Archive for mayo 2009

Unika Guy: la mini PC con vocación ecológica y software libre

30 mayo, 2009

El desarrollo de la tecnología es cada vez más rápido.

Y la tecnología la mayoría de las veces nos ayuda mucho con nuestras actividades diarias, nos facilita la vida…

Sin embargo bien sabemos que nuestro planeta y el medio ambiente no van nada bien porque esa misma tecnología que nos facilita la vida es en gran parte la culpable del degrado ecológico que sufre nuestro planeta.

Ya hemos visto como por ese motivo algunas empresas han empezado ya a fabricar aparatos y vehículos que de alguna manera podemos llamarles “ecológicos”… Ahora lo ha hecho esta empresa llamada iunika que ha creado el mini pc con vocación ecológica y mejor aun, con software libre.

Cito el texto que me he encontrado navegando por la telaraña:

Se llama iUnika Gyy y en sus 700 gramos de peso combina software libre, una pantalla de 8 pulgada con una resolución de 800 x 480 píxeles, tres puertos USB, movilidad mediante conectividad GSM y bioplástico. Es decir, es limpio, moderno, ultraligero y respetuoso con el medio ambiente.

Se trata del nuevo miniordenador portátil que dos españoles, Ángel Blázquez y Pablo Machón, han creado y pretenden comercializar a un precio que ronda los 130 euros. El miércoles fue su puesta de largo, en el encuentro LibreMeeting 2009.

Según sus artífices, iUnika se fabrica en China, y el software, en España. Llevan a gala que no existe ningún otro procesador que, como el suyo, utiliza un material producido a partir de almidón, harina de maíz y celulosa (todo materias naturales) que lo convierten en biodegradable.

Tampoco se han olvidado del diseño: hay carcasas en 25 colores diferentes.

Sin embargo, probablemente sea la relación calidad/ precio lo que atraiga a compradores potenciales:  “Nuestro margen de beneficio es mínimo, queremos posicionar la marca”, explicaron sus creadores.

Otra curiosidad: algunas de sus versiones incorporarán placas solares para recargar su batería.

Fuente: http://www.informador.com.mx/

Suena bastante bien… ya más empresas se deberían poner a pensar en que no solo es fabricar por fabricar sin importar que puedan causar daños secundarios… o seguir con la mentalidad de que el fin justifica los medios…

¿Quien ha muerto hoy?

28 mayo, 2009

En una entrada más…
Quiero exponer las miles de victimas diarias que son muertas a causa de el sistema, como consecuencia del capitalismo salvaje.

Empiezo con una imagen:

másmueren

Bueno, esa imagen muestra la información de un solo día… la realidad es que todos los días sucede que miles de personas mueren a causa de la mala administración de los que ocupan los altos puestos del poder, principalmente de las multinacionales que roban los recursos a quienes menos tienen.

Una imagen más:

pegatina_g_accidente_laboral_terrorismo_patronal

Esta, dedicada a todas aquellas personas que mueren en sus puestos de trabajo…

Ellos, los patrones un accidente laboral lo toman como una imprudencia, para nosotros es terrorismo laboral!

Hay miles de víctimas diariamente y al parecer a nadie le importa… Nuestro silencio es una manera de ser cómplices de tantas muertes… son este tipo de hechos a los que deberíamos prestar atención en vez de enbobarnos tanto con tanta telebasura o con las asquerosas revistas del corazón.

Por cada muerte de un niño hambriento y por cada obrero muerto mientras realiza una actividad por un salario para poder sobrevivir, los únicos culpables son, las multinacionales, el gobierno mundial que nos domina globalmente y cada estado opresor! Y debemos hacer que paguen por sus crímenes.. Cuando apoyes y consumas un algún producto de multinacionales ten conciencia de que estas matando de hambre a algún niño en un país pobre.

¿Registrar el teléfono móvil?

22 mayo, 2009

Pues supongo que ya la mayoría de los mexicanos escuchamos hablar de la ley que nos han impuesto para de alguna manera obligarnos a que los usuarios de teléfonos celulares hagan un registro de sus datos en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. En caso de que no sea así te dejo un enlace de un articulo de La Jornada o el enlace a la misma pagina de la secretaría de gobernación.

Esta ley se supone, es creada para combatir la delincuencia, secuestros y extorsiones. Pero yo dudo bastante que ese sea el verdadero fin del gobierno al imponernos esta ley.

Al hacer dicho registro, cada usuario debe proporcionar sus datos personales, como el domicilio particular, la CURP, alguna identificación oficial con fotografía y no me acuerdo que otras cosas, pero lo importante aquí es que nos tendrán muy bien identificados y cuando alguien haga una llamada ellos podrán escuchar todo lo que nos comuniquemos a travéz de una llamada con nuestro teléfono celular y sabrán exactamente quien y donde encontrar a quien realiza esa llamada.

