El desarrollo de la tecnología es cada vez más rápido.
Y la tecnología la mayoría de las veces nos ayuda mucho con nuestras actividades diarias, nos facilita la vida…
Sin embargo bien sabemos que nuestro planeta y el medio ambiente no van nada bien porque esa misma tecnología que nos facilita la vida es en gran parte la culpable del degrado ecológico que sufre nuestro planeta.
Ya hemos visto como por ese motivo algunas empresas han empezado ya a fabricar aparatos y vehículos que de alguna manera podemos llamarles “ecológicos”… Ahora lo ha hecho esta empresa llamada iunika que ha creado el mini pc con vocación ecológica y mejor aun, con software libre.
Cito el texto que me he encontrado navegando por la telaraña:
Se llama iUnika Gyy y en sus 700 gramos de peso combina software libre, una pantalla de 8 pulgada con una resolución de 800 x 480 píxeles, tres puertos USB, movilidad mediante conectividad GSM y bioplástico. Es decir, es limpio, moderno, ultraligero y respetuoso con el medio ambiente.
Se trata del nuevo miniordenador portátil que dos españoles, Ángel Blázquez y Pablo Machón, han creado y pretenden comercializar a un precio que ronda los 130 euros. El miércoles fue su puesta de largo, en el encuentro LibreMeeting 2009.
Según sus artífices, iUnika se fabrica en China, y el software, en España. Llevan a gala que no existe ningún otro procesador que, como el suyo, utiliza un material producido a partir de almidón, harina de maíz y celulosa (todo materias naturales) que lo convierten en biodegradable.
Tampoco se han olvidado del diseño: hay carcasas en 25 colores diferentes.
Sin embargo, probablemente sea la relación calidad/ precio lo que atraiga a compradores potenciales: “Nuestro margen de beneficio es mínimo, queremos posicionar la marca”, explicaron sus creadores.
Otra curiosidad: algunas de sus versiones incorporarán placas solares para recargar su batería.
Fuente: http://www.informador.com.mx/
Suena bastante bien… ya más empresas se deberían poner a pensar en que no solo es fabricar por fabricar sin importar que puedan causar daños secundarios… o seguir con la mentalidad de que el fin justifica los medios…