 64,000 veces en 2012. Si se tratara de un concierto en el Centro de Barclays, se necesitarían alrededor de 3 entradas agotadas actuaciones para que mucha gente a verlo.

En 2012 hubo 21 artículos nuevos, aumentando el archivo completo de este blog a 179 artículos. Hubo 60 imágenes subidas, ocupando un total de 11 MB. Eso es cerca de una imagen por semana.

El día más movido del año fue octubre 30th con 666 visitas.

Haz click para ver el reporte completo.