Van a invadir nuestra privacidad, ¿se los vamos a permitir?
¿Que es una ley y debemos acatar?
¿Que no se supone que vivimos en una democracia? …y si en una democracia el pueblo manda…. ¿acaso a alguno de ustedes les preguntaron si estaban de acuerdo en que se creara esa ley?
Pues estoy seguro de que no, entonces… en donde esta la democracia? parece que se quedo en las urnas.
Las leyes son creadas para defender los intereses de los que las crean y esta es una más.

¿Recuerdan el plan México?
¿Se han dado cuenta de que han estado militarizando el país?
¿Para qué? ¿para cobatir el narcotrafico?
No, han militarizado el país no para combatir el narcotráfico, lo han hecho para amansar a la población que cada vez se ve más olbigada a revelarse. Así teniendo agentes del ejercito por todas las calles pueden reprimir cualquier tipo de revuelta antes de que de inicio.
¿Por que menciono eso de la militarización en esta entrada?
Lo hago porque la nueva ley para registrar celulares tiene el mismo objetivo.

¿Que sucederá cuando un grupo de personas inconformes por la actividad política de nuestros gobernantes quieran realizar un acto de protesta? Pues si intentan comunicarse a travéz del teléfono celular sera muy facil identificarlos e interceptarlos de manera que no puedan ni siquiera dar inicio a la protesta.

Para la militarización han puesto de pretexto el narcotrafico, y ahora los secuestros y las extorsiones…
¿Quien se va a tragar todo eso? si bien sabemos que todo el crimen organizado tiene vinculos cercanos con el gobierno y la guardia nacional…

Pero al fin… dicen que quien no haga el registro de su móvil le quitaran su numero. Eso es una amenaza. ¿Nos vamos a dejar?
Actualmente en este hermoso país, los capitalistas son los que mandan. El estado es un fiel servidor de las grandes empresas. Dicen que le quitaran el numero a quien no se registre… ¿y si nadie se registra? ¿Le quitaran el numero a todos?
Claro esta que no! Los dueños de las empresas de telefonía móvil generan sus riquezas gracias a que nosotros utilizamos sus productos. Si nos unimos y nadie registra su teléfono ellos pierden a sus clientes de la misma manera que pierden sus fortunas. No debemos dejarnos, el verdadero poder lo tenemos nosotros y si nosotros queremos, a nadie le quitaran su numero, pero la única forma de conseguirlo es QUE NADIE REGISTRE SU CELULAR! …recuerden que la unión hace la fuerza.

Hoy es solo un registro… después que sigue? que les paguemos tenencia?
No me crean del todo, mejor informense de diferentes fuentes, analicen y piensen bien si verdaderamente en necesario registrarse.

Esto es también como la doctrina del SHOCK, nos obligan a aceptar sus leyes:

Hello world! …escribiré la primera entrada en este blog.

19 mayo, 2009

Hola!

Pues esta primera entrada la dedicaré a un mundo en donde todo es posible, y no me refiero a un mundo de adas y magos 😛 …me refiero al mundo de la informática. Sí, en el mundo de la informática todo es posible y no a través de la magia, sino de pura realidad :).

¿Por qué dedicarle la primera entrada a la informática? Pues lo hago porque si no fuera por ella no podría escribir ningún blog y publicarlo en internet para que otros pudieran leerlo.

Si no fuera por ella tú no estarías leyendo esto también :).

Pues bien, para algunos tal vez la informática les parezca algo sencillo, me refiero a los que son solo usuarios, que solo miran el trabajo terminado, procesado. Pero, ¿qué hay detrás de todo ese contenido que podemos ver a través de un monitor? Pueden ser decenas, centenas o miles de lineas de código, dependiendo de la aplicación. Por todas las geniales ventajas de la informática, mis más grandes respetos para todos los informáticos del mundo 😛

Porque todos los que podemos leer este blog sabemos bien que utilizamos el trabajo de los informáticos (como los defiendo verdad, y eso que yo no soy informático). Y que sin ese trabajo que ellos realizan, nuestras vidas serian distintas, bueno, al menos la mía sí. 😛 reconozco que paso buenos ratos  sentado frente al ordenador. ¿y tú? Usuario o programador…. ¿no crees que tu vida sería diferente sin el mundo de la informática?

Un saludo para todos, y gracias por leer este blog. Seguiré publicando entradas con regularidad dependiente del número de visitas (que seguramente tardaré en publicar algo nuevo). No pienso cerrarme a ciertos temas al publicar entradas, así que acepto sugerencias.

…Bueno, para completar la entrada, dejo una encuesta.